MILWAUKEE – El coach de pitcheo de los Cerveceros, Chris Hook, no puede probarlo, pero ha aprendido con la experiencia que las mejores conversaciones entre los hombres suceden mientras caminan. Por eso se ha vuelto costumbre suya dar un paseo con un jugador cuando toca tener una charla importante, como la caminata que él y el coach asociado de pitcheo y estrategia, Jim Henderson, compartieron con el novato derecho Jacob Misiorowski la semana pasada en Wrigley Field.
Dieron varias vueltas por la pista de advertencia al día siguiente de la tercera apertura consecutiva complicada de Misiorowski. En esa ocasión abrió y cerró una labor de cinco innings contra los Cachorros con pasajes de seis bateadores retirados en fila, pero se vino abajo en un tramo de cuatro bateadores descontrolados en el tercer inning que envió a Milwaukee a su primera racha de tres derrotas seguidas en más de tres meses y dejó al novato con efectividad de 9.82 en sus últimas tres salidas.
“En el fondo”, dijo Hook el martes antes de que Misiorowski subiera de nuevo al montículo, “quiero que él sepa que estamos en esto juntos”.
Lo del martes se puede considerar un paso adelante, algo vital para un equipo de los Cerveceros que cuenta con el brazo eléctrico del novato de 23 años para llegar lejos en octubre. Y aunque el dramatismo llegó con el elevado de sacrificio de Isaac Collins en la parte baja de la novena entrada para dejar en el terreno a los D-backs con una victoria 9-8 en el American Family Field, valía la pena comenzar por lo que hizo el joven abridor.
La noche inició con Misiorowski, quien volvió a sufrir con un inning torcido --permitió un jonrón de tres carreras con dos outs en el cuarto--, pero por lo demás estuvo bajo control en cinco innings de labor, ponchando a 10 por segunda vez en sus 10 aperturas en Grandes Ligas.
Los bates de Milwaukee le dieron amplio respaldo ofensivo, y al final hicieron falta todas esas rayitas luego de que Arizona remontara para empatar 8-8 en la octava, tras estar abajo 6-0 en el tercero y 8-3 en el sexto. El intento de remontada se dio contra un cuerpo monticular de los Cerveceros que muestra señales de desgaste en este tramo de 19 juegos en 18 días.
Milwaukee resolvió en la parte baja del noveno: el venezolano William Contreras dio sencillo y Christian Yelich y Andrew Vaughn recibieron boletos de parte del derecho dominicano Juan Morillo para llenar las bases, dejando la mesa servida para que Collins conectara el elevado de sacrificio que dejó tendidos a los D-backs.
Contreras y Brice Turang conectaron jonrones de dos carreras para aportar buena parte del daño inicial. El vuelacercas de Contreras en un tercer capítulo de cinco anotaciones fue su séptimo en un agosto cargado de poder, mientras que el de Turang en el sexto fue su noveno del mes. Turang, conocido hasta hace poco más por su defensa de Guante de Platino que por su poder, necesita uno más antes del domingo para convertirse en el 22do jugador en la historia de los Cerveceros con al menos una temporada de doble dígito en jonrones dentro de un solo mes.