Datos de la Semana: Del histórico 20-20 de Julio al FUEGO puro en la lomita

8 de agosto de 2025

Here’s our weekly look at 10 mind-blowing notes from the last week in baseball (August 1-7).

JULIOOO: conectó su jonrón número 20 de la temporada el domingo, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de MLB en lograr al menos 20 cuadrangulares y 20 bases robadas en cada una de sus primeras cuatro campañas. Su compañero de equipo, el cubano Randy Arozarena, ya había alcanzado la marca de 20-20. Es la quinta vez que un par de compañeros de equipo acumulan al menos 20 jonrones y 20 estafadas en los primeros 113 partidos de una temporada, uniéndose a Shawn Green y el cubano José Canseco en 1998 (Azulejos), Dante Bichette y Ellis Burks en 1996 (Rockies), y Darryl Strawberry y Howard Johnson en 1987 y 1988 (Mets).

Lanzando fuego: La recta de 102.5 mph, el ponche con el que el dominicano Jhoan Durán cerró el juego en Sunday Night Baseball, fue el lanzamiento más rápido registrado por un lanzador de los Filis desde que se tiene seguimiento de lanzamientos (2008). Sus pitcheos de 103.3 mph y 102.7 mph, realizados anteriormente en ese mismo turno al bate, fueron los dos más rápidos de un serpentinero de los Filis en ese período. La recta de 102.5 mph, que lanzó dos veces, está empatada en el tercer lugar de esa lista junto al venezolano José Alvarado.

La edad no es más que un número: alcanzó las 98.3 mph con un lanzamiento el lunes, su pitcheo más veloz desde el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2022, cuando lanzó una recta de 98.5 mph. Las 98.3 mph representan el segundo pitcheo más rápido registrado por un lanzador de 42 años o más desde que se implementó el seguimiento de lanzamientos, solo detrás del dominicano Fernando Rodney, quien alcanzó 98.8 mph el 4 de julio del 2019.

Estilo Stanton: conectó un jonrón clásico el lunes, con una velocidad de salida de 115 mph y un ángulo de salida de 17 grados. Ese tipo de vuelacercas en forma de láser es su especialidad. Fue su cuadrangular número 24 con un ángulo de salida de 17 grados o menos desde que se implementó Statcast en 2015 (incluyendo postemporada), 11 más que cualquier otro jugador.

Gran dominio: tuvo otra salida con al menos 10 ponches y ninguna base por bolas el martes, la sexta de su carrera. El único otro lanzador de los Gigantes con al menos seis salidas así en las últimas 125 campañas es Madison Bumgarner, con 12. Webb ahora tiene cuatro salidas con 10 ponches y ningún boleto en esta temporada, la mayor cantidad de un lanzador de los Gigantes en los últimos 125 años, rompiendo el empate con Carlos Rodón en el 2022, Kevin Gausman en el 2021, Madison Bumgarner en el 2016 y Madison Bumgarner en el 2012.

Qué jornada: conectó tres jonrones el martes en su primer juego como primer bate en su carrera. Según Elias Sports Bureau, es el primer jugador desde al menos 1900 en batear tres bambinazos en su primer juego como titular en el primer turno de la alineación. Es además el segundo receptor en lograr un juego de tres cuadrangulares desde la posición de primer bate, uniéndose a Travis d’Arnaud, quien lo hizo el 15 de julio de 2019. Langeliers acumuló 15 bases totales, empatando la mayor cantidad para un receptor en un solo juego desde al menos 1900, junto a Wes Westrum (24 de junio de 1950) y Walker Cooper (6 de julio de 1949).

Wow, Lourdes: El cubano conectó un jonrón el martes ante un pitcheo de 103.9 mph de Mason Miller. Ese es el lanzamiento más rápido del que se ha sacado de cuadrangular desde que se tiene registro de velocidad de los pitcheos. El récord anterior era de 103.2 mph, empalmado por Ian Happ en el 2024.

Shotime: conectó un bambinazo el miércoles para alcanzar el hit número 1,000 de su carrera. Fue su cuadrangular número 39 de la temporada, superando a Duke Snider en 1955 como el jugador con más bambinazos en los primeros 115 juegos de una campaña en la historia de la franquicia de los Dodgers. De esos 39 vuelacercas, 35 han sido como primer bate, la mayor cantidad en la historia de MLB de un jugador en los primeros 115 juegos de su equipo —cuatro más que cualquier otro.

El Rey Vaughn: ha tenido un comienzo sobresaliente con Milwaukee. Acumuló 28 carreras impulsadas en sus primeros 22 juegos con los Cerveceros hasta el miércoles. Esa cifra está empatada como la quinta mayor cantidad de impulsadas por un jugador en sus primeros 22 partidos con una franquicia desde que las carreras impulsadas se convirtieron en una estadística oficial en 1920, según Elias. Mandy Brooks tuvo 31 impulsadas en 1925 con los Cachorros y Reb Russell tuvo 30 en 1922 con los Piratas; Mark Teixeira logró 29 en 2007 con los Bravos y el dominicano Moisés Alou consiguió 29 en 1997 con los Marlins.

El nuevo Hombre de Hierro: ha disputado 733 partidos consecutivos, desde el 2 de mayo del 2021. Ha habido apenas otras siete rachas de al menos 600 en la era divisional (1969), según Elias. Pertenecen a Cal Ripken Jr. de 1982 a 1998 (2,632 juegos seguidos), Steve Garvey de 1975 a 1983 (1,207), el dominicano Miguel Tejada del 2000 al 2007 (1,152), Pete Rose de 1978 a 1983 (745), Dale Murphy de 1981 a 1986 (740), Rose de 1973 a 1978 (678) y el puertorriqueño Sandy Alomar padre, de 1969 a 1973 (661).