Torres y Flaherty lideran paliza de los Tigres en el Yankee Stadium
This browser does not support the video element.
NUEVA YORK -- La última vez que Jack Flaherty subió al montículo en el Yankee Stadium, intentaba llevar a los Dodgers a un título de Serie Mundial, y el venezolano Gleyber Torres era uno de los bateadores de los Yankees que buscaban impedirlo. Este miércoles, Flaherty recordó por qué sigue siendo una pieza clave en las aspiraciones de los Tigres a la postemporada, y recibió una gran ayuda de su ahora compañero, Torres.
Mientras Flaherty silenció a los Yankees durante cinco innings con siete ponches en su mejor apertura en más de tres semanas, Torres rompió un duelo sin anotaciones entre lanzadores con un sencillo de dos carreras en el quinto episodio y sumó otra empujada en el séptimo antes de que el jonrón número 33 de la temporada de Riley Greene sellara una victoria de 11-1.
Mientras los Felinos suman dos triunfos consecutivos en lo que podría ser un adelanto de la postemporada, también han contado con buenas salidas seguidas de dos candidatos a abrir un hipotético Juego 2 de una serie de playoffs, detrás de Tarik Skubal. Una noche después de que Casey Mize limitara a los Yankees a un par de jonrones en solitario, Flaherty fue aún más allá al permitir apenas un sencillo de apertura de Trent Grisham y un doble de Ryan McMahon en el tercer capítulo. No sólo aumentó ligeramente la velocidad de su recta, también fue precisa, registrando 13 strikes cantados, incluyendo uno para ponchar a Aaron Judge tras el hit de Grisham en el primer capítulo, y ponches consecutivos a Giancarlo Stanton y Jazz Chisholm Jr. en el segundo episodio.
Los Yankees elevaron el conteo de lanzamientos de Flaherty con 19 fouls, pero nunca lograron descifrarlo del todo. Su actuación mantuvo a los Tigres en el juego frente al zurdo de Nueva York, Carlos Rodón, quien había limitado a Detroit a sólo dos hits en cuatro entradas, hasta que un sencillo de Dillon Dingler, una base por bolas a Parker Meadows en cuatro pitcheos y un pelotazo al boricua Javier Báez llenaron las bases con un out en el quinto.
Rodón ponchó a Jahmai Jones y estuvo a un strike de hacer lo mismo con Torres, quien en el tercer inning se había quedado parado ante una recta de 95 mph en la parte alta de la zona que dejó a un corredor en base. Esta vez, Torres evitó perseguir dos cambios consecutivos fuera de la zona, trabajó la cuenta completa y forzó a Rodón a desafiarlo con otra recta. El envío de 96 mph se fue ligeramente fuera del plato, pero Torres lo centró y lo mandó de línea al jardín central para remolcar dos carreras.
This browser does not support the video element.
El promedio de .404 de Torres con corredores en posición de anotar y dos outs es el mejor de Grandes Ligas entre los bateadores calificados. Cuando volvió al plato con corredores en segunda y tercera y un out en el séptimo inning, los Yankees recurrieron al ex cerrador de los Gigantes, el dominicano Camilo Doval, quien lo puso rápidamente en cuenta de 0-2. Pero Torres logró hacer contacto con un slider en la esquina exterior y rodó la bola hacia la derecha, obligando al segunda base Chisholm a moverse hacia su izquierda y dejando sólo la opción de sacar el out en la inicial.
Los jonrones de Greene y Kerry Carpenter en el octavo episodio ampliaron aún más el dominio de Detroit.