Difícil salida de Senga en Triple-A complica su panorama para la postemporada

3:14 PM UTC

La noche del jueves, tuvo problemas en su segunda apertura con Triple-A Syracuse desde que aceptó ser enviado a liga menor.

Senga permitió seis hits y dos boletos, concediendo cuatro carreras en 3.2 entradas contra Triple-A Lehigh Valley. Hizo 81 pitcheos (46 strikes) y recetó cuatro ponches. Las cuatro anotaciones a la cuenta de Senga llegaron en el cuarto tramo.

La presentación del jueves marcó un claro contraste con la primera apertura de Senga en las menores el viernes pasado, cuando brilló al lanzar seis innings de una sola carrera.

Lo que viene ahora, incluyendo si Senga formará parte de un posible roster de postemporada, no está claro. Es elegible para regresar a MLB el 20 de septiembre.

“Creo que tendremos las conversaciones y escogeremos a los 13 mejores muchachos que sintamos que nos darán la mejor oportunidad de ganar juegos en octubre”, dijo el manager de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza, el jueves. “Pero mientras tanto, nos quedan nueve más y seguiremos tratándolo de esa manera. Para Senga, creo que lo más importante es que salga hoy y tenga una buena presentación, y luego tomaremos decisiones”.

El plan original era que Senga hiciera dos aperturas en liga menor antes de un posible regreso a las Grandes Ligas. Pero ese plan siempre dependió de cómo se desempeñara en Triple-A.

La primera salida de Senga en las menores ciertamente pareció alentadora, y Mendoza elogió la capacidad del derecho para dominar la zona de strikes y atacar al oponente. Pero el jueves, la tasa de strikes de Senga cayó del 70.2% al 56.7%.

Aun así, utilizó su repertorio de seis lanzamientos, consiguiendo 10 swings en blanco con cuatro pitcheos diferentes, incluyendo su característico “tenedor fantasma”.

El martes, el presidente de operaciones de béisbol de los Mets, David Stearns, ofreció un vistazo al proceso de evaluación que el club utilizará para determinar si Senga puede contribuir de nuevo en la Gran Carpa esta temporada.

“Los resultados siempre importan”, indicó Stearns. “Son parte de ello. Y es, ‘¿Dónde está la calidad de sus pitcheos?’ ¿Ha mejorado su repertorio hasta el punto en que nos sintamos cómodos de que va a dominar consistentemente a los bateadores de Grandes Ligas?”.

Senga abrió la temporada lanzando como un as, registrando una efectividad de 1.47 en sus primeras 13 aperturas. Pero no fue el mismo lanzador después de una ausencia de cinco semanas en la lista de lesionados por una distensión en el tendón de la corva derecho; su efectividad de 6.56 en ocho ocasiones después de la pausa del Juego de Estrellas llevó a los Mets a considerar enviarlo a las menores.

Los Mets han sido agresivos y creativos en su intento de estabilizar una rotación tambaleante mientras luchan por un puesto en la postemporada. Tres prospectos de alto perfil, Nolan McLean, Brandon Sproat y Jonah Tong, han sido ascendidos a las Grandes Ligas. Y el martes, el equipo optó por una estrategia combinada con Clay Holmes y Sean Manaea; los veteranos respondieron admirablemente.

Con nueve juegos restantes en la temporada regular, Nueva York mantiene una ventaja de dos juegos sobre los D-backs (que descansaron) por el último puesto del Comodín de la Liga Nacional, tras su victoria por 6-1 el jueves.