Ésta es la fórmula para que los Padres ganen la División Oeste de la Nacional

26 de agosto de 2025

Entonces, con 30 juegos por disputarse, la lucha por la cima del Oeste de la Liga Nacional está que arde, con los Dodgers arriba por apenas un juego sobre los Padres.

Nos dirigimos a los momentos decisivos, la parte más divertida de la temporada regular. Béisbol con mucho en juego todos los días. ¿Y quizás con un ojo en la tabla de posiciones?

“Nada de eso”, dijo el jardinero izquierdo de San Diego, Gavin Sheets, con una sonrisa sarcástica. “Si ganamos todos los partidos que quedan, estaremos bien”.

Ésa es claramente la mentalidad correcta. Incluso si no es del todo cierta. (Si se llega a un empate, los Dodgers poseen el criterio de desempate en enfrentamientos directos).

Entonces, ¿cómo pueden los Padres ganar el Oeste? Esto es lo que necesitarán hacer durante las últimas cinco semanas.

Conseguir ventajas tempranas a menudo

Obvio, ¿verdad? Si anotas primero, es más probable que ganes. Pero esto es más cierto para los Padres en este momento que para cualquier otro equipo. Su bullpen es el más profundo del béisbol. Si están adelante después de cinco episodios, se sentirán muy confiados para asegurar el triunfo. Ningún equipo se acerca a las 28 veces que han conseguido al menos cuatro entradas sin carreras de sus relevistas esta temporada.

Aquí está el otro punto: Los oponentes son muy conscientes de que el bullpen de los Padres es así de bueno, y así de profundo. Es tan así, que los Padres pueden usar rutinariamente sus brazos de alta confianza en situaciones en las que otros equipos no lo hacen. Lo hacen en el quinto y sexto tramos. Lo hacen con ventajas de cuatro y cinco rayitas.

Entonces, imagina que eres un manager rival enfrentando a los Padres. ¿Vas a quemar a tus buenos relevistas persiguiendo un duelo que ya estás perdiendo? ¿Contra un equipo con este relevo? Yo no lo haría. Esto le deja a la ofensiva de los Padres todas las oportunidades para añadir más carreras contra relevistas más débiles. Eso, si logran conseguir una ventaja temprana.

Labores profundas de los abridores

Creo que está bien si los Padres quieren depender (muy) fuertemente de su bullpen en octubre. Puede que sólo necesiten de cuatro a cinco entradas por partido de sus abridores. Hay muchos días libres y menos de qué preocuparse con respecto a las cargas de trabajo.

Pero durante las próximas cinco semanas, es imperativo que los Padres cuenten con salidas largas de sus abridores. Es la mejor manera de mantener frescos y eficaces a los cinco brazos de alta confianza en su bullpen. Si es absolutamente necesario, el manager Mike Shildt no dudará en usar esos cinco brazos en el mismo encuentro. Pero hacerlo tiene repercusiones en el juego del día siguiente (y en el partido después de ése, y así sucesivamente).

Tomen como ejemplo los primeros dos choques de la serie de este fin de semana. Yu Darvish y el cubano Néstor Cortés trabajaron seis episodios cada uno. El bullpen de los Padres aseguró ambos choques con sus relevistas de confianza, y sólo uno de ellos lanzó en ambos partidos (Jason Adam).

A partir del 5 de septiembre (en Colorado), los Padres disputarán 19 partidos en 20 días. Para entonces, parece probable que tengan a Michael King de vuelta en su rotación. Su mejor oportunidad de ganar la mayor cantidad de esos juegos posible es mantener una mezcla constante de sus relevistas de confianza disponibles, sin usar más de tres por noche. Y la mejor manera de hacerlo es con aperturas de calidad de su rotación.

Mantener la buena vibra

No se puede negar que la vibra es buena en este momento, ¿verdad?

Esa vibra no ocurre por accidente. Los Padres hicieron cinco cambios en la Fecha Límite que involucraron a 22 jugadores, y su clubhouse no ha perdido el ritmo.

“Obviamente, el mayor reconocimiento es para los jugadores”, indicó Shildt. “Me quito el sombrero ante [el gerente general] A.J. [Preller] por adquirirlos. Me quito el sombrero ante el clubhouse y el personal por la aclimatación, porque esa transición se hizo muy bien. Estos muchachos llegaron y simplemente se han integrado por completo en lo que representamos. Encajan perfectamente”.

Como señaló Shildt, creo que la gerencia merece algo de crédito. Esos movimientos no se hicieron en una hoja de cálculo. Se hicieron con la firme creencia de que las diferentes personalidades que han añadido a este clubhouse encajarían y hasta ahora, definitivamente lo han hecho.

Aprovechar el calendario

Los Padres están en medio de una serie de tres juegos contra un buen equipo de los Marineros en Seattle. Cuando termine, les quedará aproximadamente un mes de campaña. En cuanto al calendario, nadie en Grandes Ligas tiene un mes final más fácil.

Eso, basándose en el porcentaje de victorias promedio de sus oponentes. Pero también es cierto anecdóticamente. Disputarán muchos partidos contra equipos con poco en juego. Después de Seattle, los Padres sólo tienen dos series contra equipos en posición de playoffs: Los Mets a mediados de septiembre y luego los Cerveceros.

Mientras tanto, a San Diego le tocan 10 juegos en septiembre contra los Rockies y los Medias Blancas, dueños de los peores dos récords de MLB. Generalmente, los Padres han hecho un trabajo fantástico ganándoles a los oponentes inferiores este año. (Los buenos equipos hacen eso). Tienen marca de 49-24 contra escuadras por debajo de .500.

Si los Padres pueden mantener el pie en el acelerador contra los equipos a los que deberían vencer, hay buenas posibilidades de que estén celebrando un primer título divisional de la franquicia en 19 años.