CINCINNATI -- Lo que Jurrangelo Cijntje está haciendo en estos momentos no deja maravillados solamente a los fanáticos y seguidores del béisbol.
Incluso la directiva de los Marineros está asombrada con su prospecto ambidiestro, cuya habilidad para lanzar con ambos brazos ha estado a la altura de las expectativas desde que fue seleccionado en la primera ronda del Draft amateur de MLB del año pasado.
“Es una ventaja increíble si él, y nosotros, logramos llevar esto hasta el final del camino como un jugador de Grandes Ligas”, dijo esta semana Jerry Dipoto, presidente de operaciones de béisbol de los Marineros. “Si logra hacer ambas cosas, es difícil de imaginar. O sea, ni siquiera puedo imaginar lo divertido que sería tener a un jugador con semejantes habilidades”.
Para una organización con un reconocido historial a la hora de desarrollar a lanzadores, Cijntje es fácilmente su caso más fascinante hasta la fecha. Y su producción — y más su rutina — ha dado un vistazo a lo que podría estar por venir.
Según MLB Pipeline, es el prospecto número 9 del club y ha tenido cuatro presentaciones por Clase-A Alta Everett — dos como abridor y dos como relevista — como parte de un plan diseñado específicamente para desarrollar ambos brazos. Hará su próxima apertura el sábado en Tri-City, la cual se transmitirá gratis por MLB.TV.
Básicamente, Cijntje ha sido utilizado como abridor derecho todos los sábados, y luego realiza una presentación como relevista exclusivamente zurdo los miércoles, haciendo entre 20 y 25 pitcheos.
Pero los Marineros han sido muy cuidadosos en cómo utiliza su brazo izquierdo cuando abre juegos, estableciendo límites para asegurarse de que siga siendo capaz de atacar a los bateadores zurdos lanzando con el brazo derecho.
“No depender siempre del duelo por enfrentamiento, porque eso también es parte del proceso de aprendizaje”, dijo Dipoto. “Eso significa, por naturaleza, que tomará un poco más de tiempo. Supongo que, en general, la mayoría de los jugadores de ligas menores tiene algún tipo de problema con los enfrentamientos por lado”.
Dado que el club usó la selección número 15 del Draft amateur y le otorgó un bono por firma de US$4,880,900 a Cijntje, la intención es desarrollarlo principalmente como abridor, ya que ahí es donde reside su mayor valor.
“Si sólo hace esto durante un par de años, estará en Grandes Ligas simplemente porque pone al bateador en una situación muy complicada”, dijo Dipoto, “en lugar de desarrollar sus propias habilidades, que es lo que estamos intentando hacer.
“Creo que si lo hiciéramos solo un abridor derecho, con lo que estamos viendo ahora — el desarrollo de sus pitcheos en relación con el comando — es algo explosivo. Realmente es algo especial”, agregó Dipoto. “Pero ¿por qué querríamos renunciar a la oportunidad de desarrollar y explorar unas habilidades que realmente son únicas en su tipo?”
En dos aperturas, Cijntje no ha permitido carrera alguna en siete entradas, con apenas dos hits permitidos, 10 ponches, cuatro bases por bolas y un pelotazo enfrentando a 27 bateadores, lo que equivale a un promedio de bateo en contra de .091. Sus presentaciones como relevista han sido un poco más disparejas — de nuevo, cuando lanza solamente como zurdo — con cinco carreras limpias permitidas en dos hits (incluido un cuadrangular) y cuatro boletos, con tres ponches ante 11 bateadores en 1.2 entrada.
Es normal esperar altibajos, especialmente cuando se trata de un programa de lanzamientos que todavía está en una fase muy experimental.
“Ojalá pudiera decir con certeza que ésta será su rutina”, manifestó Dipoto. “Estamos aprendiendo sobre la marcha. No podemos simplemente sacar un manual que diga, ‘Esto es lo que haces con un lanzador abridor ambidiestro que tira a mediados o altos 90 mph desde ambos lados’. Ni siquiera sé qué efecto tiene eso en el cuerpo cuando sales — y eventualmente aumentaremos su conteo de pitcheos — y llegas al rango de 90 a 100 lanzamientos, como hará en verano. ¿Qué efecto tiene eso en tu cuerpo al luego tener una salida como zurdo?”
Cijntje no es el primer serpentinero con la habilidad de lanzar con ambos brazos. Pero, hasta donde se sabe, nadie lo ha hecho con la velocidad y el repertorio élite que él posee.
El oriundo de Curazao ha aumentado su velocidad desde julio pasado, alcanzando las 100 mph como derecho, con un slider de media velocidad en los 80 mph y un cambio fuerte con movimiento hacia abajo. Como zurdo, ha llegado a las 94 mph con una curva más amplia en los bajos 80 mph, lanzando con una mecánica de brazo más baja.
Con 21 años y tras dos temporadas en la universidad de Mississippi State, Cijntje también tiene más experiencia.
“Creo que avanzará más rápido, simplemente porque ya ha llamado la atención”, dijo Dipoto. “Ya lanzó en la Conferencia SEC. Y no es alguien que salió de la nada. Ha sido una figura desde que tenía 10 años. Ha lanzado en grandes escenarios. Ha lanzado en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Ha competido en lo que solamente puedo describir como el nivel más alto del béisbol amateur antes de llegar al profesional”.