McLean (4-0) y la ofensiva de Mets volvieron a brillar en paliza sobre Tigres

This browser does not support the video element.

DETROIT -- El abridor novato de los Mets, Nolan McLean, recuperó la magia luego de un difícil primer episodio para apuntarse la victoria en la paliza de Nueva York por 12-5 sobre los Tigres el martes en el Comerica Park.

McLean (4-0, EFE de 1.37) ahora ha conseguido un triunfo en cada una de las primeras cuatro aperturas de su carrera --algo que ni Tom Seaver, Dwight Gooden ni otro serpentinero de la franquicia consiguió.

Comenzar abajo 2-1 en el primer inning no definió la apertura de McLean, cuyos compañeros de gran poder con el bate lo respaldaron por si acaso.

El astro dominicano Juan Soto pegó su 37mo cuadrangular, que también fue su quinto en cinco compromisos. Pete Alonso se voló la cerca dos veces para llegar a 33 en la campaña. El receptor venezolano Luis Torrens dio su quinto bambinazo del año, una línea hacia la banda contraria que dio contra el poste de foul en el bosque derecho que remolcó tres carreras en un ataque de cinco vueltas en el cuarto capítulo contra el abridor de los Felinos, Sawyer Gipson-Long.

Los Mets anotaron 10 carreras o más por sexta vez en los últimos 21 compromisos.

“Pienso que estamos reconociendo las rompientes muy bien”, señaló Alonso. “Hemos hecho grandes daños contra las rectas. Hemos hecho un buen trabajo en dejar pasar los pitcheos al borde de la zona y que los lanzadores paguen cuando lanzan algo al medio del plato”.

This browser does not support the video element.

Sin embargo, la historia de la ofensiva fue más que esos cuatro jonrones.

El intermedista Jeff McNeil sacudió tres sencillos y produjo tres carreras. El jardinero izquierdo Brandon Nimmo también conectó tres hits y anotó dos veces.

Los Mets se despegaron anotando seis contra Chris Paddack -- quien aunque funge como abridor de Detroit, entró como relevista -- en el séptimo inning.

“Se trata de varios muchachos jugando con confianza ahora mismo, la confianza uno al otro”, declaró el dirigente de los Mets, el venezolano Carlos Mendoza. “Creo que tenemos a los grandes bates en la parte alta del lineup. Pero especialmente los muchachos en la parte baja, y hoy fue un ejemplo perfecto”.

This browser does not support the video element.

“Con Torrens dando ese importante jonrón de tres carreras con dos outs, [Brett] Baty con una gran jornada [tres hits y una impulsada], los muchachos embasándose y Jeff. Del uno al nueve, es un lineup muy bueno, los muchachos controlando la zona de strike y castigando cuando debemos hacerlo”.

Pero volviendo a McLean. El derecho otorgó dos pasaportes en el primer episodio, y ambos anotaron con sencillos productores.

McLean había permitido un total de dos carreras en sus primeras tres presentaciones a lo largo de 20.1 entradas. ¿Entonces eso lo hizo bajar a la tierra?

Para nada.

This browser does not support the video element.

Pese a permitir que seis bateadores de los Tigres se embasaran consecutivamente, McLean hizo los ajustes agregando su sweeper y curva para recuperarse y retirar a los últimos 14 bateadores que enfrentó. Ponchó a siete, otorgó tres boletos y concedió tres hits en seis episodios en una apertura de calidad.

“Tuvo una impresionante presentación”, expresó Mendoza. “No tuvo el comando de su sweeper ni la curva … atacó y acudió al sinker cuando necesitó hacerlo, el cambio cuando lo necesitó, y luego continuó incluyendo el sweeper y la curva.

“Y cuando te fijas, ha lanzado seis entradas, dándonos una oportunidad de ganar el partido -- otra buena señal para un muchacho en apenas su cuarta apertura. Ha demostrado bastante madurez y tiene tantas armas”.

This browser does not support the video element.

McLean, elegido en la tercera ronda del Draft del 2023, también lleva la mayor cantidad de ponches (28) tras sus primeras cuatro salidas que cualquier serpentinero en la historia de los Mets, y se convirtió en el primer pitcher en MLB en ganar sus primeras cuatro aperturas desde Chase Anderson de los Diamondbacks en el 2014. Apenas seis lanzadores han alcanzado dicha hazaña en este siglo.

El ganar las primeras cuatro aperturas no garantizan un gran futuro. Anderson tuvo marca de 59-58 con efectividad de 4.41 después del 2024. Sin embargo, el dar un giro tras difíciles inicios de las salidas es una buena señal para McLean, de 24 años.

“Me sentí orgulloso por la manera en que competí”, agregó McLean. “Obviamente, el primer inning no resultó como quería. Pero confié en mi repertorio y sabía que si encontraba algunos pitcheos después, sería difícil que pudieran batear”.

More from MLB.com