Power Ranking de Bateadores: 4 nuevos cañoneros se unen a la lista

24 de julio de 2025

Con el inicio no oficial de la segunda mitad de la temporada y la recta final a la vuelta de la esquina, nuestro Power Rankings de Bateadores ha sufrido varios cambios desde la edición anterior.

Aunque el cañonero en la cima mantiene su lugar, el resto de la lista luce bastante diferente, con nuevos nombres y un par de grandes saltos de jugadores que regresan, lo cual ha transformado el panorama.

Como siempre, el Power Ranking de Bateadores se basa en una fórmula creada por el equipo de datos de MLB.com que considera el rendimiento reciente, el rendimiento a lo largo de la temporada y el desempeño en los últimos 365 días. Estas tres categorías se ponderan dando mayor importancia a las dos primeras.

Aquí están los nuevos Power Rankings de Bateadores. (Todas las estadísticas son hasta los juegos de la noche del miércoles).

1. , Yankees (Anteriormente: 1)

Lidera las Grandes Ligas en promedio de bateo, porcentaje de embasarse, porcentaje de slugging y OPS+, entre otras categorías. Así que tiene sentido que Judge siga en la cima del ranking tras haber recuperado ese puesto la vez anterior. Con un slugging que sigue por encima de .700, está en camino de convertirse en el primer jugador con temporadas consecutivas de .700 o más desde Barry Bonds (2001-04), y apenas el noveno en la historia con tres o más campañas con SLG de .700 o superior.

2. , Dodgers (4)

Ohtani sube dos puestos en el ranking gracias a una racha jonronera en la que ha conectado vuelacercas en cinco juegos consecutivos. Sus 37 cuadrangulares lideran la Liga Nacional, al igual que su slugging de .622. Ya está de vuelta en el montículo tras no haber lanzado en todo 2024, pero eso no ha disminuido su poder ofensivo mientras busca su cuarto premio al Jugador Más Valioso.

3. , Marineros (3)

Ha sido el “Año del Big Dumper” y sigue depositando pelotas del otro lado de la cerca. Raleigh conectó su 39no jonrón, líder en las Grandes Ligas, el martes, después de ganar el Festival de Jonrones en Atlanta la semana pasada. También encabeza la Liga Americana con 84 carreras impulsadas y su OPS de .989 sólo es superado por Judge en el circuito. Una temporada de 50 bambinazos parece muy probable. ¿Llegará incluso a los 60?

4. , Filis (9)

Schwarber continúa su meteórico ascenso en este ranking. En la edición anterior estaba en el noveno puesto. Antes de eso, ni siquiera aparecía. Ahora está en el cuarto lugar, y con razón. Los “Schwarbombs” están cayendo con gran frecuencia. Después de sacar tres pelotas en el Juego de Estrellas para darle el triunfo a la Liga Nacional, ha conectado cuatro más en seis juegos desde la pausa y suma 34 en la temporada.

5. , D-backs (sin ranking previo)

El cañonero venezolano irrumpe en el quinto lugar gracias a una explosiva racha en la que conectó cinco vuelacercas en una serie de tres juegos. Ese estallido lo dejó con 36 vuelacercas, apenas uno menos que Ohtani, líder de la Liga Nacional. Ya conectó cuatro cuadrangulares en un solo juego esta campaña, sacudió 11 en junio y lleva 10 en julio, la mayor cantidad en MLB este mes. También lidera las Grandes Ligas con 86 impulsadas.

6. , Guardianes (sin ranking previo)

El toletero quisqueyano siempre es uno de los mejores bateadores del juego, pero su poder ha brillado especialmente en julio. Ha conectado ocho batazos de cuatro esquinas en sus últimos 15 juegos, tantos como los que acumuló entre mayo y junio. “J-Ram” también suma nueve bases robadas este mes y 30 en la campaña, con lo que apunta a su segunda temporada consecutiva con 30-30 y la tercera de su carrera.

7. , Mellizos (7)

Finalmente sano durante toda la temporada 2025, Buxton está teniendo la mejor campaña de su carrera, especialmente con el bate. Su OPS de .922 es el tercero más alto en la Liga Americana, sólo por detrás de Judge y Raleigh. Con 23 jonrones y 17 robos, tiene una gran oportunidad de superar sus marcas personales (28 y 29, respectivamente). Siempre ha sido una amenaza 30-30, y este podría ser finalmente el año para lograrlo, a sus 31 años.

8. , Bravos (sin ranking previo)

El estelar venezolano ha estado sensacional desde su regreso de otra lesión de ligamento cruzado anterior a finales de mayo, con un OPS por encima de 1.000 y 13 cuadrangulares en 178 visitas al plato. Cuatro de esos bambinazos han llegado en sus últimos 10 juegos, lo que le permitió volver al ranking tras quedar fuera la vez anterior.

9. , Dodgers (sin ranking previo)

Ha habido varias sorpresas individuales en 2025 —el ritmo jonronero de Raleigh es una— y Smith es definitivamente una de ellas. Ya se sabía que era uno de los receptores más ofensivos del béisbol, pero este año ha dado un salto de nivel. Es el único bateador calificado en la Liga Nacional con promedio sobre .300, y su .323 es superado sólo por Judge en todas las Grandes Ligas.

10. , Mets (2)

El astro dominicano cae ocho puestos respecto a la edición anterior tras enfriarse con el madero: desde el Juego de Estrellas, batea apenas .100 con un solo extrabase en seis juegos. Pero sigue siendo Juan Soto, y cuando se calienta, lo hace en serio. Ya lo demostró este año, cuando comenzó lento pero cerró la primera mitad con un OPS de .979 en sus últimos 65 juegos.

Menciones honoríficas: Randy Arozarena (Marineros), Michael Busch (Cachorros), Kyle Stowers (Marlins), Corey Seager (Rangers), George Springer (Azulejos), Nick Kurtz (Atléticos), José Altuve (Astros), Willy Adames (Gigantes), Bobby Witt Jr. (Reales)