
Mientras la campaña 2025 se acerca a la recta final, hay mucho por determinarse para que se aclare el panorama de la postemporada.
Tenemos una buena idea que quiénes jugarán en octubre -- las posibilidades de playoffs de FanGraphs señalan a 11 equipos con al menos un 80% de probabilidades de clasificar para la postemporada -- pero es menos evidente cuáles conjuntos conquistarán sus respectivas divisiones. De cara a la acción del miércoles, la División Oeste de la Liga Nacional (Dodgers y Padres) y la División Oeste de la Liga Americana (Astros y Marineros) cuentan con dos clubes empatados en la cima de la división, mientras que otros líderes divisionales (Filis y Azulejos) tienen una ventaja de cinco juegos o menos.
Con más de 40 partidos restando en el calendario de cada club, hay bastante tiempo para que las cosas cambien en los próximos meses. La interrogante que surge es la siguiente: ¿Cuáles jugadores tendrán las mayores posibilidades de impactar las luchas divisionales?
Aquí, los jugadores Factor-X que podrían determinar las batallas por los títulos divisionales, en orden de menor a mayor ventaja como puntero.
División Oeste de la L.A.: BD Yordan Álvarez, Astros
Sobran los Factores-X en un Oeste de la Americana que tiene a Houston y Seattle empatados en el primer lugar con foja de 67-53 cada uno. Esto ocurrió luego de que los Marineros consiguieran nueve victorias en 10 encuentros. Pero parece que Álvarez puede ser el principal jugador que impacte esta lucha. El cubano no ha podido aportar en esta campaña, registrando OPS de .646 en 29 partidos antes de pasar a la lista de lesionados el 5 de mayo por una fractura en la mano derecha y eventualmente lidiando con varios contratiempos.
Se ha informado que Álvarez sigue por el camino correcto y podría progresar hacia prácticas de bateo en vivo este fin de semana, pero no se ha fijado una fecha para su regreso a la acción. Con el mexicano Isaac Paredes posiblemente fuera por el resto de la temporada debido a un tirón en una corva, no existe una verdadera amenaza de trueno en la alineación de los Astros ahora mismo. Si Álvarez -- quien en su carrera lleva OPS de .959 en 658 encuentros -- regresa pronto, podría afianzar a Houston en el liderato de su división, además de ayudar a su club a llegar lejos en los playoffs.
División Oeste de la L.N.: LZ Blake Snell, Dodgers
La rotación de los Dodgers está recuperando la salud justo a tiempo para la recta final hacia la postemporada. Con Snell, Tyler Glasnow, Shohei Ohtani (el lanzador) y Emmet Sheehan como alternativas, el club de Los Ángeles puede sentirse mejor con sus posibilidades de conquistar el Oeste de la Nacional. Sin embargo, los Dodgers necesitarán más que un regreso de sus lanzadores saludables -- los campeones necesitan algunas figuras que den la cara luego de que el equipo lleva marca de 15-20 desde el comienzo de julio.
De todos los posibles Factores-X en los Dodgers, Snell parece ser especialmente importante si se toma en cuenta que firmó como uno de los brazos para encabezar el grupo de abridores que podría lanzar en un Juego 1 o 2 de una serie de postemporada. Luego de perderse cuatro meses por una inflamación en el hombro izquierdo, Snell regresó a comienzos de este mes y su presencia -- y en qué nivel esté -- será una gran clave en la recta final.
Si Snell lanza como el ganador del Premio Cy Young que vimos en el 2023 o durante gran parte del 2024 -- o como se vio en su última presentación cuando ponchó a 10 bateadores de los Azulejos en cinco entradas en blanco -- eso podría elevar a Los Ángeles al título divisional y posiblemente un regreso a la Serie Mundial.
División Este de la L.A.: LD Shane Bieber, Azulejos
El club canadiense tiene una ventaja de 4.5 juegos sobre los Medias Rojas, con casi un 80% de posibilidades de conquistar la división según las probabilidades de playoffs de FanGraphs. Con los Yankees cayendo en picada y fuera de la contienda, Boston sigue siendo el principal equipo que podría destronar a Toronto en la cima de la división.
Para poder alejarse de unos Patirrojos en ascenso, los Azulejos podrían encontrar con Bieber un verdadero refuerzo. El una vez as de los Guardianes pasó a Toronto en la Fecha Límite y no ha lanzado en MLB desde abril del 2024, luego de una operación Tommy John. Cuando está en salud, el derecho sin dudas es uno de los mejores abridores en Grandes Ligas. Bieber -- quien seguramente realice otra apertura de rehabilitación antes de volver a las Grandes Ligas -- probablemente le brinde a Toronto seis aperturas para evaluar en qué nivel haya regresado.
Si se acerca a la versión del 2019 al 2023, los Azulejos podrían amarrar la división en septiembre. Posiblemente más importante para Toronto, Bieber podría ser el abridor de un Juego 1 en los playoffs.
División Este de la L.N.: Mark Vientos, BD, Mets
Los Mets y los Filis habían estado intercambiando el primer lugar en el Este de la Liga Nacional durante gran parte de la temporada, pero la reciente mala racha de Nueva York le ha permitido a Filadelfia tomar una ventaja de 5.0 juegos en la división. Quizás lo más importante para los Mets sea el hecho de que han caído hasta el tercer puesto del Comodín y sólo tienen una ventaja de dos partidos sobre los Rojos. A los Mets les encantaría alcanzar a los Filis, pero su mayor tarea en esta coyuntura podría ser simplemente clasificar para los playoffs.
En cuanto al Factor X de Nueva York, Vientos encaja en el perfil, ya que ha experimentado un marcado declive tras su campaña revelación del 2024. Después de empalmar 27 jonrones con un OPS de .837 la temporada pasada, Vientos sólo ha dado siete cuadrangulares este año, registrando un OPS de apenas .641. Vientos está haciendo más contacto y bateando la bola con la misma fuerza, pero ha tenido dificultades para elevar esas pelotas bateadas, lo que ha llevado a una caída del 6.0 por ciento en su tasa de macetazos, la segunda mayor entre los bateadores calificados.
Los problemas del joven de 25 años no parecen tan graves como para que no pueda recuperar rápidamente su nivel. Si empeieza a batear con poder como lo hizo durante la mayor parte del año pasado, podría ser un elemento crucial para ayudar a los Mets a ganar la división.
División Central de la L.A.: Riley Greene, OF, Tigres
Durante la mayor parte de la temporada, el Factor X de la Central de la Liga Americana probablemente se sentía como el menos importante de cualquier división, dado que los Tigres estaban arriba por hasta 14.0 juegos a partir del 8 de julio. Sin embargo, mucho ha cambiado desde entonces. Los Tigres tienen marca de 16-20 desde el 1ro de julio, mientras que los Guardianes tienen 22-14, reduciendo la ventaja de Detroit a 5.5 juegos y abriendo la puerta para que Cleveland compita por la división.
Hay muchos motivos de la mala racha de Detroit, pero los problemas de Riley Greene han sido uno de los más grandes. Después de registrar OPS de .887 con 19 cuadrangulares en 83 encuentros hasta finales de junio, Greene tiene OPS de .681 y 53 ponches en 34 choques desde el 1ro de julio. Los jonrones (8) han estado ahí, pero Greene viene abanicando demasiado, mientras registra un porcentaje de embasarse de .237.
Lo más probable es que Greene y los Tigres se recuperen y mantengan la división. Más importante para Detroit, poner el roster a punto para octubre será la historia más importante por el resto del camino.
División Central de la L.N.: Cade Horton, LD, Cachorros
En uno de los hechos más sorprendentes de la Fecha Límite de Cambios, los Cachorros estuvieron sorprendentemente tranquilos, sólo trayendo al utility dominicano Willi Castro y a los lanzadores Mike Soroka, Andrew Kittredge y Taylor Rogers. Si la relativa inactividad de los Cachorros perjudica o no sus posibilidades divisionales está por verse, pero la dirección pone mucha fe en su grupo actual de abridores, notablemente en Horton.
Horton, la séptima selección general en el Draft amateur del 2022 y el prospecto Nro. 52 de MLB Pipeline al iniciar la temporada, ha sido una bendición para la rotación de los Cachorros, registrando efectividad de 3.18 en 79.1 entradas. Desde el punto de vista de la prevención de carreras, se ha visto incluso mejor desde la pausa del Juego de Estrellas, ya que el monticular que pronto cumplirá 24 años no ha permitido carrera alguna en cuatro aperturas (22.2 innings). La gran interrogante es, ¿qué tan sostenible es esto?
Según los estimadores de EFE como la efectividad esperada (4.27) y el FIP (3.90), Horton ha tenido un poco de suerte para llegar a este punto. Eso tiene sentido, considerando que tiene una tasa de ponches en el percentil 21 (18.0 por ciento) y ha permitido mucho contacto fuerte (percentil 8 en tasa de macetazos). Si Horton -- quien lanzará la noche del miércoles contra los Azulejos -- mantiene su élite prevención de carreras, quizás Chicago podría borrar su déficit de 7.5 juegos ante los Cerveceros en la Central de la Liga Nacional. Si no puede, podría ser una tarea muy difícil para los Cachorros hacerlo.