Suárez, en medio de un gran 2025, no sabe su destino: “Son muchos sentimientos”

15 de julio de 2025

ATLANTA – A sus 33 años de edad, Eugenio Suárez está teniendo otra gran temporada con el madero. El tercera base venezolano de los Diamondbacks encabeza la Liga Nacional con 78 empujadas, además llevar 31 jonrones, OPS de .889 y OPS+ de 142.

Convocado a su segundo Juego de Estrellas, Suárez habló un poco con los medios sobre su excelente temporada en Arizona. Pero, estando en el último año de su contrato en el desierto – y con los Diamondbacks a 5.5 juegos del tercer Comodín de la Liga Nacional y por debajo de .500 en la tabla de posiciones – el oriundo de Puerto Ordaz contestó más preguntas sobre los rumores de cambio. Los Yankees, Cachorros y Tigres fueron equipos mencionados en esas sesiones con la prensa.

“Son muchos sentimientos. Son muchos pensamientos que llegan a tu cabeza”, dijo Suárez al tocar el tema. “Siempre he dicho que me siento contento donde estoy ahora mismo, pero éste es un trabajo, un negocio que uno no sabe dónde va a terminar. Uno está aquí hoy; mañana, no sabe dónde puede estar”.

Suárez, autor de la campaña con la mayor cantidad de cuadrangulares para un venezolano (49 en el 2019) y en el tercer lugar de por vida entre sus compatriotas con 307 (Miguel Cabrera, 511, Andrés Galarraga, 399), se convirtió a finales de abril en el 19no jugador de Grandes Ligas con un partido de cuatro vuelacercas. Pero las lesiones han azotado al equipo de Arizona, y podría ser el momento indicado para que los Diamondbacks reciban algo de cambio por él antes de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio.

“Siempre he puesto todo en manos de Dios, que sea Él quien tome el control, que abra puertas, y que donde yo vaya o si me quedo, voy a seguir dando lo mejor de mí, ayudaré al equipo con el que esté a ganar, que es lo más importante”, expresó Suárez acerca de las especulaciones de canje. “Mi sueño es conseguir un campeonato. Esperemos seguir el rumbo que llevamos y que pase lo que tenga que pasar”.

Durante el invierno del 2024-25, Suárez decidió jugar con los Leones del Caracas por primera vez en 10 años, conectando ocho bambinazos en 17 encuentros. Según él mismo, eso fue gran parte de la preparación que le permitió tener la clase de campaña que está disfrutando ahora mismo.

“El trabajo que le di a la temporada baja allí en Venezuela me ayudó bastante, de mantenerme activo y trabajar fuerte en mi físico, tratar de mantener mi físico en forma y saludable, que es lo más importante”, manifestó el veterano. “Trabajar fuerte en mantener la mecánica firme. Confiar en lo que puedo hacer es lo que me ha ayudado a tener los números que hasta ahora he puesto”.