Mets mantuvieron el ritmo a la ofensiva y dejaron tendidos a los Filis
This browser does not support the video element.
NUEVA YORK -- Hace un poco más de dos semanas, la ofensiva de los Mets era una de las más confusas en todo el béisbol. Los expedientes de sus figuras -- el puertorriqueño Francisco Lindor, el dominicano Juan Soto, Pete Alonso, entre otros --sugerían que su alineación sería élite. Los resultados indicaron lo contrario.
Desde el Día Inaugural hasta el 11 de agosto, los Mets ocuparon el 17mo lugar en las Mayores en carreras anotadas --para nada lo que visualizaron cuando otorgaron más de un total de US$1.4 mil millones en contratos para los jugadores de posición en su roster. Los directivos estaban desconcertados. Los coaches de bateo pasaron horas en la jaula de bateo. Nada parecía poder sacar al conjunto de Nueva York de su mediocridad.
Luego … la situación simplemente cambió. ¿Cómo? Nadie en los Mets sabe. ¿Por qué? Nadie en los Mets sabe. Pero desde el 12 de agosto, este ha sido el mejor ataque en todo el béisbol. Con una victoria por 6-5 dejando tendidos a los Filies en la novena entrada del compromiso del martes mantuvo ese buen paso, el equipo de Queens ha anotado 99 carreras durante ese trecho --un promedio de siete por partido. Eso encabeza las Mayores por un buen margen. También marcó el noveno triunfo consecutivo contra Filadelfia en el Citi Field, incluyendo la postemporada.
La última de dichas carreras se anotó en el cierre del noveno episodio en Nueva York, donde el quisqueyano Starling Marte, Alonso y Brett Baty llenaron las bases con sencillos consecutivos contra el cerrador dominicano de los Filis, Jhoan Durán. Brandon Nimmo lo siguió con un sencillo en el canal del bosque izquierdo y el central para ponerle punto final al partido.
“Este es el equipo más talentoso que he integrado”, declaró Nimmo. “Entonces sé exactamente lo que somos capaces de hacer. Se trata simplemente de salir y ejecutar cada noche”.
El hecho de que los Mets llegaron a encontrarse en una posición de dar un batazo decisivo fue un resultado de un ataque de cinco carreras en la quinta entrada, que resultó en la expulsión del abridor de los Filis, el peruano-venezolano Jesús Luzardo. La situación no distrajo para nada a Alonso, quien recibió a Orion Kerkering con un doble de dos vueltas que le dio la ventaja a Nueva York. Nimmo y el encendido Mark Vientos luego conectaron hits productores, pero el relevista Ryan Helsley siguió enfrentando problemas y dejó escapar la ventaja permitiendo que el encuentro se empatara en el octavo capítulo.
This browser does not support the video element.
Ahí fue donde los Mets dieron la cara y salieron airosos en un choque que fácilmente hubieran perdido. Primero, el puertorriqueño Edwin Díaz relevó a Helsley, evitando peores daños retirando a cada uno de los cinco bateadores que enfrentó -- por medio de cuatro ponches. Después, el quisqueyano Starling Marte inició el cierre del noveno inning con un sencillo de 109 mph contra Durán, uno de los mejores cerradores en el béisbol. Luego Alonso siguió con un hit de 109.6 mph antes de que un globito de Brett Baty contra una recta de 102 mph llenara las bases.
“Simplemente incansables turnos”, así fue como describió Baty la reacción.
“Hizo mi trabajo totalmente más fácil”, agregó Nimmo. “Muchas cosas lograron que esto sucediera. Lo único que hice fue encontrar la parte gruesa del bate”.
This browser does not support the video element.
Casi dos minutos después, Nimmo le dio a otra recta de Durán para decidir la victoria. Mientras un estadio con 41,914 espectadores estallaba, los compañeros de Nimmo entraron al terreno para celebrar con el jardinero.
“Cuando creas tráfico”, indicó el piloto de Nueva York, el venezolano Carlos Mendoza, “es algo contagioso”.
A comienzos de la campaña, ese no siempre fue el caso para los Mets, que con frecuencia tuvieron problemas con corredores en posición de anotar. Es un misterio que los ejecutivos, coaches y los mismos bateadores no pudieron resolver -- uno que Nimmo simplemente calificó como una de las curiosidades del béisbol.
Al preguntársele cuál es la diferencia en su ofensiva durante las últimas dos semanas, Mendoza elogió la capacidad de sus jugadores de mantener un swing corto y emplear todo el terreno, dando líneas hacia la banda opuesta en vez de tratar de jalar la bola para dar jonrones en momentos claves.
This browser does not support the video element.
Nadie sabe por qué los Mets no trataron de hacer eso antes, pero definitivamente disfrutarán de los resultados ahora mismo. En los últimos dos partidos, Nueva York ha conectado 16 hits con corredores en posición de anotar. Los Mets encabezan la liga en promedio en dicha situación este mes.
Como resultado, la escuadra de Queens está disfrutando de un ritmo similar al de cualquier punto en mayo, con el estelar novato Nolan McLean programado a lanzar el miércoles en el cierre de la serie contra Filadelfia y el cotizado prospecto Jonah Tong cerca de debutar con el equipo grande.
This browser does not support the video element.
Sobre todo, los Mets están comenzando a demostrar que su ofensiva de enorme nómina puede guiarlos --algo que por un buen tiempo estaban esperando, pero hasta ahora han comenzado a ver.
“Me encanta lo que he visto de los muchachos --están batallando, están compitiendo, no se rinden, jugando todo el partido”, declaró Mendoza. “Así lo hicimos ayer. Así lo hicimos hoy. Y necesitamos seguir haciéndolo”.