¿Cuáles son los favoritos para ganar la SM? No es fácil saberlo

4:02 PM UTC

¿Quién es el favorito para ganar la Serie Mundial este año?

Eh… ¿podemos responderte una vez que un equipo haya ganado tres juegos en la Serie Mundial?

Posiciones de Grandes Ligas

¿No? ¿Quieres saberlo ahora?

Uf. Eso es un problema.

Verás, siempre es difícil ponerle la etiqueta de "favorito" a un equipo de MLB — incluso tan cerca de octubre — y especialmente con el formato ampliado de postemporada.

Luchas por los Comodines en ambas ligas

Este año, el panorama luce especialmente complicado. Al momento de escribir esto, antes de los juegos del martes, los 12 equipos que actualmente están en puestos de playoffs están separados por sólo 86 puntos en porcentaje de victorias, del mejor (los Cerveceros) al peor (los Marineros). Es probable que ésta sea la segunda temporada consecutiva — y apenas la segunda campaña completa desde el 2014 — en la que ningún equipo gane 100 juegos.

Quizás, al final del año, un equipo consiga una buena combinación de poder saltar Serie del Comodín y estar en un momento especialmente encendido, y ahí tengamos a nuestro favorito.

Por ahora, veamos qué dicen las probabilidades de FanGraphs (hasta el martes) al respecto, y determinemos subjetivamente si esas probabilidades “se sienten” acertadas o no en este momento.

LOS CINCO PRINCIPALES “FAVORITOS”

1) Dodgers

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 16.6%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Como si las computadoras estuvieran cantando “I Love L.A.” demasiado fuerte.

¿Por qué? Obviamente, los Dodgers no han sido la superpotencia que se esperaba, y eso se refleja en que sus probabilidades de ganar la Serie Mundial según FanGraphs bajaron del 22.9% con el que empezaron la temporada.

Se podría argumentar que aún deberían ser los favoritos, simplemente porque tienen a muchos seres humanos (y además a Shohei Ohtani) que son muy buenos jugando béisbol. Pero ese 16.6% todavía parece bastante alto.

Para empezar, en este momento los Dodgers ni siquiera están en posición de saltarse la ronda del Comodín. Podemos debatir todo lo que queramos sobre el descanso y la “oxidación”, pero no tener que ganar una serie al mejor de tres te da mejores probabilidades de avanzar que tener que ganarla. Es ciencia.

En segundo lugar, está el tema del bullpen de los Dodgers, que — como cualquiera pudo notar al ver ese espectáculo de terror en Baltimore el sábado pasado — no es precisamente un punto fuerte del equipo en este momento. Probablemente tengan que hacer algunas combinaciones creativas con sus abridores.

Y en tercer lugar: Los equipos ya no repiten en MLB. No ha pasado desde los Yankees de 1998-2000, lo que significa, obviamente, que ya no puede volver a pasar en este siglo, ¿no? Más ciencia.

2) Yankees

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 13.2%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Como si las hubiera diseñado Joey Cacciatore, vestido con el uniforme de rayas, directo del Bronx.

¿Por qué? Aunque los Yankees van en ascenso, todavía están detrás de los Azulejos en el Este de la Liga Americana.
De nuevo, no es que un equipo del Comodín no pueda avanzar en este formato. Hace dos años, ambos participantes de la Serie Mundial (Rangers y Diamondbacks) entraron como Comodines. Pero es difícil considerarte el verdadero favorito cuando ni siquiera estás en el primer lugar.

Además, ¿puede hacer tiros Aaron Judge? Porque claramente parece que todavía no puede. Y eso es un problema.

El mayor “problema” de los Yankees quizás también sea su mayor fortaleza: Los cuadrangulares. Buscan intencionalmente jalar la bola y elevarla, sacrificando el contacto por pura fuerza.

Sinceramente, podría funcionar. Tal vez se monten su propio festival de cuadrangulares durante un mes y pase lo que pase.

Pero si algún equipo encuentra la forma de mantener los batazos dentro del estadio, se acabó el tema, porque está claro que no van a ganar un título con toques y jugadas de bateo y corrido.

3) Azulejos

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 9.5%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Como podría cantar Bryan Adams, oriundo de Ontario, “se siente muy bien”.

¿Por qué? Porque, aunque un equipo de Toronto que no ha ganado un solo juego de postemporada en la era del dominicano Vladimir Guerrero Jr. todavía tiene mucho que demostrar en octubre, los Azulejos tienen una probabilidad superior al promedio de quedarse con la división (tienen el desempate a su favor contra Yankees y Medias Rojas) y asegurar una semana de descanso, lo cual sería un gran comienzo.

Vladdy parece haberse recuperado bien de la molestia en el tendón de la corva, y esta ofensiva cuenta con una combinación posiblemente ideal de contacto y poder, además de la capacidad de correr las bases con inteligencia y agresividad. Los factores impredecibles son Shane Bieber y el volátil bullpen, que —en su defensa— tuvo un buen desempeño frente a los Yankees el fin de semana pasado, pese a que Toronto perdiera la serie.

En general, una probabilidad de menos del 10 por ciento de “dar la vuelta al diamante”, al estilo Joe Carter, parece justa aquí.

4) Cerveceros

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 9.4%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Al igual que la subestimada ciudad de Milwaukee, los Cerveceros no están recibiendo el reconocimiento que merecen.

¿Por qué? Aunque nadie debería decir que los Cerveceros sean los “favoritos” sólo por tener el mejor récord de Grandes Ligas, la ventaja incorporada de tener un camino claro hacia el primer puesto de la Liga Nacional es real y debería reflejarse mejor en las probabilidades.

Además, los Cerveceros cuentan con un verdadero as, el dominicano Freddy Peralta, y han recibido una temporada de nivel élite — totalmente inesperada — de Quinn Priester. Será interesante ver cómo utilizan al niño prodigio, Jacob Misiorowski, quien, aunque inconsistente, ha demostrado que puede ser un arma real. Y es alentador que Christian Yelich haya regresado rápidamente tras una molestia en la espalda, y que el cerrador Trevor Megill esté cerca de volver tras un problema en el codo.

Dicho esto, uno se pregunta si la fórmula de contacto/velocidad/defensa de los Cerveceros puede rendir en octubre, cuando — como hemos visto muchas veces en la última década — necesitas poder sacar la bola del parque. Aun así, sus probabilidades probablemente deberían ser un poco más altas.

5) Filis

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 9.0%

¿Cómo lucen esas probabilidades? ¿Hmm? Pregúntanos de nuevo el 29 de septiembre.

¿Por qué? Todo gira en torno a la corva de Trea Turner. Hasta el domingo, cuando Turner se lesionó, las probabilidades de los Filis estaban en un 11.5%. Así de significativa es su ausencia.

Pero no sabemos si estará fuera en octubre, lo que hace que todo esto sea tan difícil de evaluar. Los Filis dijeron que se trata de una distensión de grado 1 y que Turner regresará para los playoffs, lo cual, obviamente, sería ideal.
¿Pero podrá el torpedero — que iba rumbo a superar los 200 hits, 100 carreras anotadas y 40 bases robadas — volver a ser la bujía ofensiva del equipo después del parón? Es imposible saberlo ahora.

Por supuesto, las esperanzas de los Filis de llegar a la Serie Mundial ya habían recibido un duro golpe con la baja de Zack Wheeler, pero aún cuentan con suficiente pitcheo de alto nivel, poder ofensivo y una buena posición para octubre como para mantener sus probabilidades por encima del 10 por ciento, si — y sólo si — Turner está disponible.

EL RESTO DE LOS QUE SE PROYECTAN PARA CLASIFICAR A LA POSTEMPORADA

6) Tigres

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 8.9%

¿Cómo lucen esas probabilidades? En perfecto orden. Lo opuesto de “caótico.”

¿Por qué? Lo del “caos de pitcheo” fue un verdadero placer seguir la temporada pasada cuando los Felinos, de manera sorprendente, entraron en un camino hacia la Serie Divisional. Pero honestamente, ya no deberían pasar por eso ahora.

Este año, el bullpen de Detroit no ha tenido el gran desempeño del 2024, y después de una dudosa Fecha Límite de Cambios, todavía dependen mucho de Tarik Skubal en la rotación abridora para ser considerados un verdadero favorito para llegar hasta la Serie Mundial, incluso entrando con la ventaja en las clasificaciones de la postemporada. También se ponchan bastante.

Nada de esto sugiere que los Tigres no puedan encenderse. Claro que pueden. Skubal puede echarse al hombro una serie corta, y el manager A.J. Hinch es un experto en acudir a sus piezas de pitcheo en la postemporada. Pero el 8.9% -- en el quinto lugar por un punto -- parece ser acertado.

7) Marineros

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 7.9%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Mucha confianza en un equipo que ha sufrido varias decepciones dolorosas en septiembre y jamás ha llegado al Clásico de Otoño.

¿Por qué? El club de Seattle tiene una gran cantidad de talento, cada pieza que necesita para por fin llegar a la Serie Mundial. Pero como hemos visto en la recta final, en ocasiones las piezas no encajan y todavía tienen que luchar contra varios equipos por el último Comodín.

La verdad es que no sería una sorpresa si los Marineros superaran a los Astros por el título de la división. Pero no ha sucedido todavía. Entonces, efectivamente, es algo extraño darles las posibilidades de Serie Mundial por encima de los Astros.

8) Mets

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 7.3%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Como si las computadoras no supieran sobre las cosas extrañas que les pueden pasar a los Mets.

¿Por qué? No es que las probabilidades del 7.3% sean tan altas. Pero relativamente comparadas con las de otros -- posiblemente con un talento comparable -- equipos en esta lista, un 7.3% parece darle mucha confianza a un club de Queens que de verdad no se la ha ganado este año.

Los Mets sin problemas podrían llegar a una Serie del Comodín con una rotación compuesta de exclusivamente novatos como Nolan McLean, Jonah Tong y Brandon Sproat, que es algo maravilloso -- ¡y hasta funcionaría! Pero no es una fórmula tan segura para darles unas probabilidades tan altas.

9) Astros

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 5%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Hasta las computadoras se han sentido agotadas de escuchar de los Astros, pero es posible que se arrepientan cuando Houston entre otra vez en un gran ritmo.

¿Por qué? Claro, los Astros actualmente no tienen un pase directo a la Serie Divisional, ni tienen la división asegurada, ni cuentan con la profundidad en su pitcheo que tenían antes. Pero tienen a muchos jugadores en sus filas con experiencia en estas situaciones, y tienen al cubano Yordan Álvarez otra vez dando tablazos.

Esta franquicia se niega a desaparecer. Cuando las probabilidades le dan a Houston un 5% de conquistar la Serie Mundial, eso seguramente significa que cuentan con una probabilidad del 98% de ser campeones.

10) Cachorros

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 4.2%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Como si las computadoras todavía aplicaran un “impuesto de la Maldición de la Cabra” sobre esta franquicia.

¿Por qué? Los Cachorros no son un equipo dominante, de lo contrario no habrían sido arrollados por los Cerveceros en la división. Además, acaban de perder a su cerrador, el venezolano Daniel Palencia, por lesión, y su ofensiva se ha estancado en la segunda mitad. Nada de eso es alentador.

11) Padres

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 4%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Escépticas, con razón.

¿Por qué? Por un lado, un equipo que está a apenas 1.0 juego del liderato divisional al momento de redactarse esto probablemente debería estar por encima del 4%. Pero los Padres no se han ganado ese voto de confianza, porque rara vez parecen sacarle el máximo provecho a su talento.

Los Frailes tienen menos cuadrangulares que cualquier equipo que no se llame Piratas de Pittsburgh. Su rotación no ha estado a la altura de las proyecciones. Su relevo acaba de perder a una pieza clave como Jason Adam, por una fea lesión en el cuádriceps. Entonces, no es de extrañarse que las computadoras no crean mucho en sus posibilidades.

De todos modos, el factor sorpresa ha sido parte fundamental de la identidad de un equipo que siempre está haciendo locuras en el mercado de cambios. Entonces, si los Padres llegaran hasta el final, sería apropiado que también sorprendieran a los pronosticadores.

12) Medias Rojas

Probabilidades de Serie Mundial según FG: 3.6%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Como si anticiparan que Garrett Crochet será raptado por extraterrestres antes de octubre.

¿Por qué? Es completamente razonable moderar el entusiasmo por un equipo con un puesto de Comodín que acaba de perder a una pieza ofensiva clave como Roman Anthony, debido a una lesión en el oblicuo. Pero el novato podría regresar al principio de la postemporada, y los Medias Rojas contarían con Crochet y el quisqueyano Brayan Bello en una serie corta.

Entonces, estas probabilidades parecen un poco bajas.

OTROS EQUIPOS EN LA CONTIENDA

*A 5.0 juegos o menos de un puesto de postemporada al comenzar el martes

13-20. Rangers, Guardianes, Reales, Rays, Gigantes, Rojos, Diamondbacks, Cardenales

Probabilidades de Serie Mundial según FG: Entre 0.0% y 0.4%, o sea… básicamente 0%

¿Cómo lucen esas probabilidades? Como si entendieran de matemáticas.

¿Por qué? Estamos cumpliendo con listar a todos estos clubes, incluso a los que tienen récord negativo y, aun así, están a 5.0 juegos o menos de un puesto. Pero ¿qué quieren que les digamos? ¿Que los Reales deberían ser los favoritos para ganar la Serie Mundial? Claro que no.

Si alguno de estos equipos logra colarse a los playoffs y luego emprende una carrera histórica, no sólo superará a sus rivales, sino también a todos los modelos matemáticos conocidos por la humanidad.