¡¿Cuánto duró este turno?! Una mirada al histórico duelo entre López y Lowe

7 de agosto de 2025

WASHINGTON -- Sin haber lanzado nunca un juego completo en ningún nivel del béisbol profesional, el abridor de los Atléticos, , tenía la mira puesta en completar la ruta por primera vez en su carrera después de tirar siete entradas en blanco con 90 lanzamientos contra los Nacionales el jueves.

Pero entonces, se paró en el plato y decidió ponerse fastidioso.

La octava entrada de la victoria por 6-0 de los Atléticos en el Nationals Park se convirtió en un juego dentro del juego entre López y Lowe, que se enfrascaron en una batalla agotadora de 17 lanzamientos.

El enfrentamiento tuvo un comienzo bastante normal. López se adelantó rápidamente en la cuenta 1-2, con dos de sus primeros tres pitcheos a Lowe siendo strikes cantados.

A partir de ahí, fue una guerra.

El cuarto pitcheo fue una recta cortada de 89.3 millas por hora de López que Lowe bateó de foul. López luego recurrió a un slider de 77.7 mph, que Lowe también bateó de foul. Luego vino una recta de 91.8 mph. Lowe también dio foul.

El séptimo disparo fue un cambio que fue cantado bola para igualar la cuenta 2-2. ¿Lanzamientos ocho, nueve y diez? Una recta bateada de foul, una recta cortada que fue bola y un slider de foul. Cuenta llena.

“Yo estaba ahí pensando: '¿Cuándo va a poner este muchacho la bola en juego de una vez por todas?'”, comentó el receptor de los Atléticos, Willie MacIver. “He visto a muchos bateadores llegar a unos 10 pitcheos y simplemente hacer swing fuera de la zona”.

López llevaba 10, pero no iba a echarse para atrás. No cuando ya había llegado tan lejos.

Desde aquí, López le lanzó de todo a Lowe, con dos rectas, un sinker, una recta cortada, un slider y un cambio en sus siguientes seis pitcheos. Los seis fueron bateados de foul.

"Simplemente seguir, hombre”, explicó Lowe cuando se le preguntó qué pasaba por su mente con cada foul. “Simplemente seguir. Hacer mi swing y esperar que él se equivoque en algún lugar por el medio".

López, mientras tanto, se estaba divirtiendo como nunca.

“Fue increíble”, indicó López. “Estaba soltando un par de sonrisas durante ese turno al bate. Willie ayudó mucho. Nos pusimos bastante creativos”.

Finalmente, con el 17mo lanzamiento, López colocó un sinker de 91.1 mph bajito y afuera que congeló a Lowe para un tercer strike cantado.

“¿Cuántos fueron, 17 lanzamientos?”, preguntó MacIver. “Uf… Es un testamento a la mentalidad de López. Siguió atacándolo, sin importar cuántas bolas de foul, sin importar qué pitcheo. Fue impresionante. El hecho de que López estuviera acertando en su localización y no se frustrara, sino que se mantuviera concentrado… se mantuvo en el momento”.

"Ese turno al bate demostró el impulso que López tenía y la sensación que tenía para lanzar la pelota sobre el plato y en la zona de strike", añadió el manager de los Atléticos, Mark Kotsay.

El turno al bate más largo en temporada regular desde que se registran los conteos de pitcheos en 1988 es la batalla de 21 lanzamientos de Brandon Belt contra el panameño Jaime Barría en el 2018, cuando bateó 16 bolas de foul. El venezolano Luis Guillorme también negoció un boleto de 22 lanzamientos durante un juego de pretemporada contra Jordan Hicks en el 2021.

Sin embargo, la batalla entre López y Lowe pasará a la historia como un encuentro histórico. Fueron la mayor cantidad de lanzamientos de un lanzador de los Atléticos en un duelo que terminó en ponche desde que se registran los conteos de pitcheos, y ése es sólo uno de los muchos datos impresionantes de este épico enfrentamiento:

  • 17 lanzamientos están empatados en el segundo lugar de la mayor cantidad en un turno en el plato que termina en ponche en MLB desde que se registran los conteos, sólo detrás de una batalla de 20 tiros entre el dominicano Bartolo Colón y Ricky Gutiérrez el 26 de junio de 1998. El otro turno de 17 pitcheos fue de Asher Wojciechowski contra Tommy La Stella el 30 de septiembre del 2017.
  • La vez al bate previa de al menos 17 lanzamientos en MLB ocurrió el 8 de septiembre del 2020, cuando Matt Wieters conectó un elevado de out contra Caleb Thielbar ante el tiro 19.
  • Los 17 lanzamientos son la mayor cantidad para un bateador de los Nacionales/Expos en una vez al bate desde que se registran los conteos de pitcheos, y empatan la mayor cantidad para un monticular de los Atléticos en ese lapso.

Este disputado duelo encapsuló por qué López, cuya efectividad de 3.59 tras la joya sin carreras y de 10 ponches del jueves, ahora ocupa el sexto lugar más bajo entre los novatos calificados de Grandes Ligas. Puede mezclar cinco tiros diferentes, incluyendo una recta que tiene un poco más de engaño de lo que su promedio de alrededor de 90 mph sugiere.

"Un gran lanzamiento cruzado y buen ángulo”, dijo Lowe sobre la mecánica de López. “Vi todo su repertorio, y estoy decepcionado de que terminara como terminó".

Lowe sí logró arruinar el intento de juego completo de López. Con su conteo de pitcheos aumentando de 90 a 107 tras la batalla, López fue sacado del juego con 114 después de ponchar a Daylen Lile para el segundo out del octavo.

Aun así, López obtuvo la victoria, tanto para los Atléticos como contra Lowe en un duelo para la historia.

“Jugué con su hermano [Josh] en Tampa”, agregó López. “Fue divertido competir. Fue un buen turno al bate, muy profesional”.