“Impresionante”. Soto guía a Mets con 25to juego de múltiples jonrones

This browser does not support the video element.

PHOENIX -- Los buenos equipos y los buenos jugadores encuentran la manera.

Kodai Senga no encontraba la zona de strike al iniciar el último juego de la serie del miércoles contra los D-backs en Chase Field, convirtiéndose en el primer lanzador de los Mets en otorgar cinco boletos a los primeros 10 bateadores en un juego desde que Zack Wheeler lo hiciera hace 12 años en su temporada de novato.

Pero no importó. Cuando tienes talento como Senga y compañeros de equipo como el dominicano Juan Soto, nunca estás fuera de la pelea.

Senga dio un giro después de una visita al montículo en el tercer inning, completando seis improbables entradas en blanco, y el dominicano Juan Soto tuvo su segundo juego de dos jonrones contra los D-backs en los últimos seis días para que los Mets regresaran a casa con una victoria por 7-1 y una serie ganada.

Los D-backs tuvieron sus oportunidades de capitalizar temprano contra Senga, pero la defensa de los Mets lo evitó.

En el primer episodio, el primer bateador Corbin Carroll negoció una base por bolas, pero fue retirado por el receptor venezolano Luis Torrens intentando robar la segunda base y Senga escapó del inning ileso.

This browser does not support the video element.

En el segundo episodio, el también venezolano Eugenio Suárez negoció una base por bolas de ocho lanzamientos para abrir el acto y dos bateadores más tarde se dirigía al plato con un doble de Alek Thomas entre el central y el derecho, pero el campocorto puertorriqueño Francisco Lindor lo retiró en el plato con un relevo perfecto.

This browser does not support the video element.

“Esas son jugadas ganadoras”, dijo el mánager venezolano Carlos Mendoza. “Pensé que ese relevo fue una jugada muy buena de Tyrone Taylor, tirándola al corte, y luego ese tiro de Lindor al plato, Torrens aplicando el toque. Fune una jugada bastante completa”.

Cuando Senga otorgó base por bolas a los primeros dos bateadores de la tercera entrada, la ley de los promedios decía que su suerte estaba por acabarse. El coach de pitcheo, Jeremy Hefner, se dirigió al montículo con el intérprete Hiro Fujiwara y todo el infield se unió a ellos.

Lo que sea que se dijo funcionó. El inning terminó tres lanzamientos después tras un intento fallido de toque de sacrificio y una doble matanza, y Senga retiró a nueve de sus últimos 10 bateadores a partir de ahí.

This browser does not support the video element.

“Fue solo un reinicio. Sabíamos que había una posibilidad de que tocaran la bola allí, así que lo hablamos y esperábamos obtener un out y poner las cosas en marcha”, explicó Hefner. “Luego consigue la doble matanza y parece que tenía una píldora mágica, pero en última instancia fue solo él reiniciándose”.

Soto hizo que la labor de Senga valiera la pena con un batazo descomunal al jardín central frente al derecho Merrill Kelly para abrir el marcador en la sexta entrada. Luego agregó un jonrón solitario a la banda contraria frente al zurdo Jalen Beeks en la octava.

This browser does not support the video element.

“Durante dos semanas, ha tenido turnos al bate realmente buenos continuamente, día tras día, y finalmente es bueno verlo [obtener resultados]”, aseguró Mendoza. “Sacarla por todo el center field, y luego contra el zurdo, eso fue impresionante”.

La superestrella tuvo un comienzo lento en su carrera con los Mets, cerrando abril con una línea ofensiva de .241/.368/.384. Pero Soto abrió mayo con un juego de dos jonrones contra los D-backs en Nueva York y aparentemente ha cambiado el rumbo, con una línea ofensiva de .346/.455/.885 desde que cambió el calendario.

“Me siento igual [que cuando no estaba obteniendo resultados]”, aclaró Soto. “Estoy viendo bien la bola y tomando buenas decisiones en el home, y ahora he estado bateando un par de bolas con fuerza y encontrando un par de huecos”.

El martes, Soto superó a Mickey Mantle con la mayor cantidad de bases por bolas para un jugador antes de cumplir 27 años, con 798. Y siguió eso un día después con el 25to juego de múltiples cuadrangulares en su carrera, uniéndose a un empate por el segundo lugar en la historia de la Liga Americana/Liga Nacional para un jugador de 26 años o menos.

This browser does not support the video element.

Mayor cantidad de juegos de múltiples vuelacercas antes de cumplir 27 años

Jimmie Foxx: 26
Juan Soto: 25
Mel Ott: 25
Eddie Mathews: 25
Alex Rodriguez: 25

Soto dijo que a veces es difícil mantenerse disciplinado cuando no está viendo los resultados, pero sabe que es mejor no desesperarse y apegarse al plan.

This browser does not support the video element.

“[Negociar bases por bolas] es parte de mi juego. Siento que, cuando soy paciente, me brinda muchas veces oportunidades en las que puedo golpear la bola con fuerza”, detalló. “Hay algunos momentos difíciles. Es difícil cuando quieres batear, quieres dar el sencillo para ganar el juego, pero para mí, solo trato de mantenerme paciente, mantenerme en mi fortaleza”.

Después de ganar su séptimo juego consecutivo el 23 de abril, los Mets llegaron al Chase Field habiendo perdido seis de sus últimos 10, justo después de ser barridos en una doble cartelera en San Luis el domingo. Pero sus estrellas más grandes dieron un paso al frente para cambiar las cosas.

Después de que Lindor tuvo un gran juego en la victoria del lunes y Soto allanó el camino para la recuperación de Senga el miércoles, los Mets llegarán al día libre del jueves con una sonrisa y algo de impulso hacia un duelo con los Cachorros que comienza el viernes en Citi Field.

More from MLB.com