Hemos sido testigos de actuaciones increíbles por parte de novatos en este 2025. Desde lo que posiblemente sea la mejor actuación ofensiva en un solo juego de todos los tiempos hasta rectas asombrosas desde la lomita, varios jugadores que recientemente fueron ascendidos a Grandes Ligas han causado primeras impresiones imborrables.
En nuestra más reciente encuesta sobre los premios a Novato del Año, en la que les pedimos a 33 votantes de MLB.com que clasificaran a sus cinco candidatos principales en cada liga, hay un cambio en la cima del ranking de la Liga Americana y una gran sacudida en el de la Liga Nacional.
Nuestros expertos votaron utilizando un sistema de puntos en una escala de 5-4-3-2-1 (cinco puntos por un voto al primer lugar, cuatro por uno al segundo lugar y así sucesivamente). Se les pidió a los votantes que consideraran tanto lo que cada jugador ha hecho hasta ahora como lo que se espera de ellos hasta el final de la temporada.
Sin más preámbulo, aquí están los resultados:
LIGA AMERICANA
1. Nick Kurtz, Atléticos (32 votos al primer lugar)
¿Qué pasa cuando estás en el segundo lugar en nuestra votación para Novato del Año y luego te vas de 6-6 con un doble que pega en lo alto de la pared y cuatro jonrones? Pues, te conviertes en una elección casi unánime para el primer lugar en nuestra siguiente encuesta. La noche histórica de Kurtz en Houston el 25 de julio ayudó, pero sus números generales también son dignos del premio a Novato del Año: Antes de los juegos del martes, tenía OPS de 1.012 con 23 cuadrangulares. Y desde nuestra última encuesta, lo único que ha hecho es registrar un OPS superior a 1.300.
2. Jacob Wilson, Atléticos
Wilson, compañero de equipo de Kurtz y líder en estos rankings la última vez que se publicaron, ha pasado por momentos difíciles desde que fue golpeado por un lanzamiento el 8 de julio contra los Bravos. En un principio, se le diagnosticó una contusión en el antebrazo izquierdo luego de que las radiografías dieran negativas, y el joven regresó a la alineación. Sin embargo, bateó apenas .105 en sus siguientes nueve partidos antes de ser colocado en la lista de lesionados el 29 de julio con una fractura en el antebrazo izquierdo. Se espera que pueda regresar antes de que termine la temporada, pero la lesión sin duda afecta las posibilidades del campocorto de llevarse el premio a Novato del Año.
3. Roman Anthony, Medias Rojas (un voto al primer lugar)
Anthony ha tenido un par de meses muy buenos. A sus 21 años, está demostrando por qué fue clasificado como el prospecto número 1 del béisbol por MLB Pipeline al momento de su debut con los Medias Rojas el 9 de junio. La semana pasada, Boston le otorgó una extensión de contrato de ocho años y US$130 millones. Ha estado encendido con el bate últimamente, conectando su tercer jonrón y mejorando su OPS de la temporada a .827 el lunes. Todo esto se refleja en su ascenso de dos puestos en nuestro ranking.
**4. Noah Cameron, Reales
**Con otra sólida apertura el fin de semana pasado, Cameron mejoró su efectividad de la temporada a 2.52 y sigue impresionando en Kansas City. El zurdo comenzó su carrera en las Grandes Ligas de forma histórica, registrando cinco aperturas consecutivas de al menos seis entradas permitiendo una carrera o menos, lo que lo convirtió en apenas el segundo lanzador desde al menos 1901 en lograr cinco salidas de ese tipo al inicio de su carrera en MLB, uniéndose al mexicano Fernando Valenzuela (1981). Si mantiene este ritmo, sin duda será considerado seriamente para el premio a Novato del Año.
5. Jasson Domínguez, Yankees
Domínguez tuvo un comienzo lento de la campaña, llegando al 6 de mayo con línea ofensiva de .224/.315/.357. Pero desde entonces ha sabido mantenerse, registrando línea de .265/.336/.402 con siete jonrones, incluyendo una explosión de tres cuadrangulares el 9 de mayo contra los Atléticos y una actuación de dos bambinazos el 4 de julio ante los Mets. Con un buen cierre de temporada, el dominicano podría reforzar sus argumentos en la lucha por el premio a Novato del Año de la Liga Americana, aunque enfrenta una dura competencia... como queda evidente en esta lista.
También recibieron votos: Carlos Narváez (Medias Rojas), Chandler Simpson (Rays), Cam Smith (Astros), Will Warren (Yankees), Jacob López (Atléticos), Colson Montgomery (Medias Blancas), Jack Leiter (Rangers), Braydon Fisher (Azulejos)
LIGA NACIONAL
1. Drake Baldwin, Bravos (24 votos al primer lugar)
El receptor fue segundo en la clasificación anterior y gracias a algunos imparables bien oportunos, ahora se ha afianzado en la cima de la lista. Baldwin se ha encendido en el plato este mes, con una línea ofensiva de .364/.417/.545. Logró su primer partido de múltiples vuelacercas con su jornada de dos cuadrangulares contra los Marlins en la remontada del 7 de agosto, un encuentro en el que también empujó la carrera del empate y terminó con cinco remolcadas. En total, lleva OPS de .835 con 13 jonrones esta campaña.
2. Agustín Ramírez, Marlins (4 votos de primer lugar)
Aunque ha bateado de 18-2 en sus últimos cuatro partidos, el dominicano ha registrado OPS de .785 con seis bambinazos en sus últimos 36 compromisos. Sus habilidades detrás del plato han dejado mucho por desear, pero su bate les ha dado a los Peces un gran impulso, viendo acción como bateador designado cuando no juega como cátcher. Ha sido una presencia constante en nuestras clasificaciones, ascendiendo un lugar desde nuestra última encuesta.
3. Isaac Collins, Cerveceros (3 votos al primer lugar)
El jardinero se ha colado de Nro. 3 luego de no aparecer en nuestra encuesta anterior. Collins ha disfrutado de un gran mes en lo que va de agosto -- ha bateado .444 con cuatro dobletes, dos triples y dos cuadrangulares en nueve partidos, también ameritándose el lunes el premio a Jugador de la Semana en la Liga Nacional. El domingo, dio un cuadrangular de oro contra el estelar cerrador puertorriqueño Edwin Díaz para superar a los Mets, lo que también ha impulsado a Milwaukee a un histórico recorrido de 25 victorias en 29 juegos.
4. Jacob Misiorowski, Cerveceros (2 votos de primer lugar)
El serpentinero se convirtió en un fenómeno tras debutar en las Grandes Ligas con Milwaukee el 12 de junio, y luego fue convocado al Juego de Estrellas después de apenas cinco aperturas. El joven lanzallamas tiró una entrada en blanco en el Clásico de Media Temporada, registrando nueve pitcheos de al menos de 100 millas por hora. Desafortunadamente, el derecho está en la lista de lesionados debido a una contusión en la pierna izquierda que sufrió el 3 de agosto. Eso, junto con impresionantes desempeños por parte de otros en esta lista, han bajado al abridor del Nro. 1 al Nro. 4 en esta edición.
5. Cade Horton, Cachorros
El diestro llegó a su presentación del miércoles contra los Azulejos con una racha de 23.1 entradas en blanco. Desde que concedió una marca personal de siete carreras en Houston el 27 de junio, ha colgado ceros en cinco de sus seis aperturas. En sus últimas cuatro salidas, ha permitido apenas 10 hits y ha silenciado a sus rivales. Horton, quien cumplirá 24 años la próxima semana, ha sido una pieza importante en una rotación de Chicago que se ha visto impactada por lesiones.
También recibieron votos: Chase Burns (Rojos), Chad Patrick (Cerveceros), Caleb Durbin (Cerveceros), Matt Shaw (Cachorros), Jack Dreyer (Dodgers), Hyeseong Kim (Dodgers), Heriberto Hernández (Marlins), Brad Lord (Nacionales), Liam Hicks (Marlins)