PHOENIX – Tanto el gerente general Mike Hazen como el piloto Torrey Lovullo han sido claros: Los juegos aún importan. Sí, las esperanzas de postemporada de los Diamondbacks son mínimas a esta altura, pero todavía hay una posibilidad, y los jugadores siguen luchando por asegurar su lugar para la próxima temporada.
Pero el suceso más significativo para el futuro de los D-backs ocurrió antes de la victoria por 2-0 del miércoles por la tarde ante los Angers.
Durante una ceremonia conmemorativa previa al juego, realizada sobre el dugout del equipo local, la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, firmó la ley H.B. 2704. Esta legislación permitirá que los impuestos generados en el Chase Field se reinviertan en la renovación del estadio, construido en 1998 y propiedad del Distrito de Estadios del Condado de Maricopa.
“El Chase Field prácticamente no ha cambiado; nunca ha tenido una renovación importante”, resaltó Hobbs. “Tenemos un sistema de aire acondicionado de 27 años que a veces ha tenido dificultades para mantener frescos a los aficionados. Tormentas que han provocado inundaciones y evacuaciones del estadio. Y los arizonenses merecen algo mejor. Los aficionados han estado presentes por esta ciudad y este estado, y ahora es momento de que nosotros estemos presentes para ellos. Queremos asegurarnos de que las familias puedan disfrutar del pasatiempo de los Estados Unidos con una experiencia inolvidable”.
Los impuestos sobre las ventas del estadio y los edificios aledaños serán reinvertidos en la infraestructura, que requiere de mejoras urgentes. El Chase Field es el cuarto estadio más antiguo de la Liga Nacional, detrás del Wrigley Field, el Dodger Stadium y el Coors Field. Los otros tres ya han pasado por procesos de renovación.

“Hace falta mucho trabajo”, comentó el presidente y director ejecutivo del equipo, Derrick Hall. “Vamos a implementar muchas renovaciones orientadas a los aficionados y nuevas experiencias para la fanaticada, pero primero debemos atender varios aspectos que la mayoría de las personas ni siquiera nota, como el sistema de aire acondicionado, el concreto, las grietas, las tuberías. Hay mucho trabajo por hacer en cuanto a infraestructura”.
Las renovaciones no se harán todas al mismo tiempo, ya que el equipo debe seguir jugando allí 81 partidos por año y el estadio se ha convertido en un lugar popular para conciertos durante la temporada baja.
Este jueves, los D-backs comenzarán reuniones con su consultora de estadios, JLL, con sede en Atlanta. Luego, dijo Hall, incorporarán a arquitectos y empezarán a definir los detalles de las renovaciones.
Aunque anteriormente se había considerado reducir considerablemente la capacidad del estadio --que con 48,633 asientos es uno de los más grandes de MLB -- ése ya no parece ser el plan.

“Lo hemos hablado antes, pero no creo que tenga sentido”, dijo Hall. “Hay momentos, con nuestros conciertos, eventos en la temporada baja, el Día Inaugural, cuando llegamos a la postemporada… en los que estamos agradecidos de tener tantos asientos. Creo que los mantendremos y nos enfocaremos en otras áreas. Quizá perdamos algunos [asientos] si creamos nuevas zonas para aficionados o áreas de pie, o si ampliamos el tamaño de los asientos en algunas secciones.
“Habrá una ligera reducción. Pero no estamos hablando de eliminar una cuarta parte de los asientos ni nada parecido. Hoy en día, si se construyera un estadio nuevo, lo ideal sería que tuviera entre 35,000 y 40,000 asientos. Nosotros estamos cerca de los 50,000, pero como dije, en ciertos momentos estamos contentos de tener esa capacidad”.
El proyecto de ley fue presentado por el representante Jeff Weninger y encontró una fuerte aliada con la gobernadora Hobbs.
“El estadio ha generado US$5.4 mil millones en producto interno bruto para nuestro estado, con innumerables pequeños negocios y trabajadores que dependen de un centro de Phoenix fuerte y próspero, anclado por el Chase Field y los Diamondbacks”, señaló Hobbs. “Es un hecho: Sin los D-backs jugando aquí en el Chase Field, Arizona estaría en una peor situación, y yo no iba a permitir que eso sucediera”.