El día en que una reacción memorable convirtió a Estévez en la inspiración de los Reales

28 de agosto de 2025

CHICAGO -- El día en que los Reales supieron que tenían a un relevista especial ocupando la parte final de su bullpen llegó en una jornada en la que dicho serpentinero lanzó dos veces.

Apenas unas horas después de que Carlos Estévez tuviera un salvamento desperdiciado en la derrota de los Reales en el Juego 1 contra los Cardenales el 5 de junio en el Busch Stadium, el dominicano estaba corriendo desde el bullpen en la parte baja de la novena entrada del Juego 2. Dominó a la misma parte de la alineación que había enfrentado en el primer duelo.

Esta vez, Estévez se anotó su 18vo rescate de la temporada.

“Oh sí, recuerdo ese día. Durante todo el desarrollo [del Juego 2], yo pensaba, ‘Pónganme en este juego’”, señaló Estévez. “Estaba rezando. No veía la hora de hacerlo. Y fue divertidom porque eran los mismos bateadores y fue un inning de 1-2-3. Yo estaba como, ‘Ahí está. Puedo dejar este día atrás’.

“Recuerdo que el coach de pitcheo, Brian Sweeney, ni siquiera vino a hablar conmigo entre los juegos; nadie me hablaba. Estaba muy molesto por ese primer partido. Pero luego, cuando salimos al bullpen para el Juego 2, les dije que estaba listo para lanzar”.

Puede que Estévez haya dejado atrás ese día, pero sus compañeros no lo han olvidado, en parte por lo rápido que superó la primera salida en que perdió un juego para ayudar a dividir honores en la doble-cartelera esa noche. Cuando el cerrador de los Reales superó su marca personal de salvamentos la semana pasada, ese día se mencionó varias veces para describir el impacto que Estévez ha tenido en su primer año en Kansas City.

“Fue un catalizador para mí, creo”, dijo Daniel Lynch IV, quien todavía está haciendo la transición de abridor a relevista. “Me ayudó a ver, como, ‘Amigo, tienes que querer la próxima oportunidad’. Especialmente después de una mala salida. Así es como mejoras. No puedes vivir con miedo”.

Con una efectividad de 2.62 esta temporada, Estévez ahora tiene 35 rescates, empatado en el liderato de las Mayores con el derecho venezolano de los Padres, Robert Suárez. Son cuatro salvamentos más de los que Estévez tuvo en el 2023 con los Angelinos, y todavía le queda un mes de campaña. El estelar de 32 años no es perfecto, con seis salvamentos desperdiciados, pero tiene porcentaje de éxito del 85.4% y ha salvado 35 de las 69 victorias de Kansas City (50.7%) en el 2025.

Estévez intenta convertirse en el tercer serpentinero en la historia de los Reales en liderar la Liga Americana en salvamentos, luego de Dan Quisenberry (1980, 1982-85) y Jeff Montgomery (1993).

Aunque Estévez no domina a los bateadores con su velocidad, sí lanza strikes y sabe cómo mantener a los bateadores fuera de balance. Más que nada, su impacto ha venido de su disponibilidad, su capacidad para superar rápidamente las malas presentaciones — que, por la naturaleza de su rol y cuándo lanza, alteran el juego — y su presencia en el bullpen y en el clubhouse. Hay ciertas personalidades que simplemente hacen que un roster encaje, y Estévez es una de ellas para los Reales este año.

Además, ha tomado a jóvenes relevistas como el venezolano Angel Zerpa y el dominicano Steven Cruz bajo su cuidado. Lynch ha aprendido más sobre la vida como relevista de Estévez. Lucas Erceg ha tomado notas sobre la durabilidad y la disponibilidad.

“Ha sido genial para mí mientras aprendo a lanzar en las situaciones importantes, cómo manejar las salidas malas y prepararme para la siguiente”, señaló Zerpa.

Mientras los Reales luchan por un puesto en los playoffs, van a necesitar a todos sus relevistas — y ya se han estado apoyando mucho en ellos — con Erceg y Estévez en lo alto de esa lista como sus dos brazos de mayor confianza para la parte final de los partidos cerrados.

Estévez espera que ese número de salvamentos siga subiendo. Eso significa que los Reales están ganando juegos.

“Quiero conseguir tantos como pueda”, culminó. “Los números significan mucho en el béisbol, pero no estoy persiguiéndolos todos. Al mismo tiempo, estoy agradecido y feliz de haber tenido la oportunidad de hacerlo”.