HOUSTON – Ningún equipo de la Liga Americana ha perdido más días acumulados debido a estadías en la lista de lesionados que los Astros, lo cual no es ninguna sorpresa. Hasta el lunes, los jugadores de los Astros habían sumado un total de 2,198 días en la lista de lesionados, la segunda cifra más alta de las Grandes Ligas, sólo por detrás de los Dodgers (2,368).
Las lesiones empezaron en los Entrenamientos de Primavera y no han cesado en las dos últimas semanas de la temporada regular, con el toletero cubano Yordan Álvarez sufriendo un esguince de tobillo importante al pisar el plato el lunes. Su disponibilidad para el resto de la temporada regular y los playoffs está en peligro. Álvarez se perdió 100 partidos a principios de este año mientras se recuperaba de una fractura en una mano, y su nueva ausencia en un momento crítico de la campaña es un cruel recordatorio de cómo ha ido esta temporada para los Astros en términos de salud.
A pesar de las lesiones de tantos jugadores clave, incluidos Álvarez, los abridores como el dominicano Ronel Blanco, Hayden Wesneski y Spencer Arrighetti, más el campocorto quisqueyano Jeremy Peña, el jardinero central Jake Meyers, el tercera base mexicano Isaac Paredes y el cerrador Josh Hader, los Astros lideraron la División Oeste de la Liga Americana durante más de la mitad de la temporada y están en posición de llegar a los playoffs por noveno año consecutivo.
Por eso, el mánager de segundo año, Josué “Joe” Espada, será un serio candidato a Mánager del Año de la Liga Americana y debería ganarlo si los Astros repiten como campeones divisionales. Con disculpas a John Schneider en Toronto y A.J. Hinch en Detroit, la habilidad del puertorriqueño Espada para armar alineaciones y rotaciones de abridores con una puerta giratoria entre la lista activa y la lista de lesionados, más la confianza en jugadores no probados, lo han distinguido.
“Creo que por eso Joe Espada es un gran mánager”, dijo Peña, quien estuvo más de un mes de baja por una fractura en una costilla. “Con todas las adversidades que hemos enfrentado durante todo el año, él halla la manera de mantener motivado a este equipo. Encuentra la manera de inspirar confianza en cada jugador, haciéndoles ver que somos un gran equipo. Uno quiere jugar para un manager así”.
Blanco, Wesneski y Arrighetti sumaron 21 aperturas entre los tres, obligando a los Astros a darles oportunidades a Brandon Walter, Ryan Gusto y Jason Alexander, tras ser este último reclamado de la lista de waivers y convertirse en un abridor clave. Además, Lance McCullers Jr. y el venezolano Luis Garcia regresaron de sus lesiones, sólo para volver a lastimarse y perderse el resto de la campaña regular.
Veintidós lanzadores diferentes de los Astros se han adjudicado una victoria esta temporada, un récord del club, superando la marca anterior de 21 con un triunfo en el 2021. El equipo ha utilizado a 15 lanzadores abridores diferentes en el 2025, la segunda cifra más alta en la historia del club. Utilizaron a 17 en 1965.
Tres de los cuatro jugadores de Houston seleccionados para el Juego de las Estrellas del 2025 —Peña, Paredes y Hader— perdieron tiempo de juego debido a lesiones importantes. Peña estuvo de baja para 27 partidos en julio por una fractura en una costilla, Paredes ha estado fuera desde el 19 de julio por una distensión en el isquiotibial y Hader desde el 11 de agosto por una distensión de la cápsula del hombro de lanzar.
"Cuando pienso en armar una alineación y le añades las lesiones y todo eso, creo que lo que más me impresionó es la habilidad de saber cuándo poner a jugar a ciertos jugadores, cuándo aprovechar una racha y dejar que un jugador esté en su mejor momento, independientemente de lo que digan las métricas sobre los enfrentamientos o algo así", dijo el primera base Christian Walker.
“Y luego, cuándo dar un día libre, porque me imagino que cuando ponen a jugar a los muchachos día tras día y alguien se lesiona, y la narrativa será, ‘¿Podría haberles dado más días libres?’ ¿Podríamos hacer esto? ¿Podríamos hacer aquello? Y es la naturaleza de nuestro trabajo y, como jugadores, queremos estar en el terreno todos los días. Desde mi punto de vista, él ha hecho un gran trabajo manejando esa carga y sabiendo cuándo darles a los jugadores un día de descanso, cuándo darles un día como designado. Ha sido genial”.
Peña afirma que la atención que Espada presta a sus jugadores, su comportamiento tranquilo durante los momentos difíciles del calendario y la constante ola de malas noticias con lesiones han ayudado a los Astros a seguir adelante cuando había muchos motivos para que se rindieran.
“Él sabe cómo te sientes, sabe cómo juegas, conoce a sus jugadores”, dijo Peña. “Sabe cómo acercarse a ti, sabe cómo hablarte. Sabe que no puede hablar con cada jugador de la misma manera, y eso es lo que lo convierte en un gran dirigente”.