SD-NYY, LAD-ARI y CHC-NYM entre las cinco series a seguir
El mes de mayo ya está en plena marcha. La interrogante que surge ahora es la siguiente: ¿Qué nos traerá este nuevo mes?
Eso está por verse, pero la primera semana completa del mes promete estar llena de emociones. Sea con choques entre rivales de división, dos de las mayores superestrellas midiéndose en una serie Interligas o un enfrentamiento entre dos potencias de la Liga Nacional a principios de la campaña, la semana de béisbol que viene será imperdible.
Aquí, un vistazo a las cinco series de esta semana que más llaman la atención:
Padres vs. Yankees
3 juegos (lunes a miércoles)
Serie particular: Los Yankees se llevaron dos de tres contra los Padres en el Petco Park a finales de mayo del año pasado. En el 2024, ambos clubes se enfrentaron también a finales de dicho mes, con los Bombarderos ganando dos de tres en el Bronx.
Historia a seguir: ¿Será un posible anticipo de la Serie Mundial? Debido a la manera en que estos clubes han iniciado la temporada, cabe la posibilidad. La única vez que se vieron las caras en el Clásico de Otoño fue en 1998, cuando Nueva York sacó las escobas para conseguir su segundo de cuatro títulos en cinco años. Con las tantas estrellas en ambos clubes 27 años después, el choque de esta semana se perfila como excelente.
Atención con: Los titanes que encabezan cada alineación. El reinante Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Aaron Judge, siempre llama la atención, y por mayores motivos ahora que lleva promedio de .400 en mayo. Por otra parte, el dominicano Fernando Tatis Jr. ha estado encendido en el plato para empezar la campaña del 2025, ocupando el tercer lugar de la Liga Nacional con promedio de .328 para acompañar sus ocho jonrones. Con su capacidad de estallar al bate y una defensa en la pradera derecha digna del Guante de Oro -- junto con su astucia para robar bases -- es otra estrella que siempre debemos observar.
This browser does not support the video element.
Marineros vs. Atléticos
3 juegos (lunes a miércoles)
Serie particular: Estos rivales del Oeste de la Americana se midieron en una serie de cuatro partidos en el T-Mobile Park para iniciar la temporada, con cada club llevándose dos. En el 2024, la escuadra de Seattle ganó la serie particular al triunfar en nueve de sus 13 compromisos.
Historia a seguir: Los Marineros están bateando por fin, y ahora eso los tiene en la cima de su división. Pero mira quiénes están de segundos: Los sorprendentes Atléticos, que tienen nueve victorias en sus últimos 12 partidos. ¿Será éste el comienzo de una batalla entre estos dos conjuntos que durará toda la campaña?
Atención con: Para los Marineros, Cal Raleigh. El receptor encabeza las Grandes Ligas en cuadrangulares, conectando dos el viernes pasado para llegar a 12 en la joven temporada -- o un poco más de un tercio de los 34 que dio en el 2024.
Para los Atléticos, los jóvenes prospectos han causado una buena impresión. Luego de castigar el pitcheo en Triple-A con OPS de 1.040 en Las Vegas, Nick Kurtz (el prospecto Nro. 1 de la organización) se ha embasado en 11 de sus 12 partidos en las Mayores. Y el derecho Gunnar Hoglund (Nro. 14) se vio maravilloso en su debut con el equipo grande la semana pasada, concediendo una carrera en seis entradas contra los Marlins.
This browser does not support the video element.
Dodgers vs. D-backs
4 juegos (jueves a domingo)
Serie particular: Ésta será la primera vez que estos rivales del Oeste de la Nacional se miden este año. En el 2024, los Dodgers se llevaron una serie particular bien apretada, siete de los 13 compromisos.
Historia a seguir: Los D-backs buscan recuperarse tras no clasificar a la postemporada el año pasado -- en el 2023, tuvieron un sorprendente recorrido hacia la Serie Mundial y de paso, barrieron a los favoritos Dodgers en la Serie Divisional de la Liga Nacional. Por su parte, Los Ángeles tiene ahoraun roster reforzado con más estrellas que la última vez que se enfrentó a Arizona.
Atención con: Yoshinobu Yamamoto y Corbin Carroll. Yamamoto viene de ser reconocido como Lanzador del Mes de la Liga Nacional luego de registrar efectividad de 1.06 durante marzo/abril, y comenzó encendido el mes de mayo. En su primera apertura del mes, el derecho mejoró su efectividad a 0.90 con una joya de seis entradas contra los Bravos en Atlanta.
Por su parte, Carroll ha estado encendido en el plato. En el 2024, tuvo una difícil primera mitad de la campaña, pero este año, comparte el liderato de las Grandes Ligas en triples (cuatro) para acompañar un OPS de .919 y nueve cuadrangulares. Ha vuelto a ser el jugador que era cuando fue Novato del Año del Viejo Circuito en el 2023, y fue durante gran parte de dicha temporada un verdadero candidato a JVM.
This browser does not support the video element.
Cachorros vs. Mets
3 juegos (viernes a domingo)
Serie particular: Ésta será la primera vez que estas escuadras se miden este año. La temporada pasada, el equipo de Queens ganó la serie particular, llevándose cuatro de siete.
Historia a seguir: Ambos equipos han despegado bien y ambos son punteros en sus respectivas divisiones. El club de Chicago ha estado al rojo vivo en el plato, encabezando las Mayores en anotadas y ocupando el tercer puesto en vuelacercas. La nueva adquisición, Kyle Tucker, junto con Pete Crow-Armstrong y Seiya Suzuki, encabeza una persistente ofensiva en el Norte de Chicago.
Por su parte, Nueva York ha dominado en la lomita, como lo demuestra su efectividad de 2.88. A la ofensiva, solamente Judge lleva un OPS mejor que el de 1.141 de Pete Alonso, y el trío de Alonso, el puertorriqueño Francisco Lindor y el dominicano Juan Soto podría ser el mejor en el deporte.
Atención con: Un par de Pete, los mejores ejemplos de estar en su mayor nivel. Crow-Armstrong lleva nueve bambinazos en sus últimos 18 partidos -- pegó 10 jonrones en 372 turnos en el 2024. También se ha robado 12 bases, junto con una excelente defensa en la pradera central. Su energía y desempeño están ayudando a impulsar este gran inicio de los Cachorros.
Alonso, el reinante Jugador del Mes en la Liga Nacional, lleva una línea ofensiva de .350/.474/.667 y ocho cuadrangulares en lo que va de esta campaña. El Oso Polar tiene promedio de por vida de .253, pero en lo que va del 2025, ha agregado una capacidad de dar imparables para complementar el trueno que lo ha hecho famoso.
This browser does not support the video element.
Rojos vs. Astros
3 juegos (viernes a domingo)
Serie particular: Cincinnati barrió a Houston en una serie de tres partidos en el Great American Ball Park en septiembre pasado.
Historia a seguir: Los Astros buscan silenciar a los escépticos y abrir otra vez un camino hacia el título del Oeste de la Americana este año, pese a perder a Tucker y Alex Bregman durante el invierno. Los Rojos tratan de dar el siguiente paso con un joven y emocionante núcleo que cuenta con el estelar torpedero dominicano Elly de la Cruz y el derecho lanzallamas Hunter Greene.
Atención con: De la Cruz y Hunter Brown. El infielder quisqueyano es un jugador tan eléctrico que sobra decir que es el jugador a seguir. Pero en lo que va de la temporada, parece haber solucionado un aspecto del juego que ha sido su gran debilidad: Los ponches. Llegó al 2025 con una tasa de ponches por encima del 30% en su carrera, pero en lo que va del año, dicha tasa está en 26.8%.
Brown ha tenido un tremendo desempeño durante el primer mes de la campaña con los Astros. Tras un buen 2024, el derecho -- una vez un cotizado prospecto -- parece haber subido a otro nivel en el 2025, registrando efectividad de 1.67 en sus primeras siete aperturas.