Ocho bateadores latinoamericanos que vienen brillando

This browser does not support the video element.

A continuación, presentamos a ocho bateadores latinoamericanos que vienen brillando en el mayor escenario del béisbol.

1. Fernando Tatis Jr.

Todavía es temprano, pero dada la forma en que ha venido rindiendo Fernando Tatis Jr. — batea para .330 con ocho jonrones, un OPS de .995 en 28 juegos, y lidera la Liga Nacional con un bWAR de 2.3 — ya se le menciona como candidato a Jugador Más Valioso. El jardinero derecho de los Padres está rindiendo a nivel de superestrella que se le proyectaba.

This browser does not support the video element.

2. Jonathan Aranda

Poco hubiesen pronosticado que Jonathan Aranda figuraría entre los bateadores más productos de las Mayores en el primer mes de la temporada 2025. En partes de sus primeras tres campañas en Grandes Ligas, Aranda produjo una línea ofensiva de .222/.309/.382 en 333 visitas al plato. ¿Este año? Promedio de .294 con cuatro jonrones y 13 remolcadas.

This browser does not support the video element.

3. Marcell Ozuna

A sus 34 años, Marcell Ozuna ha rendido en lo que va de la campaña — batea .295 con cinco jonrones y está cuarto en Grandes Ligas con porcentaje de embasarse de .452. Esta producción ha sido clave para unos Bravos que han ganado ocho de sus últimos 10 partidos tras comenzar la temporada con récord de 0-7. No obstante, dado que podría convertirse en agente libre este invierno, si los Bravos se ven fuera de la contienda, el quisqueyano podría convertirse en una valiosa ficha de cambio para algún equipo que busque reforzar su alineación con miras a octubre.

This browser does not support the video element.

4. Wilyer Abreu

El venezolano Abreu se destacó más por su defensa que por su bateo en su temporada de novato con los Medias Rojas en el 2024, ganando un Guante de Oro como jardinero derecho. Sin embargo, comenzó esta campaña con un ritmo arrollador, registrando una línea de .483/.595/.897, tres jonrones y 12 carreras impulsadas, además de un OPS de 1.492 en sus primeros 10 partidos. Esos números, por supuesto, no eran sostenibles, pero Abreu ha seguido produciendo y afianzándose: Llegó al miércoles bateando para .293, con seis vuelacercas, 21 remolcadas y OPS de .963.

This browser does not support the video element.

5. Francisco Lindor

El gran momento ofensivo de Francisco Lindor es uno de los factores clave por los que los Mets llegaron al miércoles como líderes del Este de la Liga Nacional. El torpedero puertorriqueño, quien terminó en el segundo lugar en la votación para Jugador Más Valioso del Viejo Circuito en el 2024, ha estado arrasando nuevamente como primer bate de Nueva York, con promedio de .355, cinco jonrones y OPS de 1.033 en sus últimos 15 partidos.

This browser does not support the video element.

6. Geraldo Perdomo

En febrero, los D-backs le otorgaron al campocorto dominicano Geraldo Perdomo una extensión de contrato de cuatro años, que iniciará en el 2026, con una opción del club para el 2030. Fue una muestra de confianza en el potencial de Perdomo, quien fue convocado al Juego de Estrellas en el 2023, temporada en la que ayudó a Arizona a llegar a la Serie Mundial. En el 2024, registró un bWAR de 3.5 y un OPS+ de 101, a pesar de que disputó apenas 98 partidos debido a una lesión en la rodilla derecha. Esta campaña, ya suma cuatro cuadrangulares y 21 remolcadas en 29 compromisos, por lo que debe de superar sin problemas sus marcas personales de seis cuadrangulares y 47 impulsadas, establecidas en el 2023.

This browser does not support the video element.

7. Vladimir Guerrero Jr.

Vladimir Guerrero Jr. no conectó su primer bambinazo del año hasta el 16 de abril y suma apenas tres cuadrangulares, con un promedio de bateo de .271 en lo que va del 2025. Pero vale la pena recordar que el año pasado también tuvo un comienzo lento en marzo y abril, y aun así finalizó la campaña con 30 jonrones y 103 carreras impulsadas. Estamos hablando de un bateador que terminó segundo en la votación a Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2021. Podríamos ver algo parecido este año, especialmente ahora que Guerrero Jr. está firmado a largo plazo con los Azulejos y no tiene que preocuparse por la agencia libre.

This browser does not support the video element.

8. Wilmer Flores

Al amanecer el miércoles, Wilmer Flores se encuentra empatado en el segundo lugar en la Liga Nacional con 28 carreras remolcadas. El veterano venezolano ha sido sumamente oportuno con bateadores en posición de anotar, ya que llegó al martes promedio de .387 y OPS de 1.135 en ese sentido.

More from MLB.com