¿Cómo ganan tanto los Cerveceros? Veamos su fórmula única

This browser does not support the video element.

Los Cerveceros están bien encendidos ahora mismo. Consiguieron su undécima victoria consecutiva el lunes al vencer a los Marineros, después de una candente barrida delos campeones defensores Dodgers. De paso, se treparon a la cima de la División Central de la Nacional por encima de los Cachorros, también adueñándose del mejor récord de Grandes Ligas.

Esto es impresionante sobre todo porque, pues se trata de los Cerveceros. Éste es un equipo con una nómina relativamente baja, sin jugadores de mucho perfil y varios cuyos nombres pocos reconocerían fuera del área de Milwaukee. No deberíamos estar sorprendidos por lo que hacen -- han conquistado los últimos dos títulos de la División Central de la Liga Nacional, y tres de los últimos cuatro -- pero no cabe duda de que la mayoría en el mundo del béisbol se ha asombrado.

Entonces ¿cómo lo están logrando? ¿Podrán mantener ese éxito? Aquí, un repaso a cómo el equipo más encendido está asombrando a todos … y por qué es probable que lo sigan haciendo.

Tienen pitcheo en todas partes
Uno de los motivos por los que el conjunto de Milwaukee podría estar bien activo antes de la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio -- aparte del hecho de que es uno de los mejores equipos en las Mayores -- es porque tienen bastante pitcheo. Es algo que algunos comparan con el estilo de los Rays, y no es difícil notar las similitudes con Tampa Bay en la última década (aunque no necesariamente la versión de este año).

Donde sea que te fijes, los Cerveceros han conseguido a un nuevo lanzador que aporta. Algunos de ellos fueron desarrollados dentro de la organización, con el fenómeno Jacob Misiorowski como el ejemplo más obvio, pero no se olviden de brazos como el dominicano Abner Uribe y Aaron Ashby, que han brillado desde el bullpen. Algunos de ellos han estado un buen tiempo en la organización y los Cerveceros han demostrado gran paciencia, como el quisqueyano Freddy Peralta (quien parece haber sido varios lanzadores diferentes durante su carrera en Milwaukee), Brandon Woodruff (quien recientemente realizó su primer pitcheo en MLB tras 652 días e inmediatamente lució como el de antes tras un riguroso proceso de rehabilitación).

Pero lo más impresionante que los Cerveceros han logrado ha sido agregar a serpentineros de otras organizaciones y solucionar sus problemas, como Chad Patrick (quien se vio excelente mientras Woodruff se reintegraba), junto con el cerrador Trevor Megill, los relevistas Nick Mears, Grant Anderson y DL Hall, pero especialmente Quinn Priester -- quien era un prospecto que no llegó a su potencial en los Piratas, pero ha alcanzado todo su potencial apenas arribó en Milwaukee. Los Cerveceros aún cuentan con su prospecto Nro. 6 Logan Henderson (y ahora Patrick) en las Ligas Menores. A la mayoría de los equipos a estas alturas les urge reforzar su pitcheo. Los Cerveceros lo tienen de sobra.

This browser does not support the video element.

No tienen ningún punto débil
Como lo señaló Joe Sheehan en su último boletín, la escuadra de Milwaukee está por encima del promedio en prevención de carreras y un poco sobre el promedio en ofensiva. No suena como algo emocionante -- sería más atractivo si lo calificáramos simplemente como “el mejor ataque en todo el béisbol”. Pero resulta que el ser bueno en todo, sin ser asombroso en una sola cosa, es una excelente manera de ganar juegos de manera consistente.

Ningún titular en la alineación de los Cerveceros lleva promedio sobre .300, y ninguno ha pegado al menos 20 jonrones (Christian Yelich encabeza al equipo con 19; es uno de apenas tres integrantes del equipo con más de siete).

Pero no se ven tantos puntos débiles en el lineup. Entre los nueve jugadores con la mayor cantidad de turnos, solamente el receptor venezolano William Contreras y el torpedero Joey Ortiz llevan OPS+ por debajo del promedio de la liga de 100 (ése es uno de los motivos por los que los Cerveceros estarían buscando reforzar el campo corto en la Fecha Límite). Al observar todo eso e incluir un cuerpo monticular por encima del promedio, resulta en bastantes victorias.

No es nada complicado: Cuando eres bueno en todo y malo en nada, pues… eres bueno.

This browser does not support the video element.

Están recibiendo aportes importantes de lugares inesperados

Dato curioso sobre los Cerveceros: No tienen a ningún jugador entre los mejores 50 esta temporada en la versión de FanGraphs de WAR. (Su mejor jugador es el jardinero derecho Sal Frelick, en el 64to puesto). Otro dato curioso: Apuesto a que la mayoría de ustedes no conoce a algunos de sus mejores jugadores.

¿Recuerdan el cambio que envió a Devin Williams a los Yankees y trajo a Néstor Cortés, quien sólo inició dos juegos para Milwaukee antes de entrar a la lista de lesionados? Bueno, ese acuerdo también trajo al tercera base Caleb Durbin, quien ha sido una máquina de embasarse para los Cerveceros (de hecho, lidera la Liga Nacional con 14 pelotazos recibidos en apenas 77 partidos). El jardinero izquierdo Isaac Collins fue seleccionado en la fase Triple-A del Draft de la Regla 5 del 2022, procedente de los Rockies — un equipo que quizás no debería estar regalando a sus jugadores— y está jugando una defensa excepcional y lleva porcentaje de embasarse de .371.

El primera base Andrew Vaughn, tercera selección general del Draft del 2019, nunca alcanzó su potencial con los Medias Blancas antes de que los Cerveceros lo adquirieran a principios de esta temporada; ahora tiene OPS de 1.239 en sus primeros ocho encuentros con el equipo. Al igual que con Priester, los Cerveceros han convertido el carbón de otros equipos en diamantes, una y otra vez.

Tienen algo de suerte

Bueno, "suerte" siempre es una palabra con mucha carga, así que quizá nos decantemos por "secuencia oportuna", algo que los Cerveceros están haciendo muy bien: Como señala Sheehan, "los eventos ofensivos de los Cerveceros deberían haber producido 441 carreras. El equipo tiene 473. Eso significa más de tres victorias adicionales".

Básicamente, han bateado mejor con corredores en posición anotadora que la mayoría de los equipos y, quizás lo más importante, se ponchan menos en esas situaciones que casi cualquier otro equipo. Su cuerpo monticular también tiene el quinto porcentaje más alto de corredores varados en circulación de las Grandes Ligas, una métrica importante, pero no necesariamente la más repetible históricamente.

Esto no significa que los Cerveceros no sean buenos; obviamente, lo son. Pero la fortuna les ha sonreído un poco.

This browser does not support the video element.

Están bien preparados para mejorar a partir de ahora

Con todo lo demás a favor de los Cerveceros, que Woodruff recupere su salud y su mejor forma justo a tiempo para la recta final es un gran avance. No olvidemos que se trata de un lanzador dos veces convocado al Juego de Estrellas que quedó quinto en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2021 y tuvo una efectividad mejor de 3.00 entre el 2018 y el 2023 antes de perderse casi dos temporadas completas. Si a esto le sumamos la llegada de Misiorowski, tenemos dos opciones para la parte alta de la rotación que Milwaukee apenas usó antes del receso del Juego de las Estrellas.

Pero hay otra ventaja de la profundidad de los Cerveceros: Tienen mucha flexibilidad de cara a la Fecha Límite de Cambios. ¿Necesitan a un campocorto? ¿Quizás otro bateador de poder? (El venezolano Eugenio Suárez sería maravilloso, ¿no?) ¿Algo más? Los Cerveceros tienen prácticamente todo lo que necesitan. Son excepcionales ahora mismo. Pero están a punto de mejorar. ¡Cuidado!

This browser does not support the video element.

More from MLB.com