Caglianone da HR de ¡466 pies! y Salvador la bota dos veces en triunfo de K.C.

10 de julio de 2025

KANSAS CITY -- El sinker que conectó en la cuarta entrada la noche del miércoles desapareció en cuanto su bate hizo contacto con la bola —todos en el estadio sabían que se iba.

Pero luego simplemente siguió volando.

El jonrón de dos carreras de Caglianone contra el abridor de los Piratas, , superó no una, ni dos, sino tres muros diferentes en el jardín central del Kauffman Stadium, recorriendo una increíble distancia proyectada por Statcast de 466 pies, rebotando sobre el cartel de QuikTrip debajo del marcador CrownVision.

Fue el segundo cuadrangular de Caglianone en días consecutivos y ayudó a los Reales a conseguir una victoria de 4-3 sobre los Piratas, asegurando la barrida en la serie. Pero el novato no fue el único toletero de Kansas City que mandó una bola muy lejos el miércoles.

El venezolano Salvador Pérez —el capitán de los Reales y el bateador al que Caglianone ha observado desde el círculo de espera durante la mayor parte de su mes en Grandes Ligas— conectó dos bambinazos clave: uno para poner a Kansas City en el marcador en la segunda entrada y otro, el más importante de la noche, para romper el empate 3-3 en la octava.

Al final de la noche, Pérez y Caglianone habían combinado un total de 1,336 pies en cuadrangulares, mostrando el poder que los Reales esperaban ver a medida que el verano se calienta.

Caglianone también parece estar entrando en ritmo esta semana, empezando a salir de un inicio lento que lo tenía con una línea de bateo de .148/.203/.261 antes del juego del miércoles.

El jonrón del martes fue un alivio tanto para él como para todos los que lo siguen, feliz de finalmente hacer buen contacto con la bola y recorrer las bases por primera vez en el K.

Lo siguió el miércoles con un batazo impresionante que le dio a los Reales una ventaja de tres carreras.

Ese batazo de 466 pies fue el jonrón más largo conectado por un novato de los Reales desde que Statcast comenzó a medir distancias en 2015, y está empatado como el décimo jonrón más largo por cualquier jugador —cuarto más largo por un jugador de los Reales— en el Kauffman Stadium. Quedó a solo ocho pies del récord de Brandon Moss (474 pies en el 2017) y a solo tres pies del vuelacercas más largo conectado en este estadio en lo que va del año: el de de 469 pies el 10 de junio.