El primer jonrón de Basallo, otro hito en un mes de vértigo para Orioles

This browser does not support the video element.

SAN FRANCISCO -- Dentro de muchos años, alguien podría encontrarse con el diario del dominicano Samuel Basallo de agosto de 2025 y pensar que fue creado por un bot de IA con demasiada imaginación.

• 13 de agosto: cumplió 21 años
• 17 de agosto: debutó en Grandes Ligas
• 22 de agosto: firmó una extensión de ocho años y US$67 millones
• 30 de agosto: conectó su primer jonrón en Grandes Ligas

Eso hace pensar cómo será septiembre para el prospecto número 1 de los Orioles, según MLB Pipeline, quien se convirtió en el receptor más joven en la historia de los Orioles/Browns (21 años y 17 días) en dar un jonrón. Rompió la marca de Les Moss, que tenía poco más de un año más (22 años y 25 días) cuando dio su primer cuadrangular con los Browns el 8 de junio de 1947.

El jonrón de Basallo en la cuarta entrada frente a Tristan Beck llegó en una noche de gran ofensiva para Baltimore. En la victoria 11-1 sobre los Gigantes, que frenó una racha de cinco derrotas, el también novato Jeremiah Jackson pegó un cuadrangular de dos carreras y un doble de dos más para su primer juego de cuatro impulsadas. Ryan Mountcastle conectó un jonrón de dos carreras y Jackson Holliday sumó un triple productor.

Todo ese ataque resultó más que suficiente para el zurdo Trevor Rogers, quien prácticamente aseguró el premio de Lanzador del Mes de la Liga Americana en agosto. Permitió solo una carrera en cada una de sus seis aperturas del mes, dejando una efectividad de 1.29 en 42 innings, siete de ellos el sábado.

This browser does not support the video element.

Su efectividad en la temporada bajó de 1.40 a 1.39 en 14 aperturas, ponchando a cinco bateadores de los Gigantes y cediendo solo un jonrón solitario en el primer inning a Willy Adames.

Aun con ese contexto, Basallo se llevó la noche con su primer jonrón en Grandes Ligas, tras haber dado 24 en Triple-A Norfolk esta temporada y 73 en total en Ligas Menores.

El batazo llegó con un toque de déjà vu, no del agradable. Basallo pensó que había conectado su primer vuelacercas en Houston el 17 de agosto, pero el jardinero derecho Jesús Sánchez le robó la bola por encima de la barda.

El jonrón del sábado también fue un batazo límite, que se desvió del guante del jardinero izquierdo Heliot Ramos. Basallo incluso frenó en segunda base para asegurarse de que la pelota había salido.

This browser does not support the video element.

“Pensé: ‘Otra vez no, por favor’”, recordó Basallo. “Gracias a Dios que ya cayó el primero. Espero que vengan muchos más”.

Al ser consultado si alguien debía hablar con Basallo tras firmar su contrato para asegurarse de que no intente hacer demasiado, el piloto interino Tony Mansolino respondió que el gerente general Mike Elias “es un tipo muy inteligente”.

“No le daría ese contrato a alguien que necesitara que lo controlaran”, dijo Mansolino. “Sammy cumple con todos los requisitos, dentro y fuera del terreno. Es un muchacho increíble, muy completo, de una gran familia. Ese contrato lo recibió por mucho más que sus habilidades dentro del campo”.

Ser receptor en Grandes Ligas tiene una curva de aprendizaje más complicada que batear. Basallo aún no es un cátcher pulido, pero Rogers calculó que el novato llamó cerca del 40 por ciento de los 92 lanzamientos que hizo el sábado.

“Es realmente impresionante”, señaló Rogers. “En la reunión previa al juego, tuvo mucho aporte útil simplemente de estar en el dugout observando. No ves eso en muchos peloteros de 21 años”.

Mientras los Orioles se duchaban, se vestían y se preparaban para salir de Oracle Park, un asistente del clubhouse se acercó a Basallo y le entregó la pelota de su primer jonrón, guardada en una caja plástica. Cuando le preguntaron qué haría con ella, Basallo respondió: “Se la voy a dar a mi papá”.

More from MLB.com