Hazañas de Cerveceros, Mets y Ohtani entre los Datos de la Semana

15 de agosto de 2025

A continuación, nuestro vistazo semanal a 10 datos fascinantes de la última semana en Grandes Ligas (del 8 al 14 de agosto).

Qué final: Los Cerveceros triunfaron el viernes pasado con un out en el plato que le dio fin a un partido que se decidió por una carrera. El lanzamiento de Blake Perkins fue de 96.6 millas por hora. Fue la asistencia de un jardinero de la segunda mayor velocidad para ponerle fin a un partido desde que Statcast realiza esta clase de medidas (2015), según Jason Bernard de MLB. Está por debajo de apenas Aaron Hicks el 28 de julio del 2018 (98.7 mph) y el venezolano Avisaíl García el 22 de septiembre del 20217 (97.7 mph).

Batalla en el plato: El turno de J.P. Crawford en el que vio 17 pitcheos el sábado pasado igualó a Darren Bragg el 16 de junio de 1995 por la mayor cantidad de lanzamientos durante un turno por parte de un bateador de los Marineros desde que se comenzaron a contabilizar los lanzamientos (1988). Antes de Nathaniel Lowe el jueves pasado, no se había visto un turno de al menos 17 pitcheos desde Austin Meadows en la postemporada del 2021. Ésta es la primera campaña con múltiples visitas al plato de al menos 17 lanzamientos desde el 2018, cuando hubo tres.

Woooooooo: Bryan Woo lanzó al menos seis entradas otra vez el domingo en su 23er apertura. Ahora lo ha logrado en cada presentación esta temporada, igualando a Clayton Kershaw en el 2019 por la racha de salidas más larga con al menos seis innings para empezar una campaña en las últimas 10. Woo tiene la racha de dicha clase más larga en la historia de los Marineros.

Cañonazos de Colson: Colson Montgomery dio su 10mo jonrón el lunes, en su 32do partido de su carrera. Es la tercera menor cantidad de encuentros en una carrera para llegar a 10 vuelacercas en la historia de los Medias Blancas, por debajo de Zeke Bonura, 1934 (25 juegos) y el cubano José Abreu, 2014 (26). Montgomery, de 23 años, también es el jugador de menor edad en la historia de los Medias Blancas con al menos 10 bambinazos en un trecho de 18 encuentros.

Magia con dos outs: Antes de los Diamondbacks el domingo, ningún otro equipo había anotado al menos 13 carreras en un partido, cada una con dos outs, desde los Cerveceros el 23 de mayo de 1999. Los Mets también lo lograron el martes. El equipo de Queens conectó seis cuadrangulares como parte de sus 13 rayas. Eso iguala la segunda mayor cantidad de vuelacercas por parte de un equipo en un choque en al menos la Era de Expansión (1961), con los Azulejos el 13 de junio del 2021, Cleveland el 30 de abril del 2013, los Dodgers el 23 de mayo del 2002 y los Piratas el 3 de julio de 1970.

Oso Polar: Dos de dichos vuelacercas fueron de Pete Alonso, con el primero dándole 253 en su carrera para superar a Darryl Strawberry por la mayor cantidad en la historia de los Mets. Los otros jugadores activos que encabezan una franquicia en la lista de jonrones son Mike Trout, Angelinos; Giancarlo Stanton, Marlins y Manny Machado, Padres.

Imperio Romano: Roman Anthony sacudió un bambinazo y negoció cuatro bases por bolas el martes. Con 21 años y 91 días de edad, se convirtió en el tercero más joven con al menos un cuadrangular y cuatro pasaportes negociados en un compromiso en las últimas 125 temporadas. Solamente Mel Ott el 4 de julio de 1929 (20 años y 124 días) y Ted Williams el 20 de septiembre de 1939 (21 años y 21 días) fueron más jóvenes.

Cerveceros: La escuadra de Milwaukee ganó su 11mo partido consecutivo el martes, su segunda seguidilla de 11 triunfos esta campaña. Fueron el 14to club con múltiples cadenas de al menos 11 victorias en una campaña desde 1900. Los otros equipos en lograrlo en los últimos 90 años han sido los Azulejos del 2015, Cleveland de 1954 y Medias Rojas de 1946.

Shotime: El miércoles, Shohei Ohtani se convirtió en el primer lanzador abridor en iniciar un encuentro con un triple como bateador desde al menos 1900. Para ser justo, esto es algo que la superestrella de los Dodgers podría hacer. Fue la 18va vez en su carrera que fue el primer bate en un partido como abridor. Los demás primeros bates desde 1900 lo han logrado un total de tres veces, y cada uno de ellos -- el venezolano César Tovar en 1968, Al Dark en 1953 y Jim Jones en 1901 -- fueron jugadores de posición que estuvieron en la lomita por motivos poco usuales.

El nuevo Hombre de Hierro: Matt Olson ha disputado 741 partidos consecutivos, desde el 2 de mayo del 2021. Ha habido apenas otras siete rachas de al menos 600 en la era divisional (1969), según Elias. Pertenecen a Cal Ripken Jr. de 1982 a 1998 (2,632 juegos seguidos), Steve Garvey de 1975 a 1983 (1,207), el dominicano Miguel Tejada del 2000 al 2007 (1,152), Pete Rose de 1978 a 1983 (745), Dale Murphy de 1981 a 1986 (740), Rose de 1973 a 1978 (678) y el puertorriqueño Sandy Alomar padre, de 1969 a 1973 (661).