Datos de la Semana: Tatis Jr., Soto, Ohtani y mucho más

9 de mayo de 2025

Aquí presentamos nuestro vistazo semanal a 10 datos asombrosos de la última semana de béisbol (2 a 8 de mayo).

Ojo de Tigre: conectó dos jonrones en la novena entrada el 2 de mayo, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de MLB que suena dos cuadrangulares en el noveno inning de un partido. A su vez, se convirtió en el tercer integrante de los Tigres en dar dos vuelacercas en cualquier episodio, uniéndose al venezolano Magglio Ordóñez el 12 de agosto del 2007 (segundo) y Al Kaline el 17 de abril de 1955 (sexto).

Poder de Stowers: conectó un grand slam ante un lanzamiento de 101.7 millas por hora para ganar el partido el sábado. Es el pitcheo más rápido con la que un jugador de los Marlins ha conectado un bambinazo desde que se rastrean los lanzamientos (2008). También está empatado como el tercer pitcheo más veloz sacado de cuadrangular para ganar un partido en ese lapso, junto con el de Josh Jung el 1ro de septiembre del 2024. Stowers sólo está detrás del dominicano el 7 de septiembre del 2018 (102.1 mph) y el 28 de julio del 2023 (101.8 mph).

Un gran momento: Stowers no fue el único jugador que conectó un grand slam el sábado para darle a su equipo la ventaja en la novena entrada. también lo hizo, y además conectó dos jonrones ese día, al igual que Stowers. El sábado fue el primer día en la historia de MLB en el que múltiples jugadores tuvieron partidos de múltiples vuelacercas, cada uno incluyendo un grand slam para la ventaja en la novena entrada o después, según en Elias Sports Bureau.

Marca centenaria, por dos: El quisqueyano alcanzó las 100 bases robadas de por vida el sábado, sumadas a sus 135 jonrones. Llegó a por lo menos 100 bases robadas y 100 bambinazos en 547 partidos, la séptima menor cantidad de encuentros para alcanzar dichas marcas entre los jugadores que debutaron desde 1900. En ese sentido, Tatis solamente se ubica detrás de Eric Davis (459), el venezolano (460), (503), (516), el dominicano (525) y Alex Rodríguez (532), según Elias.

Uno es el número más solitario: Los Orioles y los Reales se combinaron para conectar 10 vuelacercas solitarios el domingo. Eso está empatado por la mayor cantidad de bambinazos solitarios combinados en un choque en la historia de MLB. También sucedió el 20 de mayo de 2022 entre los Diamondbacks y los Cachorros, así como el 28 de mayo de 1995 entre los Medias Blancas y los Tigres, según Elias. Si no fuera por el cuadrangular de dos carreras de Michael Massey, el undécimo del juego, habría sido la mayor cantidad de jonrones en un partido, todos ellos solitarios. Ese récord sigue siendo de ocho.

El “Sho” de Ohtani: dio un estacazo de 117.9 mph el lunes. Fue el quinto batazo más duro de los Dodgers en la era de Statcast (2015, incluyendo los playoffs). Ohtani ahora tiene los 13 batazos más duros de los Dodgers durante ese lapso. Fue su noveno bambinazo de por vida con una velocidad de al menos 117 mph, la tercera cantidad más alta en la era de Statcast, detrás de (22) y Aaron Judge (10).

Wilson los deja en el terreno: conectó su tercer hit de oro de su carrera con los Atléticos el lunes por la noche en el partido número 62 de su carrera. Es la segunda menor cantidad de juegos de por vida para alcanzar tres hits de oro en por lo menos la Era Divisional (1969), sólo detrás de Gomer Hodge con 30 partidos en 1971.

Jonrón de Soto: El dominicano tuvo su segundo juego de múltiples cuadrangulares de la temporada el miércoles. Fue la vigésimo quinta actuación de múltiples cuadrangulares de su carrera, empatando con Mel Ott, Eddie Mathews y Alex Rodríguez por la segunda mayor cantidad de actuaciones de este tipo antes de cumplir los 27 años. El único jugador con más es Jimmie Foxx, con 26. Hablando de récords relacionados con la edad, el martes Soto negoció la base por bolas número 798 de su carrera, superando a Mickey Mantle por la mayor cantidad antes de cumplir los 27 años. Su cumpleaños es el 25 de octubre, por lo que tiene mucho tiempo para sumar.

Por el tridente: Los Marineros prevalecieron el miércoles para ganar otra serie y mejorar a 22-14 en el 2025. La novena de Seattle ha ganado nueve series seguidas, su racha más larga desde que ganaron 15 de forma consecutiva durante la campaña del 2001. Su inicio de 22-14 es su mejor después de 36 juegos desde el 2003, cuando también empezaron el año con 22-14.

El actual hombre de hierro: ha disputado 656 partidos consecutivos de cara a la acción del viernes, desde el 2 de mayo del 2021. Según el Elias Sports Bureau, ha habido apenas siete otras rachas de al menos 600 juegos que han empezado en la Era Divisional (desde 1969). Les pertenecen a de 1982 a 1998 (2,632 choques consecutivos), Steve Garvey de 1975 a 1983 (1,207), el dominicano del 2000 al 2007 (1,152), Pete Rose de 1978 a 1983 (745), Dale Murphy de 1981 a 1986 (740), Pete Rose de 1973 a 1978 (678) y el puertorriqueño Sandy Alomar padre de 1969 a 1973 (661).