Peralta (10 K), Yelich (3 CI) elevan a Milwaukee y lucen listos para octubre

5:05 AM UTC

MILWAUKEE – Si los Cerveceros pudieran, embotellarían esta versión del dominicano Freddy Peralta para guardarla y usarla en el Juego 1 de una serie de postemporada. Christian Yelich también.

Las estrellas de Milwaukee marcaron el camino en la victoria 9-2 sobre los Angelinos el martes en el American Family Field. Peralta consiguió su primera apertura con doble dígito en ponches en 2025, mientras que Yelich se colocó a un jonrón y una empujada de cerrar la temporada regular con 30 cuadrangulares y 100 impulsadas.

Claro, los Cerveceros tienen en la mira mucho más que simples marcas individuales. Ya aseguraron su lugar en la postemporada y se acercan a amarrar el título de la División Central de la Liga Nacional, necesitando cualquier combinación de siete victorias o derrotas de los Cachorros en los 11 juegos restantes para sellar su tercer banderín divisional consecutivo.

“Sólo necesitamos enfocarnos en ganar esa noche y ni siquiera pensar en el número mágico”, dijo Yelich, quien terminó de 5-3 con un jonrón y tres empujadas. “Si empiezas a mirar hacia adelante, entonces las cosas pueden salirse un poco de control”.

¿Y los números individuales? Los jugadores no pueden evitarlos en esta era de pizarras gigantes, así que Yelich tiene muy claro que suma 29 jonrones y 99 impulsadas, su mayor cifra de cuadrangulares desde que conectó 44 en 2019 y sus mayores remolcadas desde las 110 que registró en 2018, el año en que ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional. Y Peralta sabe que sus 17 victorias lo tienen empatado con Max Fried de los Yankees como líderes de las Mayores, y que necesita cinco ponches más para unirse al mexicano Yovani Gallardo y Corbin Burnes como los únicos lanzadores en la historia de los Cerveceros con al menos tres temporadas de 200 o más abanicados.

“No me gusta revisar números, pero desafortunadamente los vi”, comentó Peralta, quien tiene dos aperturas de temporada regular restantes. “A veces trato de evitar eso, pero siempre hay gente alrededor hablando de ello. Es bonito”.

“Uno está consciente de algunos de esos números solo por estar en el estadio”, agregó Yelich. “Simplemente bajas la cabeza y haces lo que tienes que hacer durante el juego, y todo lo demás se acomoda solo. Realmente no persigues esas cosas”.

Tras una salida en la carretera en la que permitió cinco carreras de los Rangers y vio cortada su racha de 30 entradas en blanco, Peralta volvió al camino con seis capítulos de una sola anotación, mejorando su marca a 17-6 con efectividad de 2.65 en 31 aperturas. Sus primeros seis outs del martes fueron por la vía del ponche, en camino a 10 en total, su 15ta apertura en la que registra doble dígito en abanicados y la primera desde que ponchó a 11 ante los Cachorros el pasado 28 de mayo.

“Creo que ha mejorado cada año”, dijo Yelich, quien estaba en su primera temporada con los Cerveceros cuando Peralta debutó con una joya de 13 ponches en el Día de las Madres de 2018. “Se sube al montículo cada cinco días, y eso es enorme. Contamos con él cuando lanza porque sabemos que vamos a estar en el juego y nos gustan nuestras posibilidades de ganar”.

El conteo de lanzamientos todavía es más alto de lo que los Cerveceros quisieran --Peralta hizo 94 en seis entradas el martes—, pero esa preocupación se reduce en postemporada, cuando cada entrada es de alta presión y los días de descanso permiten usar a los relevistas con mayor libertad.

“No es algo rutinario. Ataca a los bateadores”, comentó el mánager de los Cerveceros, Pat Murphy. “Los bateadores respetan su recta y se aceleran, y entonces el cambio es un pitcheo muy engañoso. La slider apareció por momentos hoy, la curva estuvo decente. Todo se trata de que Freddy no regale bases y ataque siempre”.

La ofensiva lo respaldó anotando en cada una de las primeras cuatro entradas, empezando con un doble impulsor de Yelich y luego dos más en el cuarto episodio, cuando Yelich castigó al abridor de los Angelinos, Caden Dana, con un jonrón de dos rayitas y dos outs para poner la pizarra 5-0.

“Él es muy exigente consigo mismo”, agregó Murphy. “No está pensando, ‘tres hits, jonrón y un doble, esto es increíble’. Se mantiene equilibrado, y los muchachos lo ven. Creo que es un jugador al que verán seguir más allá de su contrato”.

Para el registro, el contrato de Yelich corre hasta 2028 con opción mutua para 2029. El de Peralta con los Cerveceros incluye una opción del club de US$8 millones para 2026 antes de que llegue a la agencia libre.

“Estoy feliz por [Yelich] porque sé que en el pasado batalló con lesiones y todo eso”, externó Peralta. “A veces, cuando estás en esos momentos, pierdes un poco de confianza en ti mismo. Es impresionante que haya podido mantenerse haciendo lo que hace. También ha habido momentos especiales. Cada vez que lo necesitamos, hace cosas especiales”.