Alonso y Mets sacaron (de nuevo) su magia tardía para vencer a Piratas
This browser does not support the video element.
NUEVA YORK -- Para los Mets, a menudo las primeras seis entradas de un juego no parecen importar demasiado.
No es que los Mets jueguen mal en el inicio de los partidos. (No lo hacen). Es simplemente que, a partir del séptimo inning, se transforman en una máquina imparable. El ejemplo más reciente ocurrió la noche del lunes en el Citi Field, donde Nueva York superó tanto a Paul Skenes como a su propia defensiva errática para imponerse 4-3 a los Piratas con un elevado de sacrificio de Pete Alonso que dejó al rival en el terreno.
Los Mets lideran ahora las Grandes Ligas con una diferencia de +27 carreras entre el séptimo y noveno episodio. Están empatados en el primer lugar en carreras anotadas en ese tramo, y son líderes absolutos en promedio de bateo, slugging y OPS.
En otras palabras, cuando el juego entra en sus capítulos finales, los Mets son el mejor equipo del béisbol.
“No nos rendimos”, exclamó Alonso. “Somos un grupo aguerrido. Sí, tenemos muchachos que pueden sacar la bola del parque. Tenemos jugadores que pueden producir buenos números ofensivos y darle fuerte a la pelota. Pero al final del día, nuestra identidad es la de un equipo luchador. Peleamos hasta el último out”.
This browser does not support the video element.
Y esta vez no fue la excepción. Luego de un par de errores defensivos que permitieron a los Piratas empatar en la parte alta del noveno, los Mets reaccionaron en el cierre del inning: el puertorriqueño Francisco Lindor se embasó por un error de los Piratas con un out, y el dominicano Juan Soto siguió con un sencillo contundente que dejó corredores en las esquinas. Entonces, Alonso conectó su elevado de sacrificio al jardín derecho para sellar el triunfo.
This browser does not support the video element.
Fue la cuarta victoria dejando en el terreno para los Mets esta temporada y la número 15 en sus últimos 96 juegos de temporada regular en casa desde el año pasado. En ese lapso, Nueva York ha conseguido una victoria de este tipo cada 6.4 juegos como local. En otras palabras, promedian más de una por cada serie en casa.
“La experiencia ayuda”, destacó el jardinero Brandon Nimmo, quien realizó una atrapada en salto en el octavo acto para robarle un posible jonrón a Joey Bart. “Creo que tenemos mucha madurez, muchos jugadores que han estado en esta situación antes”.
“Mientras más experiencia tienes en este juego, menos presión sientes en momentos como esos. Porque entiendes lo que está en juego. Sabes cuán grande es. Pero también sabes que no siempre va a salir como esperas. Y entender eso, el aceptar que a veces no va a funcionar, es lo que te permite jugar con libertad y rendir en esas situaciones”.
This browser does not support the video element.
Nimmo también destacó la comodidad que sienten los Mets en su estadio, el cual ha registrado un aumento en la asistencia durante este inicio de temporada. Otro factor es su bullpen, que ha estado entre los 10 mejores de la liga todo el año y actualmente tiene la sexta mejor efectividad en MLB. A eso se suma la profundidad de su alineación, como mencionó Alonso. También su disposición a tomar riesgos, como lo hizo el venezolano Luisangel Acuña al provocar caos durante un rally en el séptimo inning que le dio momentáneamente la ventaja a Nueva York.
This browser does not support the video element.
“Todo eso va sumando”, comentó el abridor David Peterson.
“Te pones en una posición donde cualquier cosa puede pasar”, agregó el manager venezolano Carlos Mendoza.
This browser does not support the video element.
Aun así, es evidente que hay factores intangibles en juego. Para Nimmo, el éxito en los innings finales puede convertirse en una profecía autocumplida. Cuanto más consiguen ataques ofensivos en el noveno y victorias con batazos decisivos, mejor se vuelven en ello. Y cuanto mejor lo hacen, más lo repiten.
Luego está Alonso, quien siempre ha destacado en este tipo de momentos. Sus ocho remolques para dejar al rival en el terreno lo colocan empatado en el tercer lugar de la historia de la franquicia, solo detrás del venezolano Wilmer Flores (10) y David Wright (9).
Cuando se le preguntó sobre su capacidad en situaciones decisivas, Alonso respondió simplemente que trata de buscar un buen pitcheo, igual que en cualquier otro inning. Si su enfoque parece aburrido, eso es precisamente lo que lo hace eficaz.
“Ya sea un elevado, un hit, incluso un pásbol, yo sólo quiero ejecutar mi plan de juego”, dijo Alonso. “Honestamente, el elevado era lo que necesitábamos, pero si yo salgo a tratar de forzar un elevado, probablemente no ocurra”.