SURPRISE, Arizona -- El derecho dominicano Elvin Rodríguez, quien parece tener buenas posibilidades en este momento de ser parte del roster del Día Inaugural de los Cerveceros, forma parte de la lista de las mejores cosas que ha visto el manager Pat Murphy en el campamento primaveral.
“Ha sido mejor de lo que pensaba”, dijo Murphy. “Antes de comenzar, teníamos un rol para él, pero podría ser un rol más grande. Todo es mejor de lo que pensaba. Si hablamos de las cinco cosas más emocionantes del campamento, Elvin es una de ellas”.
Hasta que los Cerveceros firmaron al colombiano José Quintana la semana pasada, Rodríguez, de 26 años, era el único agente libre del club que obtuvo un contrato de más de un año, al firmar por una temporada más una opción del club después de lanzar las últimas dos campañas en Japón. Antes de eso, Rodríguez lanzó brevemente para los Rays en el 2023 (un juego) y para los Tigres en el 2022 (siete encuentros, cinco aperturas).
Los Cerveceros podrían usarlo como abridor, relevista o ambos, y a Murphy le encanta el hecho de que Rodríguez haya adquirido experiencia en Japón, donde tuvo una efectividad de 2.78 en 65 juegos (siete aperturas) en total, incluyendo una efectividad de 2.77 en 39 apariciones en el nivel más alto del béisbol japonés.
“Supongo que vas allí y encuentras una especie de libertad, como, ‘Me están pagando, nadie me conoce aquí y estoy haciendo mis cosas, y puedo trabajar en algunas cosas’”, contó Murphy. “Allí se juega un tipo de juego diferente que para un lanzador, sí, no concedes el mismo tipo de daño, pero te enseña a navegar dentro de la zona. Cómo inducir contacto suave. Cómo evitar que los bateadores le peguen a tus pitcheos con la maceta. Y luego tienes éxito, así que te mantienes ahí, y obtienes más entradas. Creo que ese es un puente que es realmente útil”.
La aparición más reciente de Rodríguez en la Liga del Cactus fue la peor estadísticamente -- cedió cuatro carreras limpias en cinco hits, incluyendo un par de jonrones en 2.2 innings contra los Angelinos el sábado -- pero presentaciones como esa pueden dar los mejores frutos durante los Entrenamientos Primaverales, aseguró el coach de pitcheo Chris Hook.
La idea en primavera, dijo Hook, es que un lanzador salga y trabaje, luego analice los resultados en una reunión de pitchers, receptores y coaches a la mañana siguiente. Rodríguez tuvo esa conversación el domingo.
Lo más alentador, según Hook: la recta de cuatro costuras de Rodríguez alcanzó un máximo de 22 pulgadas de quiebre vertical inducido. Eso es élite.

“Es un hombre que ha tenido éxito en Japón y la bola sale limpia de su mano”, dijo Hook. "Vamos a prepararlo [como un abridor potencial] aquí y ver a dónde lleva eso. Es un brazo vivo”.
Rodríguez utilizó su tiempo en Japón para trabajar en una recta de dos separados, aunque nunca se convirtió en una parte confiable de su repertorio. Más que ese lanzamiento, perfeccionó su secuencia, desarrolló resistencia y descubrió una pasión por el sushi y la carne wagyu.
Cuando se le preguntó qué le sorprendió más del estilo de juego japonés, Rodríguez dijo: “No se ponchan mucho. Simplemente hacen swing, no importa la cuenta, tres y nada, igual van y hacen swing. Y corren mucho. ... Fui allí para aprender algo nuevo, y volver y competir al más alto nivel, que son las Grandes Ligas”.
Si las cosas siguen yendo bien, ahí es donde lanzará esta temporada.