DENVER -- Los Marlins se están moviendo en la dirección correcta a medida que su temporada de 2025 llega a su fin. Pero si van a seguir avanzando en el 2026, necesitarán que su as recupere el nivel que tenía cuando ganó el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2022.
El dominicano Sandy Alcántara se ha parecido más a su versión del 2022 recientemente, y eso continuó en la victoria de la tarde del jueves por 9-7 sobre los Rockies en el Coors Field para sellar una barrida y la séptima victoria de Miami en ocho juegos.
Antes de que las cosas se complicaran al final, el derecho lanzó 6.2 entradas sólidas en el estadio más favorable para los bateadores en las Grandes Ligas, y un lugar donde Alcántara históricamente ha tenido problemas, con una efectividad de 7.56 en tres aperturas previas. Permitió tres carreras, cinco imparables y dio dos bases por bolas, junto con ocho ponches. Posee una efectividad de 2.70 en siete salidas desde el 15 de agosto.
“La recta de dos costuras estuvo grandiosa”, dijo Alcántara. “El cutter estuvo ‘nasty’ hoy. El primer inning estuvo bien. El segundo inning, tuve un poco de problemas. Después de allí, simplemente puse mi mente en el lugar correcto y traté de ser agresivo con mi mejor pitcheo”.
Para el mánager Clayton McCullough, no era una cuestión de “si” Alcántara redescubriría lo que lo hizo tan dominante a principios de su carrera, sino “cuándo”.
“Lo que hemos visto de Sandy en las últimas seis o siete semanas, la racha de aperturas que ha logrado, es lo que él y todos esperaban”, comentó McCullough. “Sabíamos que potencialmente iba a tomar algo de tiempo para que recuperara el ritmo de las cosas después del procedimiento [Tommy John] y la rehabilitación, y todo el tiempo que perdió.
“Lo que está haciendo ahora, todos lo esperábamos y sabíamos que iba a suceder en algún momento”.
Dado que está sucediendo, junto con la forma en que los Marlins están jugando en esta recta final y los jugadores que esperan de regreso el próximo año, es difícil no preguntarse si este club podría convertirse en un contendiente sorpresa antes de lo previsto.
Si esta versión de Alcántara es lo que vemos la próxima temporada, junto con su compatriota Eury Pérez, quien ha mostrado destellos de dominio en medio de un segundo año con altibajos, y los lesionados Edward Cabrera (efectividad de 3.57 en 24 aperturas este año) y Braxton Garrett (3.66 en 159.2 innings en el 2023), una rotación formidable podría estar formándose en el sur de la Florida.
En el lado de los jugadores de posición, la estrella revelación Kyle Stowers (OPS de .912 con 25 jonrones), el dominicano Agustín Ramírez, el también novato sensación Jakob Marsee y Xavier Edwards, quien estaba compitiendo por un título de bateo hasta un bajón a mediados de agosto, podrían liderar la alineación.
“Se puede ver”, dijo Alcántara. “... Los jugadores de posición, han estado muy bien, bateando la pelota con fuerza. En cuanto al pitcheo, Eury, Cabrera, yo, Braxton que regresa el próximo año sano. Así que sí, además de eso, todo se siente bien”.
Alcántara fue respaldado el jueves por un gran juego en el plato de Liam Hicks, quien se fue de 4-2 con un jonrón de dos carreras en la tercera entrada y un sencillo de dos carreras en la séptima.
Los dominicanos Otto López y Heriberto Hernández también jonronearon. López la botó en el tercero, un batazo proyectado por Statcast a 446 pies por encima del muro entre el jardín izquierdo y el central, y Hernández bateó un jonrón de dos carreras como emergente en el noveno. Troy Johnston y Dane Myers aportaron cada uno sencillos productores.
Marsee y Ramírez cada uno tuvo un par de hits, con Ramírez dando dos dobletes para convertirse en el primer novato en la historia de la franquicia con al menos 30 dobles (31), 20 jonrones (21) y 10 robos (12) en una campaña. También se convirtió en el segundo receptor novato en la historia de las Mayores con 20 o más vuelacercas y 30 o más dobles, uniéndose al boricua Geovany Soto (23 jonrones, 35 dobles en el 2008).
Después de la salida de Alcántara, Tyler Phillips lanzó 1.1 entradas en blanco antes de que el mexicano Valente Bellozo permitiera cuatro carreras en el noveno. Pero Calvin Faucher entró y logró sacar el último out.
Mientras los Marlins se dirigen a Texas en medio de su gran momento, puede ser divertido soñar con lo que podría estar en el horizonte.
Pero quedan nueve partidos en el 2025.
“Sentimos que tenemos más claridad sobre las cosas ahora de lo que teníamos al comienzo de la temporada”, dijo McCullough. “Pero solo trataremos de terminar esta temporada fuerte antes de pensar en el 2026”.