¡A la calle! Mets sacuden seis bambinazos para acabar con los Bravos

3:00 AM UTC

ATLANTA - Un total de seis bambinazos fue todo lo que necesitaron los Mets en la victoria del sábado por 9-2 que les aseguró la serie sobre los Bravos en el Truist Park.

Nueva York anotó sus nueve carreras mediante jonrones, y la potente avalancha de elevados incluyó tres tablazos en la parte alta de la séptima entrada.

Después de que Jeff McNeil pusiera a los Mets arriba 3-0 en la alta de la tercera, Pete Alonso, Mark Vientos y Starling Marte castigaron al relevista de los Bravos, Dylan Lee, en la séptima.

Alonso conectó un jonrón de dos carreras y le siguió Vientos con otro bambinazo, y Marte añadió otro jonrón un bateador después, su tercer hit del juego.

Para no quedarse atrás, Vientos y McNeil conectaron jonrones seguidos en la novena, la décima ocasión que los Mets pegan cuadragulares consecutivos en esta temporada.

Tras empatar su récord de la temporada con 21 hits en el primer partido de la serie el viernes, los Mets sumaron 11 imparables el sábado y han superado a los Bravos en incogibles por 32-15 y en carreras por 21-9 en los dos primeros encuentros. Los Mets también han robado seis bases en esos dos juegos, incluyendo cuatro en las primeras tres entradas del sábado.

“De la manera en que hemos estado jugando las últimas dos noches, hemos visto muchos lanzamientos, pero también hemos aprovechado los errores de los lanzadores”, dijo Marte a través del intérprete Alan Suriel. “Hemos estado jugando el béisbol que sabemos que podemos jugar. Hemos sido agresivos en las bases y con los lanzamientos en la zona”.

Fue la segunda vez este mes que los Mets conectaron seis jonrones en un juego, tras lograr la hazaña el 12 de agosto en el Citi Field, también contra los Bravos.

“Siento que estamos haciendo mucho mejor trabajo con los corredores en posición de anotar, poniendo la pelota en juego, usando todo el campo, apoyándonos mutuamente y anotando carreras”, dijo el mánager Carlos Mendoza. "Y no solo en las primeras entradas, con esta noche nos pusimos 3-0 arriba, luego 3-2. Durante un par de entradas no pudimos hacer nada hasta que finalmente con Vientos y Alonso. Necesitamos eso como equipo".

Marte terminó de 3-3 con una base por bolas, dos bases robadas y un out en casa. Además, fusiló a Nacho Álvarez Jr. cuando éste intentaba anotar con un elevado de sacrificio de Jurickson Profar.

Marte es el primer jugador con al menos un jonrón, una asistencia en los jardines y dos bases robadas en un juego desde Luis Robert Jr., de los White Sox, el 5 de agosto de 2023. Con 36 años y 318 días, Marte es el segundo jugador de mayor edad en lograrlo en al menos los últimos 50 años, luego de que Tony Gwynn lo hiciera el 2 de mayo de 1997 a los 36 años y 358 días.

El abridor Clay Holmes registró una de sus salidas más largas de la temporada, permitiendo dos carreras y tres hits en 6 1/3 entradas. Fue la primera vez que lanzó seis entradas desde el 7 de junio. Holmes dijo que el jonrón de McNeil en la tercera entrada con dos outs fue la jugada del partido.

"Fue enorme", indicó Holmes. "Sobre todo con esos dos corredores en posición de anotar con dos outs. Fue un swing tremendo. Nos puso arriba y me dio margen para moverme. Ese swing fue la jugada de la noche".

Los Mets (69-60) llegaron a la serie en Truist Park, donde tenían marca de 0-3 esta temporada, en peligro de ceder el último puesto de Comodín de la Liga Nacional, pero la victoria en la serie y una derrota de los Rojos significaron que Nueva York llegará al final de la serie del domingo con una ventaja de 2 1/2 juegos sobre Cincinnati.