A continuación, nuestro vistazo semanal a 10 datos fascinantes de la última semana en Grandes Ligas (del 12 al 18 de septiembre)
Todos de pie: El jonrón de Aaron Judge el viernes fue el número 362 de su carrera, rompiendo el empate con Joe DiMaggio por el cuarto lugar en la historia de los Yankees. Llegó en la primera entrada, el 19no bambinazo de Judge en el primer inning esta temporada. Los 19 cuadrangulares de Judge en la primera entrada en el 2025 son la mayor cantidad en un solo inning en una campaña en la historia de MLB.
Final de película: Patrick Bailey terminó el juego del viernes de forma dramática, al conectar un grand slam de oro. Más temprano en la temporada, ya había pegado un jonrón de oro dentro del parque. Se convirtió en el primer jugador en la historia de la MLB en lograr un jonrón de oro dentro del parque y un grand slam de oro en jugadas distintas durante una misma temporada. Vale la pena señalar que Roberto Clemente consiguió ambas hazañas en una sola jugada el 25 de julio de 1956.
Jonrón de Soto: Juan Soto conectó Su jonrón número 40 de la temporada el sábado. El dominicano se convirtió en el primer jugador con una temporada de 40 cuadrangulares tanto por los Yankees como por los Mets. También es el tercer jugador en la historia de MLB con al menos 40 jonrones, 30 bases robadas y 115 boletos en una sola campaña. Los otros en lograrlo fueron Jeff Bagwell (en 1997 y 1999) y Barry Bonds (en 1996 y 1997).
¡Qué no se vaya de foul!: Nick Kurtz conectó un jonrón de 493 pies el sábado. Fue el jonrón más largo en las Grandes Ligas desde el de Shohei Ohtani el 30 de junio de 2023 (también de 493 pies). Es el cuadrangular más largo de los A’s en la era Statcast (desde 2015), además del grand slam más largo registrado en ese periodo. El único novato con un jonrón más largo que el de Kurtz bajo Statcast fue Aaron Judge, quien lo hizo dos veces en 2017.
Crochet en llamas: Después de su apertura eel domingo, Garrett Crochet suma 240 ponches y solo ha permitido 59 carreras. Es apenas el cuarto lanzador con al menos 230 ponches y menos de 60 carreras permitidas en sus primeras 30 aperturas con un equipo, uniéndose a Chris Sale (2024-25, Bravos), Justin Verlander (2017-18, Astros) y Roger Clemens (1997, Azulejos).
Schwarbs: Kyle Schwarber conectó su jonrón número 53 de la temporada este lunes, y fue ante un lanzador zurdo. Fue su cuadrangular número 22 ante pitchers zurdos este año, empatando a Matt Olson (2021) y Stan Musial (1949) como los zurdos con más vuelacercas contra zurdos en una sola temporada, según Elias Sports Bureau.
Macetazos de Corbin: Corbin Carroll llegó a 30 dobles el lunes, lo que le da al menos 30 dobles, 15 triples y 30 jonrones esta temporada. Es apenas el décimo jugador en la historia de MLB que alcanza esas cifras en una sola campaña, uniéndose a Jimmy Rollins (2007), Stan Musial (1948), Joe DiMaggio (1937), Hank Greenberg (1935), Chuck Klein (1932), Lou Gehrig (1927, 1930, 1931), Al Simmons (1930), Jim Bottomley (1928) y Babe Ruth (1921).
Doble bombazo de Raleigh: Cal Raleigh conectó sus jonrones número 55 y 56 de la temporada el martes, superando a Mickey Mantle (54 en 1961) como el bateador ambidiestro con más cuadrangulares en una temporada. Raleigh ya suma 10 juegos con más de un bambinazo este año, y está a solo uno de igualar el récord de MLB de 11, que comparten Aaron Judge (2022), el dominicano Sammy Sosa (1998) y Hank Greenberg (1938).
Club 50-50: Shohei Ohtani estableció otro club 50-50 el martes: 50 jonrones como bateador y 50 ponches como lanzador en la misma temporada. El único otro bateador con 50 jonrones y al menos un ponche como pitcher en ese mismo año fue Babe Ruth en 1921, con tres ponches. Ohtani también es el primer jugador con temporadas consecutivas de 50 jonrones desde Alex Rodríguez en 2001-02. Los únicos otros que han logrado eso son Sammy Sosa (1998-2001), Ken Griffey Jr. (1997-98), Mark McGwire (1996-99) y Babe Ruth (1920-21, 1927-28). Aaron Judge está muy cerca de unirse a esa lista.
El nuevo Hombre de Hierro: Matt Olson ha disputado 773 partidos consecutivos, desde el 2 de mayo del 2021. Ha habido apenas otras siete rachas de al menos 600 en la era divisional (1969), según Elias. Pertenecen a Cal Ripken Jr. de 1982 a 1998 (2,632 juegos seguidos), Steve Garvey de 1975 a 1983 (1,207), el dominicano Miguel Tejada del 2000 al 2007 (1,152), Pete Rose de 1978 a 1983 (745), Dale Murphy de 1981 a 1986 (740), Rose de 1973 a 1978 (678) y el puertorriqueño Santos Alomar padre, de 1969 a 1973 (661).