Power Rankings, con un viejo conocido de vuelta en la cima

This browser does not support the video element.

Bueno, fue una semana divertida mientras duró: Aunque los Mets brevemente tomaron el primer lugar en los Power Rankings de la semana pasada, los Dodgers han vuelto a su lugar habitual, después de siete juegos dominantes, reafirmando su (presunta) condición de mejor equipo de todo el béisbol. ¿Es aquí donde se van a quedar? Si así es como continúa su gira más larga de la temporada (jugarán tres partidos en Miami y cuatro en Phoenix esta semana después de tres en Atlanta este pasado fin de semana), los Dodgers, como de costumbre, podrían no moverse de donde están.

Posiciones de Grandes Ligas

Estos rankings, como siempre, son recopilados por colaboradores de MLB.com cuyos nombres pueden encontrar al final de ésta (y cada) pieza, pero las palabras son mías. Si no te gustan los rankings, grítanos a todos. Pero si no te gustan las palabras, siéntete libres de gritarme a mí.

1. Dodgers (anteriormente: 2)

Se sabía que el gigante dormido iba a despertar y empezar a aplastar cosas en cualquier momento, y ese momento llegó esta semana: Los Dodgers simplemente arrasaron con todo el mundo y han vuelto a tener el mejor récord en Grandes Ligas. ¡Durante sus primeras seis victorias esta semana, no estuvieron abajo jamás en la pizarra!

This browser does not support the video element.

2. Mets (anteriormente: 1)

¿Recuerdan cómo pasamos gran parte del invierno preguntándonos si Pete Alonso realmente iba a dejar a los Mets, sólo para que volviera a firmar casi en el último momento posible? Bueno, el primer mes de esa nueva era de Alonso con los Mets fue el mejor mes de la carrera de Alonso con los Mets. Su reconocimiento como Jugador del Mes marcó la primera vez que ha ganado el honor. (Jonroneó en su segundo encuentro del mes de mayo, por supuesto).

This browser does not support the video element.

3. Cachorros (anteriormente: 3)

Pete Crow-Armstrong ha sido promocionado durante mucho tiempo como una futura superestrella, pero ¿quién dice que no lo es ahora mismo? Echa un vistazo a estas estadísticas desde el 13 de abril hasta el 2 de mayo: Lideró MLB con 18 carreras impulsadas y empató con Cal Raleigh con la mayor cantidad de jonrones durante ese lapso con ocho. ¿Su línea ofensiva? .349/.359/.857. Ah, y juega una defensa fantástica y tiene seis bases robadas. ¿Es él el candidato a JMV de este equipo?

4. Padres (anteriormente: 4)

Se puede entender por qué los fanáticos de los Padres podrían haberse asustado después de que el dominicano Fernando Tatis Jr. fuera golpeado en el brazo izquierdo por un sinker de 93.3 millas por hora del lanzador de los Piratas, Mitch Keller, el viernes, sacándolo del partido y obligándolo a someterse a pruebas de rayos X. Resultó ser sólo una “contusión”, y Tatis estuvo en la alineación al día siguiente. MLB.com está actualmente recopilando votos para sus boletas mensuales de JMV, y no te sorprendas si Tatis es el número 1 o el número 2: Éste bien podría ser su año.

This browser does not support the video element.

5. Tigres (anteriormente: 5)

De todas las cosas que van bien para los Tigres, debemos señalar la más gratamente sorprendente: ¡Javier Báez! El veterano puertorriqueño, quien ha tenido algunos años bajos recientemente, ha sido enorme para los Tigres esta temporada, jugando un sólido jardín central y redescubriendo su poder al bate. Un dato asombroso sobre el año de Báez: Ya tiene la mitad de extrabases que dio en toda la campaña pasada.

This browser does not support the video element.

6. Yankees (anteriormente: 7)

Aaron Judge se fue de 4-2 el sábado, elevando su promedio en el 2025 a un absurdo .432. Aquí está mi estadística favorita sobre el juego de 4-2 de Judge, que incluyó su 11mo bambinazo: Estaba bateando .500 durante su racha de 13 compromisos con hits, lo que significa que irse de 4-2 no elevó, de hecho, su promedio de bateo en las últimas dos semanas. Es absolutamente absurdo lo que está haciendo en este momento.

7. Marineros (anteriormente: 8)

¿Ya creen en los Marineros? Un clásico equipo de rachas – se ven increíbles por momentos y luego mediocres no mucho después – está embalado en este momento, llevándose dos de tres ante los Rangers durante el fin de semana y elevándose al primer lugar del Oeste de la Liga Americana. Desde el 9 de abril, los Marineros tienen el mejor récord del béisbol.

8. Gigantes (anteriormente: 6)

Si buscas medir el valor de las buenas vibras, mira a los Gigantes y a Matt Chapman. Su extensión de contrato fue criticada por algunos, pero su grand slam el sábado para darles a los Gigantes una victoria sobre los Rockies, después de haber estado en una mala racha de 43-6, fue un recordatorio de lo mucho que significa para este equipo. ¿Por qué los Gigantes están sorprendiendo en este inicio? Chapman, su estabilidad, su confiabilidad, su mera presencia, es un gran motivo.

Adames empieza a encenderse en los Gigantes

This browser does not support the video element.

9. Filis (anteriormente: 13)

Se nota que el año va avanzando, porque los Filis están buscando hacer un canje para reforzar su bullpen. Bob Nightengale de USA Today informó que Filadelfia está siguiendo bien de cerca a Ryan Helsley de los Cardenales para ayudar a su cuerpo de relevistas, que ha desperdiciado más salvados que cualquier otro equipo hasta ahora.

10.

Guardianes (anteriormente: 10)

Hay ciertos días en que un jugador no sólo recordará a lo largo de su carrera, sino también que seguramente décadas después de que se retire y haya pasado a la siguiente fase de su vida. Daniel Schneemann tuvo uno para la historia el sábado, yéndose de 4-2 con dos cuadrangulares y las cinco carreras impulsadas en una victoria por 5-3 sobre los Azulejos. Los Guardianes estaban a un strike de la derrota cuando Schneeman conectó un grand slam contra el dominicano Yimi García.

“Como que me quedé en blanco en ese momento”, dijo Schneemann.

This browser does not support the video element.

11. Diamondbacks (anteriormente: 11)

Hay momentos para lanzar con un hombro adolorido que está levemente inflamado, pero en general, poco más de un mes después de firmar un contrato de seis años y US$210 millones probablemente no sea uno de esos momentos. Por lo tanto, es probable que Corbin Burnes se salte su apertura esta semana, a pesar de que una resonancia magnética de su hombro no mostrara nada demasiado aterrador. Los Diamondbacks lo necesitan por mucho más tiempo que sólo esta semana. Después de todo, es una sola apertura.

12. Medias Rojas (anteriormente: 12)

Algunas grietas están empezando a aparecer en el pitcheo de los Medias Rojas. El bullpen ha estado desperdiciando ventajas como loco últimamente, pero más preocupante es la inflamación del hombro que puso a Walker Buehler en la lista de lesionados. El equipo está tratando de mantenerse optimista.

“No creemos que sea tan grave”, dijo el mánager de los Medias Rojas, el boricua Alex Cora. “Perderse dos aperturas y, con suerte, regresar tan pronto como terminen los 15 días”.

Pero estamos hablando de una inflamación del hombro, con un lanzador que no tiene exactamente el historial de lesiones más limpio.

13. Astros (anteriormente: 15)

En su primera presentación desde el Juego 3 de la Serie Mundial del 2022, el 1 de noviembre del 2022, Lance McCullers Jr. subió al montículo por los Astros el domingo. Y los Astros tuvieron que estar impresionados: Lanzó 3.2 innings en blanco con cuatro ponches, tres bases por bolas y tres hits permitidos. Le tomará un tiempo retomar la velocidad, pero recuerden: todavía, de alguna manera, sólo tiene 31 años.

This browser does not support the video element.

14. Rojos (anteriormente: 14)

Mucho se ha hablado de lo difícil que ha sido el calendario de los Cachorros hasta ahora, y de lo bien posicionados que están cuando se vuelva más fácil a medida que avance la temporada. La otra cara de la moneda son los Rojos: Han tenido el segundo calendario más fácil hasta ahora por porcentaje de victorias del oponente; solo los Medias Rojas han tenido un camino más sencillo hasta ahora, algo que cambiará la próxima semana cuando viajen a Atlanta y Houston.

15. Reales (anteriormente: 16)

Los Reales han estado al rojo vivo en los últimos quince días, pero ¿una cosa que no han estado haciendo? Batear vuelacercas. Están empatados en el segundo peor lugar en las Mayores con 25. Aunque los Orioles los ayudaron con eso: Los dos clubes se combinaron para una exhibición de 10 bambinazos solitarios el domingo.

This browser does not support the video element.

16. Cerveceros (anteriormente: 21)

Todo el mundo quiere al venezolano Jackson Chourio, ¿verdad? Eventual superestrella, imposiblemente joven, tal vez ya el mejor jugador en los dos veces defensores campeones de la División Central de la Liga Nacional, gran muchacho. Sin embargo, aquí hay algo en lo que definitivamente necesita trabajar: Las bases por bolas. Chourio tiene la tasa de boletos más baja en el béisbol, con solo dos en 153 visitas al plato. Eventualmente, los lanzadores simplemente van a dejar de lanzarle strikes. (Esto ya está empezando a suceder).

17. Atléticos (anteriormente: 20)

¡Ahí vienen los Atléticos! Después de llevarse dos de tres contra los Marlins, los Atléticos ahora tienen la mayor cantidad de triunfos (13) en todo el béisbol desde el 15 de abril. Esperen hasta que empiecen a ganar algunos partidos en casa.

This browser does not support the video element.

18. Bravos (anteriormente: 17)

Los Bravos perdieron una oportunidad en Denver la semana pasada de barrer a los Rockies y volver a .500 después de su miserable comienzo, pero no se equivoquen: Los Bravos están clara y justamente de vuelta en la pelea por los playoffs. ¿Saben quién ha estado sorprendentemente sólido? Alex Verdugo, quien ahora es su primer bateador y ligó para .341 en sus primeros 10 juegos ocupando ese lugar.

19. Rangers (anteriormente: 9)

Fue una semana miserable para los Rangers, quienes perdieron cuatro juegos seguidos y vieron a su ofensiva batallar hasta que se destaparon con una victoria de 8-1 el domingo. ¿Qué tan frustrados están los Rangers? Enviaron a Jake Burger, una de sus grandes adquisiciones del invierno, a Triple-A Round Rock. “Es solamente para volver a la mejor versión de sí mismo”, dijo el presidente de operaciones de béisbol, Chris Young. “Creemos inmensamente en Jake. No cambia nada”.

This browser does not support the video element.

20. Azulejos (anteriormente: 18)

¿Recuerdan cuando todos estaban un poco preocupados por el dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien firmó su masiva extensión de contrato el 9 de abril y no bateó su primer jonrón hasta el 16 de mayo? Ya nadie parece preocupado. En sus últimos ocho encuentros, está bateando para .452, dos bambinazos y siete empujadas, incluido un bambinazo de tres rayas para tomar la delantera en el octavo inning el jueves para vencer a los Medias Rojas.

21. Rays (anteriormente: 19)

Si estás buscando una razón para ser escéptico con los Rays, y si su récord de 16-18 por sí solo no es suficiente para ti, es importante recordar que debido al clima en Tampa (y, por supuesto, la falta de un techo en su hogar temporal), están jugando más juegos en casa que nadie en este momento. Su serie en el Bronx fue solo su cuarta serie como visitantes del año. La segunda mitad de su calendario puede terminar siendo un poco difícil.

This browser does not support the video element.

22. Orioles (anteriormente: 23)

Nunca es la mejor señal cuando tu gerente general tiene que convocar a una conferencia de prensa en medio de la ronda regular y no se trata de que firmaste a un nuevo jugador, pero aunque Mike Elias dice que no está enloqueciendo por el comienzo de los Orioles, se puede ver de dónde viene. Los Orioles han estado jugando un poco mejor, y vale la pena señalar que nadie en esta división se les está escapando.

This browser does not support the video element.

23. Cardenales (anteriormente: 22)

El club anunció su grupo anual del Salón de la Fama de los Cardenales esta semana, son los que usan todas esas chaquetas rojas en el Día Inaugural, y los honores fueron para Al Hrabosky, el colombiano Edgar Rentería y el fallecido Walt Jocketty. Es el 12do grupo de exaltados y después, habrá 58 miembros del Salón.

This browser does not support the video element.

24. Nacionales (anteriormente: 25)

Los Nacionales han tenido la peor efectividad de bullpen en lo que va de la temporada, por lo que probablemente no sea una sorpresa que estén buscando reforzarlo como puedan. Por lo tanto, su firma del veterano Andrew Chafin esta semana.

This browser does not support the video element.

25. Mellizos (anteriormente: 27)

Una de las cosas curiosas de la palabra “batallar”, y la forma en que se usa en los deportes, es que se puede usar para describir a un equipo que está ganando y a un equipo que está perdiendo. ¿Buenos equipos? Saben batallar”. ¿Equipos que están pasándola mal como los Mellizos ahora mismo? “Vamos a aprender mucho sobre nosotros mismos, porque estamos batallando para poner a funcionar las cosas y anotar carreras”, dijo el mánager Rocco Baldelli. De cualquier manera, supongo que siempre hay que seguir batallando.

This browser does not support the video element.

26. Angelinos (anteriormente: 24)

Nos pone nerviosos, y un poco tristes, cada vez que Mike Trout tiene que ir a la lista de lesionados. Pero, y esto no es para minimizar una contusión ósea porque una contusión ósea seguramente duele mucho, esto no suena como que vaya a ser tan malo. “No estoy preocupado, en absoluto”, dijo Trout. “Es mucho mejor que lo que sucedió el año pasado”. Te veo la próxima semana, Mike.

This browser does not support the video element.

27. Marlins (anteriormente: 26)

¿Saben quién podría regresar antes de lo que nadie esperaba? El dominicano Eury Pérez. El que fuera un fenómeno de los Marlins – quien tiene solo 22 años – todavía está trabajando en su regreso de la cirugía Tommy John de abril de 2024. ¿Y podría estar de vuelta tan pronto como en junio? “El plan es tener al menos ocho salidas allá en las menores: tres en Clase-A, y luego iré a Triple-A”, declaró Pérez, quien hizo su primera apertura de rehabilitación la semana pasada.

This browser does not support the video element.

28. Piratas (anteriormente: 28)

Alguien me preguntó el otro día: “¿Qué le pasa a Paul Skenes?". Aquí están sus números en lo que va de año: efectividad de 2.74 en 42.2 entradas, con 41 ponches contra ocho bases por bolas. Los bateadores están bateando .199 contra él. A todos nos deberían pasar esas cosas malas.

29. Medias Blancas (anteriormente: 29)

Su opinión puede variar, pero para mí, los jerseys City Connect de los Medias Blancas, que son una colaboración con los Chicago Bulls, podrían ser mis jerseys City Connect favoritos. Este muchacho de los años 90 está escuchando The Alan Parsons Project cada vez que los Medias Blancas corren al terreno con esos.

This browser does not support the video element.

30. Rockies (anteriormente: 30)

Es justo decir que no mucho ha salido bien para los Rockies en lo que va de este año. ¿Pero una parte de su equipo que está rindiendo bien? El bullpen. Del 10 de abril al 3 de mayo, los relevistas de los Rockies tuvieron una efectividad de 2.13 en 84.1 actos que abarcaron 21 juegos. “El bullpen ha sido bastante estable, lo cual es una buena señal para el grupo”, dijo el mánager Bud Black.

Votantes: Nathalie Alonso, Mark Feinsand, Daniel Feldman, Doug Gausepohl, Will Leitch, Travis Miller, Brian Murphy, Arturo Pardavila, Andrew Simon, David Venn.

More from MLB.com