
Ha llegado esa época del año nuevamente: el momento de ver qué jugadores de Grandes Ligas han superado más las expectativas en el 2025.
Hay más de una forma de hacerlo, pero para nuestra visión anual desde lo alto, recurrimos a ZiPS, el sistema de proyecciones creado por Dan Szymborski de FanGraphs, para comparar el fWAR proyectado de cada jugador con su fWAR real. ZiPS, que toma en cuenta el rendimiento reciente, las curvas de envejecimiento, las lesiones y los datos jugada por jugada, ofrece algunas de las proyecciones de pretemporada más precisas disponibles. Así que cuando “falla”, por así decirlo, nos llama la atención.
Claro está, un jugador que supera su fWAR proyectado no siempre es una estrella sorpresa. A veces, la explicación no es tan emocionante. En la mayoría de los casos, se trata de jugadores que simplemente no cuentan con muchos datos dentro del período que ZiPS toma en cuenta: las últimas cuatro temporadas para jugadores entre 24 y 38 años, y las últimas tres para los demás. Por esa razón, la lista a continuación no incluye a nadie que haya perdido una gran cantidad de tiempo entre el 2021 y el 2024 (siendo Matthew Boyd y Jacob deGrom los casos más notorios). Para elaborar mejor una lista de jugadores a seguir en el futuro, también eliminamos a quienes se ha confirmado que están fuera por el resto de la campaña (nuestros mejores deseos para Kris Bubic).
Aun así, nos quedamos con 10 jugadores que realmente se han superado a sí mismos en el 2025 --aquí los presentamos.
Todas las estadísticas están actualizadas hasta los juegos del viernes.
Kyle Stowers, OF, Marlins
Proyectado: fWAR de 1.1, OPS de .730
Actual: fWAR de 4.0, OPS de .912
El mayor incremento de fWAR al momento de escribir esto le pertenece a Stowers. La temporada pasada conectó tres jonrones en 69 juegos, y sus primeros 50 partidos con los Marlins tras ser traspasado fue especialmente difícil. ZiPS proyectó “optimistamente” 17 jonrones y una línea de .233/.310/.420 para él en el 2025; sin embargo, al momento de ser colocado en la lista de lesionados el 17 de agosto, bateaba para .288/.368/.544 con 25 cuadrangulares. Se espera que Stowers regrese de su lesión en el oblicuo izquierdo antes de que termine la temporada, pero incluso si su recuperación no va según lo previsto, no le queda nada por demostrar en cuanto a su capacidad para batear se refiere. Una de las mejoras más notables y medibles se refleja en su porcentaje de batazos elevados halados, que subió más de 13 puntos con respecto al 2024 (de 10.1% a 23.7%).
Geraldo Perdomo, SS, D-backs
Proyección: 2.2 de fWAR, .703 de OPS
Actual: 5.0 de fWAR, .826 de OPS
En el caso de Perdomo, la preocupación era si su bate alguna vez estaría a la altura de su guante. Embasarse nunca fue un verdadero problema para el dominicano --ha estado en el percentil 95 en tasa de swings fallidos y en tasa de swing ante lanzamientos fuera de la zona en cada una de las últimas tres campañas. Este año, está conectando más líneas y manejando los lanzamientos rompientes como nunca antes, lo cual ha ayudado a aumentar su promedio a .287 y su total actual de bambinazos a 13 (de un total de 27 en su carrera).
También está negociando más bases por bolas (13.7%) que ponches (10.8%), superando incluso las proyecciones en ese aspecto. Todo eso, más 22 bases robadas y su defensa en las paradas cortas hacen que Perdomo, con apenas 25 años, sea de repente uno de los 10 mejores jugadores en términos de fWAR.
Nick Kurtz, 1B, Atléticos
Proyección: 0.9 de fWAR, .704 de OPS
Actual: 4.1 de fWAR, 1.054 de OPS
Kurtz fue seleccionado en el Draft amateur hace 13 meses, así que la temporada 2025 de 104 juegos que ZiPS proyectó para él (.256 de promedio, 11 HR) dependía de una transición inusualmente rápida. Para resumir, presentamos al principal candidato al Novato del Año de la Liga Americana (si nos creen, claro). No importa cuán afinado esté el modelo: batear para .315, tener slugging de .650 y conectar seis hits en seis turnos como parte del primer juego de cuatro cuadrangulares en la historia logrado por un novato simplemente no se puede predecir.
Kurtz ha rendido por debajo de lo esperado en un área: mientras ZiPS le proyectaba un porcentaje de ponches del 22.0%, está mucho más cerca del 30%. Pero ese es un precio aceptable a cambio de una racha de 26 jonrones en 87 compromisos.
Jesús Luzardo, LZ, Filis
Proyección: 1.4 de fWAR, 4.45 de EFE
Actual: 3.8 de fWAR, 4.10 de EFE
Luzardo ha tenido algunos comienzos en falso, lo que llevó a ZiPS a proyectarlo para unas 20 aperturas. Sin embargo, al llegar a la última semana de agosto, ya ha realizado 25. Su efectividad sigue algo inflada debido a una semana desastrosa en la que permitió 20 carreras limpias en 5.2 entradas entre dos juegos consecutivos el 31 de mayo y el 5 de junio --considérese eso un desliz. Luzardo ha sido (en su mayoría) un lanzador distinto en el 2025, gracias en gran parte a un nuevo pitcheo para ponchar: un sweeper contra el que los oponentes tienen un porcentaje de swings en blanco de 44.6%.
Pete Crow-Armstrong, OF, Cachorros
Proyectado: 3.5 de fWAR, .727 de OPS
Actual: 5.4 de fWAR, .808 de OPS
La explosión de poder también tomó por sorpresa a ZiPS. Proyectado para 16 jonrones y 31 bases robadas, con más de un mes restante en el calendario, Crow-Armstrong está a tres cuadrangulares de una temporada 30-30. Se esperaba que la mayor parte de su valor proviniera de su defensa en el jardín central, lo que claramente no ha sido el caso, pero eso también ha sido mejor de lo anticipado; proyectado para 11.4 Carreras Defensivas por Encima del Promedio, la propia métrica ajustada por posición de FanGraphs, ha subido a 16.5.
Kyle Schwarber, BD, Filis
Proyectado: 2.2 de fWAR, .803 de OPS
Actual: 4.2 de fWAR, .de 957 OPS
A sus 32 años, Schwarber podría estar teniendo su mejor año, pero no sería justo decir que salió de la nada, pero definitivamente rompió una tendencia.
Schwarber conectó 93 jonrones entre 2022-2023, pero luchaba por mantenerse alejado de la ‘línea Mendoza’ (.207 de promedio); logró subir hasta .248 la temporada pasada, pero no alcanzó la marca de 40 HR (problemas del primer mundo). Finalmente ha logrado combinar ambos este año, bateando .249 con 45 cañonazos, a dos de su marca personal, con más de un mes restante en la temporada regular; todo bastante lejos del punto medio de .220 y 36 vuelacercas que la historia reciente sugería como más probable.
Cal Raleigh, C, Marineros
Proyectado: 5.1 de fWAR, de .764 de OPS
Actual: 7.1 de fWAR, de .944 de OPS
Por regla general, ningún modelo de proyección te dirá que un jugador va a tener la mejor temporada ofensiva jamás registrada en su posición. ZiPS predijo una campaña muy típica de Cal Raleigh: Promedio de bateo de .228 con 28 jonrones y 80 carreras remolcadas.
Hay que darle crédito, ya que el promedio no está muy lejos, pero no podemos decir lo mismo del resto. Es casi seguro que Raleigh se convertirá en el primer receptor titular en conectar 50 vuelacercas en una campaña, lo que muy bien podría ser seguido por su toma del récord del total más alto de jonrones en una sola campaña únicamente como receptor, actualmente en manos del puertorriqueño Javy López (42 en 2003).
Maikel García, INF, Reales
Proyectado: 2.6 de fWAR, .674 de OPS
Actual: 4.4 de fWAR, .827 de OPS
Su línea proyectada de .256/.313/.361 te dice todo lo que necesitas saber sobre él como bateador: Excelente habilidad para hacer contacto, alta tasa de swings, el tipo de jugador que casi necesita batear .300 para agregar valor a una alineación.
Pero ha hecho exactamente eso. En cuestión de un año, ha añadido 70 puntos a su promedio de bateo (.301), 83 a su porcentaje de embasarse (.364) y 134 a su porcentaje de slugging (.466). Se ubica entre los mejores de la liga en tasa de batazos sólidos, una lista dominada por los mejores bateadores de contacto del béisbol, y aunque está desarrollando más poder del que se ve en bateadores comparables --piensa en el venezolano Luis Arráez o Steven Kwan-- sigue haciendo bien en dedicarse en ser un bateador de líneas con un enfoque de batear hacia todas las bandas.
Hunter Brown, LD, Astros
Proyectado: 2.4 de fWAR, de 4.09 EFE
Actual: 4.2 de fWAR, 2.36 de EFE
Quizás el nombre más previsible. Quizás Brown habrá aparecido en tu radar debido al repunte de la segunda mitad de los Astros la temporada pasada, durante la cual registró una efectividad de 2.26 en sus últimas 12 aperturas. Eso también fue un repunte personal; después de tener una difícil temporada de novato en 2023, tuvo un comienzo terrible en 2024, ambos factores que influyeron mucho en sus proyecciones para 2025. En cambio, ha pasado toda la temporada demostrando que sólo necesitaba algo de tiempo para asentarse.
Actualmente con marca de 10-5, efectividad de 2.36, WHIP de 1.01, 6.3 H/9 y 10.3 K/9, ha irrumpido por completo en el anticipado debate por el Cy Young de la Liga Americana entre Tarik Skubal y Garrett Crochet.
Zach McKinstry, INF/OF, Tigres
Proyectado: 1.1 de fWAR, .679 de OPS
Actual: 2.8 de fWAR, .774 de OPS
Los Tigres hacen un uso extensivo de su banca, y McKinstry es uno de varios jugadores utility en el roster que puede llegar fácilmente a 100 partidos disputados, incluso sin una lesión significativa de un titular.
Sus proyecciones para el 2025 (.237/.305/.374, 8 HR, 13 BR) probablemente habrían constituido su mejor temporada ofensiva; su campaña actual definitivamente lo es.
Está limitado por la velocidad de su bate, por lo que sus mejoras superficiales son relativamente modestas (.259/.337/.438, 10 HR, 19 BR), pero han sido suficientes para justificar que tenga un puesto regular en la alineación, permitiendo a A.J. Hinch hacer un mayor uso de su corrido de bases. McKinstry es, de hecho, el mejor en todo el béisbol tomando una base extra una vez que se ha embasado (72%, E-1ro entre los jugadores calificados), lo que ahora es la característica definitoria del béisbol de los Tigres.