Siete historias imperdibles para seguir en agosto
La Fecha Límite de Cambios ya pasó. Los rosters, salvo por algunos movimientos de ligas menores y eventuales reclamaciones en waivers, están definidos. Estos equipos son lo que serán. Solo nos quedan agosto y septiembre —y unas emocionantes luchas por los playoffs— por delante.
Sabremos mucho más en un mes. Entonces, ¿cuáles son las grandes interrogantes que agosto responderá? Echemos un vistazo.
This browser does not support the video element.
1. ¿Qué adquisición en la Fecha Límite se hará sentir de inmediato?
CC Sabathia. Randy Johnson. El dominicano César Cedeño. Will Clark. El cubano Jorge Soler. ¡Joc Pederson! A veces son nombres grandes, otras veces incorporaciones discretas, pero la historia del béisbol está llena de jugadores que llegaron en la Fecha Límite y llevaron a sus nuevos equipos a la gloria en la campaña regular… y en la postemporada.
Muchos de estos movimientos no marcarán una diferencia significativa a largo plazo. Pero si todo encaja perfectamente —como ocurrió con CC en Milwaukee en el 2008 o con Soler y Pederson en Atlanta en el 2021— dos meses con un equipo pueden ser suficientes para convertirte en leyenda.
This browser does not support the video element.
2. ¿Podrán los Yankees mantenerse a flote sin Judge?
Los Yankees tienen esperanzas, incluso se muestran optimistas, de que podrán activar a Aaron Judge de la lista de lesionados cuando sea oficialmente elegible el 5 de agosto. Y más les vale. Los Yankees ya estaban empezando a decaer antes de que el toletero se lesionara —recordemos que perdieron el primer lugar cuando él todavía estaba bateando con fuerza— y su alineación se ve claramente debilitada sin su presencia.
En las últimas semanas, los Yankees no solo han caído de la cima, sino que ahora están en una verdadera lucha por un puesto de Comodín en la Liga Americana, y podrían, si Judge no regresa a tiempo, incluso quedar fuera de la zona de playoffs por completo. (Aunque sus adquisiciones en la Fecha Límite podrían ayudar.) Pasamos gran parte del año preguntándonos qué récords podría batir Judge en una temporada completa. Ahora, los Yankees simplemente anhelan que vuelva a tiempo para salvar la campaña del equipo.
This browser does not support the video element.
3. ¿Lograrán los Dodgers estabilizar su rotación?
Si le preguntabas a cualquier persona vinculada con los Dodgers sobre la escasez de lanzadores durante gran parte de la primera mitad de la temporada, la mayoría no mostraba mucha preocupación: “Nuestros muchachos van a volver”. Las cosas han sido difíciles últimamente para este equipo, pero agosto puede ser el mes en que finalmente todo cambie. Tyler Glasnow y Blake Snell ya están de regreso, y Roki Sasaki no está muy lejos. Y, por supuesto, Shohei Ohtani también está trabajando poco a poco para recuperar la fuerza, lanzando 15 entradas en siete aperturas.
Si Snell, Sasaki y un Ohtani más cercano a su nivel óptimo se combinan con Yoshinobu Yamamoto y Clayton Kershaw, eso podría tener muy buena pinta.
Los Dodgers no van a establecer ningún récord de victorias esta temporada, como muchos pronosticaron antes de que comenzara el año, pero eso nunca ha sido lo importante para ellos. Lo importante es ganar la Serie Mundial. Y su rotación empieza a lucir capaz de lograrlo. Sabremos más sobre sus posibilidades a finales de este mes.
This browser does not support the video element.
4. ¿Podrá Cal Raleigh llegar a los 50 o 55 jonrones?
Mark McGwire, durante su competencia de jonrones con el dominicano Sammy Sosa en 1998, evitó preguntas sobre el récord de una sola temporada de Roger Maris durante la mayor parte del año, diciendo: “Hablen conmigo si tengo 50 para septiembre”. (Terminó llegando a 50 antes del inicio de ese mes y, por supuesto, eventualmente superó a Maris).
Parece que Raleigh va a llegar a septiembre con 50, sin problemas, ¿verdad? Empezó agosto con 42, seis por detrás del récord de 48 bambinazos del venezolano Salvador Pérez para un receptor primario, y en ritmo para 62. Con la lesión de Judge, Raleigh lo ha superado para colocarse en la cima de la mayoría de las listas de JMV de la Liga Americana, y hay que decirlo: Judge nunca ha conectado más de 62 jonrones en una temporada. ¿Está Raleigh a punto de superarlo también en eso? Agosto nos dirá si todavía tiene una oportunidad.
This browser does not support the video element.
5. ¿Podrán los Astros aguantar en el Oeste de la L.A.?
Cuando todos esos monticulares de los Astros cayeron lesionados al principio de la temporada, y luego el cubano Yordan Álvarez, su mejor bateador, los siguió, uno se preguntaba si este era quizás el fin del dominio de los Astros en el Oeste de la L.A. (Después de todo, ya se habían despedido de Alex Bregman y Kyle Tucker en el receso de temporada).
Resultó que no fue así: los Astros estuvieron fantásticos durante dos meses mientras el resto de la división titubeaba; en un momento, Houston tenía una ventaja de siete juegos. Claro, su ventaja ya no es tan grande. Los Astros finalmente han vuelto a la tierra justo a tiempo para que los Marineros y los Rangers, por fin, se encuentren a sí mismos, y de repente, tenemos una buena competencia. La última vez que alguien que no fueran los Astros ganó el Oeste de la L.A. en una temporada completa fue, sorprendentemente, en el 2016. ¿Seguirán los Astros en la cima de esta división el 1ro de septiembre?
6. ¿Podrá la efectividad de Skenes mantenerse por debajo de 2.00?
Desde el 2016, sólo tres lanzadores -- Jacob deGrom y Blake Snell en el 2018 y Justin Verlander en el 2022 -- han registrado efectividades por debajo de 2.00 en una campaña completa. Skenes entra en agosto con 1.83. Estuvo particularmente excelente en julio, con un ridículo porcentaje de carreras limpias de 0.67 en cinco aperturas. Los Piratas han estado vigilando de cerca su conteo de entradas, pero debería tener más que suficientes para calificar para el título de efectividad, salvo una lesión.
Sabremos si tiene una oportunidad para finales de este mes. Y, para que conste, la efectividad más baja en una temporada completa este siglo es el 1.66 que Zack Greinke registró en el 2015. Eso también está sobre la mesa para Skenes... especialmente si tiene otro mes como el que acaba de tener.
This browser does not support the video element.
7. Eh, ¿quién es DE VERDAD el mejor equipo del béisbol?
Durante la mayor parte de la temporada, los Tigres y los Dodgers estuvieron intercambiando posiciones como el equipo con el mejor récord del deporte. Pero julio revolvió todo eso, con nueve equipos a menos de cinco juegos de diferencia entre sí al final del mes.
Existe un debate considerable sobre cuánto importa el récord de la temporada regular en una era de playoffs expandidos, pero no hay duda de que la diferencia entre ser el sembrado Nro. 1 en una liga y ser el sembrado Nro. 4 o 5 es bastante sustancial. El enredo en la cima ha sido fascinante. Pero este mes bien podría crear algo de separación.