Con otra sólida apertura, Alcántara luce más como “el caballo” de siempre de los Marlins

This browser does not support the video element.

MIAMI -- Verse en aprietos con las bases llenas y un out es un escenario de pesadilla para cualquier lanzador.

Ése fue el escenario en el que se encontró el abridor dominicano de los Marlins, Sandy Alcántara, durante la primera entrada de la derrota de Miami por 11-2 ante los Bravos el martes por la noche en el loanDepot park.

Por eso, terminar su salida con dos carreras limpias permitidas en una presentación de siete entradas (104 pitcheos) fue un resultado más que positivo para el ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2022.

Alcántara lanzó cuatro bolas seguidas para abrir el partido, antes de permitir un sencillo con un out del venezolano Ronald Acuña Jr. y darle una base por bolas a Michael Harris II. El dominicano Marcell Ozuna empujó la primera carrear de los Bravos en la pizarra con un rodado débil de out con medio swing, pero Alcántara despachó rápidamente al curazoleño Ozzie Albies para escapar de la entrada, retirándolo con dos lanzamientos.

This browser does not support the video element.

Alcántara encontró su ritmo después de ese complicado primer capítulo. Retiró a los bateadores en orden en el segundo y tercero, y casi tuvo un cuarto inning limpio. Pero Albies le conectó a una recta para un jonrón que puso a Atlanta arriba 2-1.

Sin embargo, el cuadrangular no afectó a Alcántara, quien ponchó a Nacho Álvarez Jr. para terminar la entrada y retiró a siete bateadores seguidos para llegar hasta el séptimo episodio.

Albies lo superó de nuevo en el séptimo con un doble con un out, pero el manager de los Marlins, Clayton McCullough, le confió a Alcántara —quien había llegado a 95 lanzamientos— dos outs más para terminar el inning.

Y el as de los Marlins recompensó la fe de su dirigente, ponchando a Álvarez con una poderosa recta de 98.8 millas por hora antes de retirar a Sean Murphy para concluir su noche.

“Sandy, lo que ha hecho y lo que hace entre aperturas”, dijo McCullough, “ya sea en la sala de pesas, con los trainers, cómo se cuida, su trabajo en el montículo entre aperturas… eso ha sido increíblemente consistente durante toda la temporada.

“Creo que es un testimonio de su profesionalismo y su carácter, que sin importar cómo resultaron algunos de sus encuentros, Sandy se presentaba cada día como un profesional. Sandy se ha ganado mucho y ha lanzado muy bien. Está en un momento de la temporada en el que está igual de fuerte… cuando llega a esos conteos de lanzamientos... sabe cómo terminar las entradas. Lo ha hecho durante mucho tiempo en su carrera. Simplemente estamos viendo una versión ahora en que la ejecución está a la par de su repertorio. Y estamos contando con tres aperturas de muy alta calidad seguidas”.

La salida de Alcántara ayudó a mantener a Miami en el juego durante ocho entradas, pero Atlanta desató nueve carreras en la parte alta de la novena.

Sin embargo, Alcántara fue eficiente en su trabajo y consiguió su ponche número 900 de por vida en el proceso, contra Acuña Jr. en la sexta entrada.

El martes marcó la segunda apertura consecutiva en la que Alcántara alcanzó los 100 pitcheos, después de hacer 114 el miércoles pasado contra los Cardenales. Permitió dos carreras (una limpia) mientras ponchaba a nueve, su máximo de la temporada, en la victoria de Miami por 6-2. Eso vino después de que permitió una rayita y abanicó a siete en seis tramos en su salida anterior en Boston el 15 de agosto.

This browser does not support the video element.

Eso sitúa la efectividad de Alcántara en 1.80 en sus últimas tres presentaciones, promediando más de 100 lanzamientos por salida.

“Todo se siente diferente”, señaló Alcántara sobre sus últimos juegos. "Después de que te das cuenta de que has tenido grandes resultados en las últimas tres salidas, te hace sentir contento y feliz. Solía estar muy enojado y molesto conmigo mismo, porque no tenía los resultados que buscaba. Pero ahora me siento más relajado”.

Para Alcántara, confiar en sí mismo y en el proceso del trabajo duro ha rendido grandes dividendos.

“Creo que todo tiene que estar basado en mi rutina”, aseguró. “Me gusta trabajar para mejorar. Cuando tienes una rutina que sabes [que funciona], no necesitas preocuparte por [rendir]. Mi rutina ha sido excelente para mí, y creo que sólo tengo que seguir haciéndola”.

Hay un motivo por e qlue el apodo de Alcántara es “El Caballo”, y está demostrando por qué sigue estando entre los mejores lanzadores que el béisbol tiene para ofrecer.

More from MLB.com