Jonrón crucial de Betts selló barrida de Dodgers ante los Padres
This browser does not support the video element.
LOS ÁNGELES -- Los Dodgers comenzaron el fin de semana en el segundo lugar, una posición en la que no habían estado tan avanzada una temporada en cuatro años.
Después de una contundente barrida, terminaron el fin de semana en lo más alto de la División Oeste de la Liga Nacional una vez más.
Mookie Betts conectó un cuadrangular para tomar la delantera después de que los Padres remontaran y empataran el juego en el octavo inning, y Alex Vesia cerró el triunfo de los Dodgers 5-4 la tarde del domingo en el Dodger Stadium.
Por primera vez en seis semanas, Los Angeles ha ganado tres partidos consecutivos. El equipo convirtió un déficit de un juego en la división en una ventaja de dos encuentros sobre San Diego. Los Dodgers también aseguraron la ventaja a la hora de un empate en la tabla de posiciones, al ganar ocho de sus primeros 10 juegos contra los Padres esta temporada.
“Muy satisfactorio, considerando dónde estábamos hace cuatro días”, dijo el manager Dave Roberts sobre la barrida. “Simplemente la forma en que aumentamos el enfoque, la intensidad y, obviamente, ganamos los tres juegos, juegos cerrados y bien jugados”.
Después anotarle cuatro carreras al abridor de los Padres, Yu Darvish, en el primer inning, con un cuadrangular de tres rayas de Freddie Freeman y un bambinazo en solitario del cubano Andy Pagés, la ofensiva de los Dodgers se quedó dormida en los episodios intermedios. Darvish salió del duelo después de cuatro entradas, mientras que Tyler Glasnow se fue con una ventaja de 4-2 después de cinco.
A partir de ahí, fue una batalla de bullpens.
This browser does not support the video element.
Los Padres hicieron una adición de alto perfil a su cuerpo de relevistas en la Fecha Límite de cambios, adquiriendo a Mason Miller de los Atléticos. Los Dodgers optaron por no agregar un cerrador, en lugar de eso confiando en el talento que ya tienen para alcanzar su máximo potencial.
Con poco margen de error, el cuerpo de relevistas de L.A. se enfrentó cara a cara con el súper bullpen de su oponente. Y aunque los Padres finalmente nivelaron las acciones en la parte alta del octavo inning -- cuando Vesia heredó corredores en segunda y tercera y permitió que la carrera del empate anotara con un rodado -- no pasó mucho tiempo antes de que Betts se echara a su equipo sobre sus hombros con un gran swing.
Betts abrió la parte baja del octavo triturando una recta en 2-0 del cerrador de los Padres, el venezolano Robert Suárez, sobre la cerca entre el jardín izquierdo y el central. En medio de un año mediocre al bate, Betts recientemente ha comenzado a parecerse mucho más a sí mismo, ya que cambió su enfoque de tratar de darle la vuelta a su temporada a simplemente terminarla con una mejor nota.
“Cada turno al bate es lo mismo en este punto. Sólo trato de hacer algo productivo”, comentó Betts. “Definitivamente ayuda no llevar las cargas de turnos al bate anteriores”.
This browser does not support the video element.
Pero el trabajo no estaba terminado.
Se suponía que la tarde de Vesia había finalizado después de conseguir los dos últimos outs del octavo. Pero él quería el noveno.
Antes del domingo, Vesia había permitido al menos una carrera en cuatro presentaciones consecutivas. Antes de esa racha, había sido el relevista más confiable de los Dodgers en toda la campaña. Además de los antecedentes, Roberts se apoyó en otra cosa cuando finalmente decidió mantener a Vesia en el juego.
“Mi instinto”, aseguró Roberts. “Y él se me acercó, para ser honesto, y dijo: ‘Quiero el noveno si tomamos la delantera’. Es uno de esos momentos en los que tienes que confiar en tu jugador, y confié en él”.
This browser does not support the video element.
El instinto de Roberts no lo traicionó. Vesia coronó un noveno inning perfecto al ponchar a Manny Machado con un foul tip. Nunca conocido por contener sus emociones, el zurdo de los Dodgers estaba claramente entusiasmado en el montículo mientras los fanáticos del Dodger Stadium estallaban de alegría a su alrededor.
El domingo no sólo fue una actuación redentora para Vesia, sino que la serie del fin de semana fue un gran esfuerzo para el relevo del club en general. El cuerpo de relevistas cubrió 10 entradas en tres juegos y permitió sólo tres carreras.
“Es la garra, ¿verdad? Todavía tenemos eso”, aseguró Vesia, refiriéndose al apodo de “Perros del Bullpen” de la postemporada pasada. “Eso no desaparece. Cada uno de nosotros, nos apoyamos mutuamente. Y sabemos como grupo lo buenos que somos”.
This browser does not support the video element.
Lo mismo ocurre con los Dodgers, que jugaron a su nivel cuando las apuestas eran tan altas como podían serlo en una serie a mediados de agosto.
“Creo que todos sabemos quiénes somos aquí y lo buenos que podemos ser”, terminó Freeman. “Sólo tenemos que jugar buen béisbol como lo hicimos este fin de semana. Ahora es un poco como un sprint, quedan 38 juegos. Creo que esa idea es algo que se dice afuera de aquí. Sabemos quiénes somos adentro. Y tenemos que seguir adelante”.